CIUDAD GUATEMALA WEATHER

¿Sabías que existe una dirección que protege a la Ciudad de Guatemala en cada emergencia?

Protección que pocos ven, pero todos necesitamos

Cuando hablamos de la Ciudad de Guatemala pensamos en sus calles, en sus barrios y en sus zonas, su historia, su gente y su cultura, pero pocas veces en quienes trabajan día y noche para protegernos tras terremotos, tormentas, incendios o cualquier emergencia.


Esa misión la tiene la Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE), una dependencia municipal que quizás no conocías, pero que juega un papel fundamental en nuestra seguridad.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) se organiza AVE

 ¿Qué es la Dirección AVE?

AVE nació en 2018 con el Plan Municipal de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (Plan AVE), impulsado para organizar y preparar a la ciudad frente a desastres naturales y crisis.
Hoy, como una dirección municipal es la encargada de diseñar protocolos, coordinar simulacros y preparar a la población para que, cuando llegue una emergencia, sepamos cómo actuar y salvar vidas.

Funciones que hacen la diferencia

AVE no solo reacciona cuando ocurre una catástrofe: trabaja todo el año en prevención y preparación. Entre sus tareas más importantes están:

  • Crear planes y protocolos para responder a emergencias.
  • Coordinar con Bomberos Municipales, CONRED, Cruz Roja y Ejército.
  • Organizar macro simulacros de terremoto y evacuación en toda la ciudad.
  • Promover la cultura de prevención con capacitaciones y campañas ciudadanas.

El equipo detrás de la seguridad

Todo un equipo técnico bien estructurado es quien lidera las acciones de prevención, monitoreo y respuesta. Además, trabajan hombro a hombro con instituciones nacionales y voluntarios que refuerzan la capacidad de reacción de la ciudad.

Los avances de AVE han sido posibles gracias a la visión del alcalde Ricardo Quiñónez, quien ha priorizado la modernización de los sistemas de prevención y la creación de una ciudad cada vez más preparada frente a cualquier eventualidad.

El alcalde promueve constantemente la prevención

Proyectos recientes que marcan la diferencia

En los últimos años AVE ha modernizado su trabajo con:

  • Sistema de Alerta Temprana con sirenas en distintos puntos de la ciudad.
  • Radar de penetración terrestre para prevenir inundaciones.
  • Acelerógrafo sísmico para medir movimientos telúricos.
  • Pantallas digitales de monitoreo.

Y cada año organiza el Macro Simulacro Municipal, que reúne a miles de personas en ejercicios de evacuación, rescate y atención de emergencias.

La red silenciosa que sostiene a la ciudad

Quizás nunca lo notes, pero mientras caminas por las calles de la ciudad, hay equipos, protocolos y personas trabajando para que estemos más seguros.
La Dirección AVE es una red silenciosa que conecta a vecinos, instituciones y autoridades para que, cuando llegue una emergencia, estemos preparados.

La Ciudad de Guatemala es un lugar que avanza con paso firme hacia la prevención, un lugar que conecta con la solidaridad y el compromiso de su gente, y, sobre todo, un lugar que inspira a seguir construyendo juntos un futuro más seguro.

AVE MuniGuate

AVE MuniGuate

Municipalidad de Guatemala – Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias

Visitar página en Facebook

También te puede interesar: