CIUDAD GUATEMALA WEATHER

EMEFUT: De pequeños soñadores a grandes jugadores

Mas de 150 niños de la ciudad forjan sueños y talento en EMEFUT

Desde tempranas edades, muchos niños y niñas de la ciudad están encontrando en el futbol una oportunidad para descubrir su talento, hacer amigos y construir grandes sueños. En los campos Walter “Manía” Villatoro, ubicados en los Proyectos 4-10 de la zona 6, más de 150 niños entrenan con energía y pasión en la Escuela Municipal de Futbol, EMEFUT, en las categorías moscos, infantil, intermedia y juvenil. Todos provienen de colonias de los alrededores como San Juan de Dios, 30 de Junio, Santiago de los Caballeros, La Reinita, Proyectos 4-10, Proyectos 4-4, Proyectos 4-3 y Cipresales, siendo esta la más grande en número de asistentes de la ciudad.

Maestros que forman futbolista de éxito: de escuelas locales a equipos nacionales

Los maestros Óscar Cabrera, Santiago Figueroa y Jovel Serrano, con mucho ánimo, han motivado a los participantes a dar lo mejor de sí dentro de la cancha, obteniendo resultados muy favorables. Gracias a ese trabajo, algunos han llegado a formar parte de equipos de fútbol nacional como Lynner García en Comunicaciones, Juan Pablo Monterroso en Municipal y Anthony Rodríguez, quien actualmente juega en la Selección Nacional en la categoría U-15, convirtiéndose en verdaderos modelos a seguir para los pequeños que entrenan todos los días en las 20 escuelas distribuidas en distintas zonas de la ciudad.

Nuevas generaciones, grandes inspiraciones

“Me gusta venir a EMEFUT porque me divierto y hago nuevos amigos. Me gustan los entrenos que nos dan, nos esforzamos todos juntos para formar un buen equipo y ser felices. Así no estamos metidos en cosas malas. Vengo desde que tenía 6 años y cada día vamos mejorando. Juego en la categoría A del Manía Villatoro, en un equipo que se llama Mictlán Junior”, contó Marco Tulio Canizales, de 15 años.

Otro de los desafíos para la EMEFUT ha sido promover el deporte entre las niñas, y en los últimos años la respuesta ha sido muy positiva. Aunque el futbol es un deporte de contacto, aquí se vive con respeto y entrega, generando un ambiente competitivo donde las jovencitas pueden desarrollar al máximo sus habilidades técnicas.

“He mejorado bastante. Ahora corro más rápido y me siento más segura. Juego en la categoría infantil, donde somos cuatro niñas. Desde los 5 años me gustó el futbol, así que decidí venir. Mi equipo favorito es el Real Madrid y mi sueño es ser futbolista profesional y jugar en las grandes ligas”, expresó con emoción Katherine Jimena Ramos, de 9 años.

Jugar no es solo patear el balón: el apoyo también cuenta

Desde las gradas, madres y padres de familia gritan, alientan y reciben a sus hijos con agua y sonrisas. Su presencia constante ha sido clave no solo para motivar, sino también para crear un espacio de comunidad donde se comparten vivencias de los barrios y se fortalecen lazos. En este entorno, el acompañamiento mutuo se convierte en una herramienta poderosa para el crecimiento de sus hijos, quienes cada día necesitan más cercanía y guía.

“Mi hijo se llama José Pablo Montenegro y tiene dos años de venir. Está en la categoría de mosquitos. Siento que la academia le ha ayudado bastante porque en la casa no tenía suficiente espacio. Como él veía que aquí entrenaban niños, me pedía que lo trajera. Lo hice, y le ayudó un montón. Ha crecido mucho y se ha vuelto más maduro. Va a cumplir 6 años y, a pesar de su edad, comparte con otros niños y es muy feliz jugando futbol”, comentó Natali Canté, vecina de Santiago de los Caballeros.

Jugando en serio: compromiso municipal con la niñez y el deporte

La tarde del jueves 15 de mayo, el alcalde Ricardo Quiñónez visitó la escuela y compartió con los pequeños, quienes lo recibieron con alegría y entusiasmo. Le contaron sus sueños, sus metas y hasta uno le expresó su deseo de ser alcalde algún día. El momento fue propicio para escuchar tanto a los niños como a sus padres, y el alcalde se comprometió a apoyarlos con algunas mejoras y necesidades de la comunidad.

Inscribirse es fácil, lo valioso es lo que se aprende

El profesor Óscar Cabrera indicó los requisitos, para que los jóvenes puedan inscribirse en EMEFUT:

  • – Certificado de nacimiento reciente
  • – Encargado con documento personal de identificación (DPI)
  • – Recibo de agua o luz

“Les decimos que deben ser unos buenos ciudadanos y llegar a ser profesionales en sus estudios; además, deben honrar a sus padres porque se esfuerzan y trabajan, también les hablamos de valores para que no se vayan solo con la clase”, concluyó Óscar Cabrera, maestro de EMEFUT.

En cada pase, en cada gol y en cada sueño que se forja en la cancha, la ciudad demuestra que es un lugar de oportunidades, donde el talento y la pasión encuentran un camino para crecer y conectar con un futuro lleno de posibilidades.

Para más información de EMEFUT también puedes leer: