MotoVía, una ruta que transforma la ciudad fase a fase
MotoVía: una solución estratégica que transforma la movilidad en la ciudad
En una ciudad donde cada minuto atrapado en el tráfico puede marcar la diferencia, la implementación de la MotoVía ha generado un cambio contundente para miles de conductores de motocicleta. Este proyecto visionario mejora la movilidad urbana y busca ordenar la forma en que nos movemos. Gracias a una ejecución dividida por fases estratégicas, sus impactos positivos ya se hacen evidentes en las calles.


El recorrido inicia en la Calzada La Paz
La MotoVía comenzó su desarrollo en la Calzada La Paz, uno de los corredores más transitados del país. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, se habilitaron cuatro tramos que suman un total de 8,800 metros diseñados exclusivamente para motocicletas:
✦ Fase 1, del Gancho a Cuatro Caminos (2,100 metros) – octubre 2024
✦ Fase 2, de Cuatro Caminos a Bulevar La Asunción, Burguer King (2,400 metros) – diciembre 2024
✦ Fase 3, de Cuatro Caminos al Gancho (1,900 metros) – abril 2025
✦ Fase 4, de BK a Cuatro Caminos (2,400 metros) – junio 2025

Cambios que se sienten en el asfalto
Desde que comenzó a operar, la MotoVía ha generado beneficios concretos que mejoran la experiencia de movilidad:
• Desapareció la invasión de motociclistas en banquetas
• Se ordenaron los flujos vehiculares y se logró una circulación continua
• Se eliminaron puntos críticos donde los motoristas zigzagueaban entre vehículos
• Los tiempos de desplazamiento mejoraron significativamente
• Se redujeron los incidentes de tránsito relacionados con motocicletas
• Se reporta tranquilidad en la zona, sin noticias de hechos delictivos
• Miles de usuarios lo confirman: desplazarse por este corredor ahora es más seguro, rápido y eficiente.




La expansión continúa con más kilómetros
El éxito alcanzado en la Calzada La Paz impulsó nuevas etapas de crecimiento. Las próximas fases contemplan ampliar la red hacia puntos estratégicos de la ciudad:
➤ Fase 5, en la Calzada Atanasio Tzul, desde la 59 hasta la 35 calle (3,000 metros)
➤ Fase 6, de la 35 a la 13 calle en la misma vía sobre la Atanasio Tzul (3,000 metros)
➤ Fase 7, de la 13 a la 35 calle en sentido contrario (3,000 metros)
➤ Fase 8, de la 35 a la 50 calle (3,000 metros)
➤ Fase 9, desde San Rafael hacia la Ruta al Atlántico en zona 18
➤ Además, se encuentra en análisis la implementación en Calzada Roosevelt y otros puntos clave del territorio metropolitano

La inspección de campo para la implementación de las fases 5 a la 8 ya se realizó, lo que confirma que el proyecto continúa su camino con paso firme hacia una ciudad mejor conectada.
MotoVía representa un nuevo estilo de movilidad
Cada metro de vía exclusiva habilitado representa más que infraestructura; representa seguridad, dignidad y funcionalidad para miles de personas que se movilizan en motocicleta. Este proyecto contribuye a descongestionar la ciudad, reduce riesgos y mejora la calidad de vida de quienes hacen uso del transporte en dos ruedas.
Así seguimos construyendo un lugar que avanza, un lugar que conecta con sus ciudadanos y, sobre todo, un lugar que inspira con cada paso hacia una movilidad más humana y eficiente.