¡Alerta! Los operativos de alcoholemia se han intensificado: No arriesgues tu vida esta Semana Santa
Operativos de alcoholemia en marcha
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica sus operativos de alcoholemia durante Semana Santa para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los vecinos y sus familias. En esta época de descanso y celebración, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar accidentes graves causados por el consumo de alcohol al volante.
A partir del Miércoles Santo, la PMT intensificará los 25 operativos de alcoholemia que iniciaron el pasado Viernes de Dolores en varios sectores de la ciudad. Estos operativos sorpresivos y en diferentes horarios durante el transcurso del día (mañana, tarde, noche y madrugada) tienen como objetivo prevenir accidentes viales y garantizar la seguridad de los conductores durante la Semana Santa.
No te arriesgues por una mala decisión, no conduzcas bajo efectos de bebidas alcohólicas.
— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) April 13, 2025
Nuestro compromiso es mantener la seguridad vial, en casa te esperan. 🏠
Construyamos juntos el mejor lugar para vivir.#conductor #responsable #seguridad #noalcohol #vida #respeto #normas… pic.twitter.com/SgsOs50cez
Consecuencias por conducir en estado de ebriedad
Cuando un coductor es detenido por las autoridades correspondientes en estado de ebriedad el Reglamento de Tránsito establece sanciones, tanto administrativas como penales, dependiendo del nivel de alcohol en sangre y la gravedad de la falta. Según el Acuerdo Gubernativo 273-98, estas son las consecuencias:
- Multa económica: la sanción puede ser de Q5,000.00 o más, dependiendo del caso
- Si se trata de un prestador de servicio de transporte público (taxis, buses urbanos, extraurbanos, entre otros) la multa puede ser de hasta Q.10,000
- Suspensión de licencia: puede implicar la suspensión temporal o definitiva del derecho a conducir
- Remisión del vehículo: el vehículo será remitido al predio municipal, y el conductor deberá cubrir los gastos de grúa y almacenaje
- Proceso penal: si el conductor esta involucrado en un accidente bajo efectos del alcohol, puede enfrentar procesos judiciales por lesiones culposas o homicidio culposo



“Los operativos de alcoholemia son una herramienta efectiva para detectar y sancionar a los conductores que manejan bajo la influencia del alcohol. La PMT trabaja incansablemente para prevenir tragedias en las calles y garantizar un desplazamiento seguro para todos.” Informó el gerente general de EMETRA, Héctor Flores.
Conducir bajo estado de ebriedad es un riesgo grave para la vida propia y la de los demás. La PMT hace un llamado a los conductores a tomar decisiones responsables y a abstenerse de conducir después de consumir alcohol. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y juntos podemos hacer la diferencia.

