CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Sirenas, brigadistas y trabajo en equipo: así se vivió el simulacro intermunicipal

Las sirenas sonaron y comenzó el rally

El viernes 17 de octubre, alrededor de las 9:00 de la mañana, las sirenas resonaron en el centro de la ciudad, marcando el inicio del Rally de Brigadistas. Este ejercicio de coordinación interinstitucional fue liderado por la Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la Municipalidad de Guatemala.

Simulacro en el Palacio Municipal

La actividad tuvo como escenario principal el Palacio Municipal, donde todo el personal participó activamente en el simulacro, siguiendo los protocolos y medidas de seguridad impartidos por los brigadistas de cada dependencia.

El objetivo fue poner a prueba los tiempos de respuesta, la organización y la evacuación ordenada del edificio, recordando que la prevención salva vidas y que actuar con calma puede marcar la diferencia en una emergencia.

Preparación para actuar ante emergencias

El ejercicio permitió reforzar conocimientos y comprobar la efectividad de las rutas de evacuación, al mismo tiempo que fortaleció la coordinación entre brigadas internas y equipos de respuesta.

Los participantes demostraron compromiso, disciplina y trabajo en equipo, elementos esenciales para que la atención ante una eventual emergencia sea rápida y efectiva.

Una ciudad más preparada

El simulacro forma parte de las acciones que impulsa la Unidad de Preparación y Respuesta de la Dirección AVE, en coordinación con la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, con el propósito de consolidar hábitos de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante distintas amenazas.

Durante el ejercicio, los equipos de socorro y las dependencias municipales trabajaron con gran coordinación y compromiso, reafirmando la importancia de mantener una cultura de seguridad en todos los espacios laborales y públicos.

Trabajo conjunto y continuidad intermunicipal

La Dirección AVE desarrolla de manera constante simulacros y capacitaciones intermunicipales, replicando modelos exitosos como el Macro Simulacro Municipal. Estas prácticas permiten afinar los protocolos y potenciar las capacidades locales en la gestión del riesgo.

Experiencia compartida con otros municipios

Uno de los ejercicios más recientes se llevó a cabo en la Municipalidad de Mixco, donde la Dirección AVE participó como evaluadora técnica, brindando acompañamiento, generando reportes y verificando los resultados del ejercicio.

Estas experiencias compartidas fortalecen el trabajo conjunto entre municipios y permiten un aprendizaje mutuo que se traduce en comunidades más preparadas y seguras.

Compromiso con una cultura de prevención permanente

Con este trabajo articulado, la Dirección AVE reafirma su compromiso con la gestión integral del riesgo y con la promoción de una cultura de prevención permanente. Este esfuerzo involucra a instituciones, brigadistas y ciudadanía en la construcción de un lugar que avanza con determinación y un lugar que conecta con las personas, fortaleciendo la seguridad y el bienestar de todos.

Porque una ciudad preparada es una ciudad que cuida a su gente.

También te puede interesar:




Únete a nuestra comunidad de whatsapp para estar informado.