Prepárate para un Viernes Santo sin contratiempos: Operativo Especial de Tránsito en el Centro Histórico
Siete recorridos procesionales en el Centro Histórico durante Viernes Santo
Con el propósito de garantizar la movilidad, la seguridad vial y el orden durante las actividades religiosas del Viernes Santo, la Municipalidad de Guatemala ha preparado un operativo especial de tránsito en el Centro Histórico. Esta planificación busca facilitar el acceso de vecinos y visitantes, así como el adecuado desarrollo de las tradicionales procesiones que recorren las calles de la ciudad.
Este Viernes Santo, 18 de abril, se desplegarán cierres viales, rutas alternas, asistencia vial y un refuerzo en el transporte público. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que planifiques tu día sin contratiempos!
El operativo surge debido a que este día se convierte en el día más concurrido por la población, al concentrarse siete cortejos procesionales en las calles del Centro Histórico. Las procesiones y sus horarios son los siguientes:
Salida | Entrada | ||
1 | Parroquia La Merced | 02:00 | 14:30 |
2 | Parroquia San Sebastián | 15:00 | 20:00 |
3 | Templo Santo Domingo | 14:30 | 01:15 |
4 | Parroquia El Calvario | 15:00 | 02:15 |
5 | Templo San Francisco | 16:00 | 00:15 |
6 | Rectoría Santa Catalina | 19:00 | 01:00 |
7 | Templo La Recolección | 15:30 | 03:30 |

Cierres y desvíos viales
Habrá un cierre perimetral en el Centro Histórico desde Avenida Elena hasta la 8ª avenida, y entre la 15 y la 3ª calle. Este cierre se ampliará durante el paso de las procesiones de los templos Santo Domingo y La Merced.
Para mantener el flujo vehicular, se han habilitado rutas alternas:
• Conexión Norte-Sur: Desde el Anillo Periférico Norte, incorporación a zonas 1 y 2, hasta La Cuchilla (21 Avenida José Milla).
Se establecerá un corredor como ruta alterna en la 20 avenida, zona 6 y zona 1 (Cuchilla).
Se cubrirán los puntos de la 20 avenida hasta la 16 avenida A para desviarlos a la 7ª calle y buscar el bulevar La Asunción.
• Conexión Sur-Norte: Iniciando en La Avenida del Cementerio hacia 22 calle, para incorporarse a la Avenida Bolívar.
De la Avenida Bolívar hacia la Calle del Castillo y 6ª avenida.
Avenida Elena Sur hacia Avenida de El Cementerio para circulación local.

Transporte y parqueos
Durante el Jueves Santo y Viernes Santo se habilitarán parqueos para quienes deseen acercarse al perímetro de cierre del Centro Histórico. Desde estos puntos, estará disponible el servicio especial de TuBus, que trasladará a los usuarios hacia el corazón del Centro Histórico.
El jueves, el servicio funcionará desde las 2:00 p. m. hasta la 1:00 a. m. del Viernes Santo; mientras que el viernes operará desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 a. m. del Sábado Santo. Las unidades circularán con una frecuencia aproximada de 15 minutos.
• Plaza Italia, en la Municipalidad de Guatemala (las unidades se abordarán cerca del Puente de la Penitenciaría)
• Avenida Simeón Cañas


Asistencia vial y seguridad
• Las motocicletas de Asistencia Vial de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán en diferentes puntos para brindar asistencia rápida.
• Se activa el Plan Grúas para remover vehículos mal estacionados, organizado por sectores.

Recomendaciones al público
• Si está en tus posibilidades, utiliza el transporte público para evitar complicaciones
• Revisa horarios y recorridos de las procesiones para planificar tu salida
• Evita las horas pico y sal con tiempo
• Estaciona solo en zonas autorizadas para evitar multas o remociones
• Revisa el estado mecánico de tus vehículos y no los sobrecargues
Personal en acción
El operativo contará con 348 agentes de tránsito solo en el Centro Histórico y más de 600 trafitoneles distribuidos estratégicamente para ordenar la circulación.






Supervisión de tráfico con drones
Se implementará monitoreo con drones en zonas críticas como el Centro Histórico, vías alternas y sectores con alta congestión para supervisar el flujo vehicular, detectar incidentes en tiempo real y coordinar con agentes de tránsito.

Una ciudad donde la fe recorre las calles y la tradición se vive con armonía
Este Viernes Santo, la Ciudad de Guatemala no solo será escenario de expresiones de fe y cultura, sino también un ejemplo de organización y compromiso ciudadano. Con cada paso que dan las procesiones y cada esfuerzo por facilitar la movilidad, la ciudad demuestra que es una ciudad que conecta caminos, historias y tradición. Una ciudad que inspira a vivir nuestras costumbres con devoción, orden y respeto.