CIUDAD GUATEMALA WEATHER

La Bocina Inteligente da un nuevo giro, conoce sus nuevas funciones

Una idea innovadora con resultados reales

Todo empezó con el objetivo primordial de eliminar los basureros clandestinos, que atraen plagas y contaminan el ambiente. Pero lo que parecía ser solo un proyecto de limpieza se transformó en una revolución tecnológica al servicio del orden y la convivencia ciudadana.

Desde junio de 2021, MuniGuate, a través del Centro de Monitoreo C4, puso en marcha el sistema pionero de la Bocina Inteligente, un dispositivo integrado con cámaras de vigilancia que permite a los operadores comunicarse en tiempo real con los ciudadanos que están cometiendo infracciones en la vía pública.

36 calle y calzada Atanasio Tzul, zona 8

Resultados que hablan por sí solos

🗑️ En poco tiempo, 14 basureros clandestinos fueron erradicados y miles de metros cúbicos de basura dejaron de acumularse en calles, avenidas y comunidades.

📝 Más de 2,000 multas aplicadas desde el año 2021 (por vehículos mal estacionados y tirar basura).

🌱 Parques y espacios públicos han sido recuperados, y las familias vuelven a sentirse seguras.

Un altavoz que va más allá y tiene nuevas funciones

Lo que comenzó como un esfuerzo y una solución innovadora para frenar a quienes tiran basura en lugares prohibidos, evolucionó rápidamente, dando un paso adelante en la recuperación y protección del espacio público.

Ahora, la Bocina Inteligente también ayuda a prevenir el mal uso de los parques, a evitar que se consuman bebidas alcohólicas en áreas recreativas e interviene en casos de vehículos mal estacionados, especialmente en zonas señalizadas con línea roja, accesos peatonales y espacios destinados a personas con discapacidad.



Se ha convertido en un instrumento clave para el orden y la convivencia ciudadana, y este nuevo funcionamiento ha mejorado la calidad de vida en las comunidades.

Sin necesidad de una presencia física inmediata, el sistema permite que un operador del Centro C4 identifique la situación, active el micrófono y emita un mensaje directo.

Vecino, por favor retire su vehículo. Está en una zona prohibida para estacionar”.

Este parque es un área de recreación familiar. Le recordamos que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas”.

Estas advertencias no solo informan, también previenen, disuaden, ordenan y, sobre todo, educan y promueven el respeto por el espacio público y por los demás.

Más que una bocina, una estrategia de ciudad inteligente

¿Cómo funciona?

✅Monitoreo: las cámaras detectan en tiempo real las conductas indebidas.

✅Advertencia: se emite un mensaje de voz preventivo o de corrección.

✅Evidencia y sanción: si hay reincidencia, se generan sanciones y se traslada el caso a la Alcaldía Auxiliar correspondiente o al Juzgado de Asuntos Municipales.

Actualmente, hay 42 bocinas instaladas en puntos estratégicos de la ciudad: zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 13, 15, 18 y 19, incluyendo mercados, puentes, redondeles y vías principales.

El sistema, conectado por fibra óptica, permite comunicación en tiempo real y recolección de evidencia para sanciones si es necesario.

El proyecto cuenta con equipo capacitado y herramientas innovadoras

«En la Municipalidad de Guatemala creemos firmemente en el poder de la innovación para mejorar la vida de nuestros vecinos. La Bocina Inteligente nació como una respuesta al problema de los basureros clandestinos, pero hoy va mucho más allá, porque nos ayuda a mantener el orden, a prevenir el mal uso de los espacios públicos y a fomentar una cultura de respeto. Esta tecnología nos permite actuar con rapidez y cercanía, recordando a todos que el espacio público es de todos y debemos cuidarlo juntos”.


— Alcalde de la Ciudad de Guatemala

¿Cómo es el proceso para la instalación de cámaras?

  1. La Alcaldía Auxiliar identifica los basureros clandestinos en su distrito o zona.
  2. Solicita al C4 la instalación de cámara y altoparlante en la ubicación.
  3. Se coordina la visita técnica para evaluar la factibilidad de la instalación con personal del C4, de la Dirección de Control Territorial y la Alcaldía Auxiliar.
  4. Si es viable, se instala el sistema.

Convivencia, respeto y limpieza: una ciudad que se construye entre todos

El costo mensual del servicio de extracción de basura ronda entre Q40 y Q50, mucho más económico que una multa que puede llegar hasta los Q800 por tirar basura o estacionarse en un lugar no autorizado.

Y lo más valioso es que los mismos vecinos se han convertido en aliados. Son ellos quienes, al ver un basurero clandestino o una conducta inapropiada, alertan a las autoridades. Esto permite que la ciudad se mantenga vigilada, no solo por cámaras, sino por una comunidad consciente, responsable y activa.

Queremos que los parques sean seguros, que las calles estén libres, limpias y bonitas, y que cada vecino sepa que su conducta sí importa para que juntos construyamos el mejor lugar para vivir”.


—Miguel Hernández, Coordinador del Centro de Monitoreo.

C4: el cerebro detrás de la vigilancia

El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) es una instalación que trabaja 24/7 con operadores altamente capacitados. Mediante cámaras, altoparlantes y fibra óptica, se supervisan emergencias, infracciones y situaciones de riesgo.

El operador no solo observa, también habla, persuade y, cuando es necesario, coordina con autoridades para actuar. Todo en tiempo real.

El mensaje es contundente ¡no ensucie, no invada, respete los espacios y a los demás!

Una ciudad más limpia y ordenada, es posible

La Bocina Inteligente demuestra que la tecnología puede estar al servicio del bien común. Su nueva etapa no solo busca limpiar la ciudad, sino protegerla y fortalecer la convivencia entre vecinos, es una señal de que la ciudad se transforma con tecnología, innovación y orden.

Porque una ciudad moderna no solo se construye con concreto, sino con respeto, participación y responsabilidad compartida.

Casos reales de erradicación de basureros clandestinos

Tú también eres parte del cambio

¿Ves algún basurero clandestino o el uso indebido de espacios? ¡Repórtalo!

📞 Llama al 1551
📍 Acude a tu Alcaldía Auxiliar
🔍 Visita nuestro portal web: www.muniguatealfrente.com

La tecnología evoluciona, pero tu compromiso es insustituible. Juntos hacemos de la Ciudad de Guatemala un lugar que avanza e inspira.