Zona 13 Segura: la iniciativa ciudadana que mejora la convivencia y fortalece la seguridad en la ciudad
El inicio de un compromiso colectivo
El pasado 22 de septiembre arrancó el proyecto Integral 13, una iniciativa impulsada por la asociación de vecinos sin fines de lucro de la zona 13, cuyo propósito principal es fortalecer la protección y la seguridad de quienes viven en el área. Desde ese día, se ha realizado un esfuerzo conjunto entre los habitantes y las autoridades, apoyados en el uso de la tecnología, para crear entornos más seguros y promover la participación activa de la comunidad.


Tecnología, vigilancia y patrullaje al servicio de la comunidad
Como parte del plan, cuatro guardias motorizados denominados Halcones patrullan la zona que va del bulevar Liberación hasta la Plaza Berlín.
Los Halcones apoyan a los vecinos en seguimientos de campo cuando hay sospechosos o algún percance vial. Cuentan con radios equipados con GPS, y los asociados de Integral 13 también disponen de uno para mantener una comunicación constante y actuar de forma inmediata.
Esto se complementa con un centro de monitoreo que cuenta con 30 cámaras propias, además de un reflejo de las cámaras de EMETRA, MuniGuate y del sistema TransMetro, lo que permite vigilar las calles de manera continua. Esta combinación de patrullaje humano y vigilancia tecnológica refuerza la capacidad de respuesta ante robos, vandalismo y otros actos delictivos.





La importancia de esta iniciativa para la comunidad
Las iniciativas comunitarias de seguridad, como la que se desarrolla en la zona 13, son fundamentales porque permiten que los vecinos participen activamente en la prevención del delito, fortalezcan su confianza en las instituciones y recuperen el control sobre su espacio público.
Diversos estudios en Guatemala han demostrado que cuando el gobierno local coopera con las comunidades para enfrentar los desafíos de seguridad, la legitimidad institucional se fortalece y se reduce el espacio para la violencia organizada.
La vigilancia comunitaria también fortalece la percepción de seguridad, un factor clave para el bienestar ciudadano, y facilita que los servicios policiales y municipales actúen de manera más coordinada con los vecinos.


Objetivos que guían el cambio
El plan de Integral 13 se sustenta en metas claras que buscan:
🏍️ Fortalecer la coordinación y comunicación entre vecinos y autoridades.
🏍️ Crear un entorno seguro y confiable para todos los residentes.
🏍️ Reducir los incidentes delictivos mediante una vigilancia proactiva.
🏍️ Implementar un sistema de alerta y vigilancia tecnológica accesible para la comunidad.
Fases de la intervención
El proyecto se ha estructurado en distintas fases para garantizar un avance ordenado.
Fase 1. Activación del centro de monitoreo, instalación de cámaras en entradas y salidas clave, contratación inicial y presentación del proyecto a vecinos y desarrolladores de la zona.
Fase 2. Expansión del sistema de cámaras, instalación de botones de pánico, evaluación inicial de resultados y extensión del modelo a zonas aledañas.
Fase 3. Ampliación de la cobertura en toda la zona 13, capacitación continua del equipo de seguridad, mantenimiento tecnológico y formación de grupos de comunicación vecinal junto con programas de educación preventiva.

Qué está en juego y cuál es la visión
Con esta iniciativa, la zona 13 se convierte en un modelo de convivencia segura. Entre los beneficios esperados se encuentran aspectos como:
👮🏻♀️ Un aumento de la percepción de seguridad.
👮🏻♀️ La mejora de la calidad de vida de los habitantes.
👮🏻♀️ La reducción de delitos.
👮🏻♀️ Una comunicación directa con el centro de monitoreo.
👮🏻♀️ Información constante sobre sucesos locales, así como un incremento en el valor de las propiedades.
En definitiva, se comprende que la seguridad no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad, confianza y progreso.
Invitación a participar
La seguridad comunitaria requiere de la participación de todos. Si eres residente de la zona 13 y deseas formar parte de Integral 13, puedes comunicarte a los números 3017-3788 o 2333-3016, seguir la cuenta en redes sociales @integral13 y sumarte al esfuerzo colectivo por recuperar y fortalecer nuestro espacio común, aportando al desarrollo de una ciudad que avanza y que inspira.






