CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Instituto Belén es reconocido por sus 150 años formando mujeres líderes en Guatemala

Durante siglo y medio, una institución guatemalteca ha formado poetisas, educadoras y figuras influyentes que han dejado huella en la historia del país. El Instituto Normal Central para Señoritas Belén fue recientemente distinguido con la Orden José Rolz Bennett, la más alta condecoración que otorga la Ciudad de Guatemala.

Una historia que comenzó con la Reforma Liberal

En un emotivo acto de reconocimiento, el alcalde Ricardo Quiñónez entregó esta prestigiosa condecoración al Instituto Belén en el marco de su 150 aniversario. Esta institución, que nació en 1873 durante la Reforma Liberal de Justo Rufino Barrios, se convirtió en la primera Escuela Normal de Señoritas de Guatemala con una misión clara: capacitar maestras que transformaran el país.

Testigo privilegiado de la historia nacional

A lo largo de un siglo y medio, el Instituto Belén ha sido mucho más que un centro educativo. Sus alumnas participaron activamente en las protestas de 1944, convirtiéndose en protagonistas de momentos cruciales de la historia guatemalteca. Esta participación social consolidó a la institución como un «semillero de personalidades influyentes» en política, educación, ciencia y cultura.

Egresadas que marcaron la diferencia

Por las aulas de este «emblema de la educación femenina» han pasado figuras extraordinarias que dejaron huella en Guatemala y más allá. Entre ellas destacan Angelina Acuña, una de las poetisas más reconocidas del siglo XX; María García Granados y Saborío, «La Niña de Guatemala» inmortalizada por José Martí; Irene Oliveros de Peyré, directora del prestigioso Liceo Francés; y Blanca Pérez Guisasola de Arathoon, educadora y fundadora del Colegio Capoulliez.

Un legado que continúa

Esta condecoración representa más que un reconocimiento: es la celebración de un legado dedicado a formar mujeres capaces de aportar positivamente a la sociedad. El Instituto Belén reafirma así su compromiso inquebrantable con la formación de las futuras líderes de Guatemala.

La Ciudad de Guatemala es un lugar que conecta generaciones de mujeres visionarias con su futuro, un lugar que inspira a continuar construyendo una sociedad más equitativa y educada.