Graduaciones en la Escuela Taller Municipal: nuevos herreros, carpinteros y más profesionales que contribuirán con su familia y su comunidad
El jueves 20 de noviembre de 2025, en la Escuela Taller Municipal (3era Avenida 15-35 zona 1), se realizó la graduación de los estudiantes de los talleres técnicos y Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Productividad y Emprendimiento.
La ceremonia se llevó a cabo ante 300 personas, entre estudiantes, familias, maestros, colaboradores municipales y aliados como Fundación BI, Visión Mundial, Iglesia Católica e Iglesia Ortodoxa de Guatemala.



Formación técnica que cambia vidas
La Escuela Taller Municipal se dedica a formar y capacitar a jóvenes entre 16 y 21 años, dándoles una educación completa que les abre puertas al trabajo y a crear sus propios negocios.
Los programas incluyen talleres de carpintería, electricidad, herrería, obra y construcción, cultivo ecológico, panadería y robótica. Los cursos técnicos duran dos años, con prácticas reales que fortalecen la experiencia de cada estudiante.


Promoción 2025: Más de 100 jóvenes listos para el futuro
Este año se graduaron 101 estudiantes como técnicos laborales y 68 estudiantes que también terminan su bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Productividad y Emprendimiento, y 25 estudiantes terminan únicamente el programa de bachillerato.
Cada uno de ellos representa una historia de esfuerzo, constancia y superación.

Prácticas, proyectos y experiencias que dejan huella
Durante el año, los jóvenes participaron en proyectos reales de gran impacto, como la construcción del segundo módulo en la Escuela Taller Norte, muros de soporte y trabajos estructurales, activación del curso de herrería básica, instalación de sistemas eléctricos, renovación de baños, elaboración de cabañas navideñas y estructuras decorativas, visitas educativas a fábricas como Kalea, y creación de arco y túnel navideño.







Más allá del aula: crecimiento personal y técnico
También recibieron capacitaciones de liderazgo, participaron en la feria CIMAT ganando el segundo lugar con el proyecto reciclador de latas, y disfrutaron actividades como boxeo, natación, ajedrez, inglés, música y un programa nutricional. Además, hicieron prácticas profesionales en empresas como Hotel Westin Camino Real, Barceló, Elevatec y Helados Sarita, así como en diferentes áreas de la municipalidad.




Compromiso con la juventud y el desarrollo
«Cuando un joven termina sus estudios, toda la ciudad avanza. Estas graduaciones representan la esperanza, el trabajo bien hecho y las nuevas oportunidades que estamos construyendo juntos para una Guatemala mejor» – Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala.


Un paso más hacia un futuro brillante
Terminar los estudios no es solo el cierre de una etapa, sino el inicio de una vida llena de oportunidades. La Municipalidad de Guatemala felicita a cada joven que se gradúa, a sus familias, maestros y colaboradores que han sido parte fundamental de este logro.
Con educación, esfuerzo y compromiso, seguimos construyendo una ciudad de oportunidades para todos.









