La Teca: lo que encontrarás dentro de la Casa Municipal El Altillo te sorprenderá y querrás volver
La Teca: un lugar para lectores frecuentes, curiosos o conversadores
En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, entre calles llenas de historia y pasos apurados, hay un espacio que invita a detenerse, respirar y leer. Se trata de El Altillo, una hermosa casona de comienzos del siglo XX que hoy se ha convertido en Casa Municipal y en sede de uno de los proyectos culturales más acogedores de la ciudad: La Teca.



Lo que este edificio ha visto y lo que ahora guarda
Erigida en los primeros años del siglo pasado, El Altillo fue hogar familiar y, más adelante, sede de la empresa Tropical Radio Telegraph Co., que conectaba a Guatemala con el resto del mundo a través de señales de radio. También fue un famoso restaurante especializado en comida italiana, que algunos seguramente recordarán. Su arquitectura, con toques coloniales y un encanto innegable, forma parte del patrimonio del Centro Histórico, y por eso fue incluida en el programa de recuperación de espacios que impulsa la Municipalidad de Guatemala.
Desde el 10 de febrero de 2022 comenzó una nueva etapa: la de abrir las puertas de este lugar a la comunidad, con una vocación clara de encuentro, aprendizaje y cultura.




Lectura gratuita, actividades culturales y un ambiente único
La Teca nace de la certeza de que una ciudad necesita muchas bibliotecas: abiertas, diversas, con libros provocadores, actuales, para todas las edades y todos los intereses. Lugares que sean refugio, que inviten al diálogo, al pensamiento crítico, a la risa y al descubrimiento.
A su alrededor han surgido actividades como clubes de lectura, cuentacuentos, talleres de poesía y escritura, tutorías para estudiantes y presentaciones de libros, consolidándola como un punto de encuentro cultural. Te compartimos las actividades programadas para este mes que se encuentra dentro de la agenda de la ciudad:
Esta visión ha sido impulsada por SOPHOS, la reconocida librería apostó por crear un espacio accesible, gratuito y vivo, convencida de que en Guatemala sí se lee, siempre que existan libros cercanos, interesantes y disponibles.
Una comunidad que crece entre libros
Desde su apertura, La Teca ha reunido a lectores frecuentes, curiosos, estudiantes, artistas y niños. En sus estantes viven más de 2,500 libros —y el número sigue creciendo— disponibles para consulta en el lugar o para llevarlos a casa con el carné de biblioteca. ¿Quieres saber cómo obtenerlo? Visita su página haciendo clic aquí.
La entrada es libre, el ambiente cálido, y la única condición para quedarse es querer sumergirse en una buena historia.

Una joya recuperada, ahora al servicio de todos
Gracias a la iniciativa de transformar antiguos inmuebles del Centro Histórico en Casas Municipales, la ciudad gana espacios con alma y propósito. En El Altillo, el pasado y el presente se dan la mano: la historia del edificio se respira en cada rincón, pero también se escribe un nuevo capítulo cada vez que alguien entra a leer, conversar o participar.
Así que, si buscas un rincón tranquilo, lleno de historia y perfecto para una tarde diferente, El Altillo y La Teca te están esperando en el corazón de una ciudad que es un lugar que inspira. Porque la cultura se construye en comunidad, una página a la vez.
📍 Dirección:
12 calle 6-25 “B”, zona 1 (Casa Municipal El Altillo)
🕒 Horarios:
De martes a sábado: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
¡Visítala y disfruta de la cultura! 🎨📚🎭