¡Época de Morado Penitente!: El concurso que promueve la tradición y creatividad en el corazón de la ciudad
El Centro Histórico se transforma en un escenario mágico
Cuando llega la temporada de Cuaresma, el Centro Histórico se transforma en un escenario mágico donde el morado penitente, las flores, el pino y el corozo se unen para perfumar el ambiente y contar historias de fe y tradición. En cada rincón, las familias y comunidades enteras se inspiran para embellecer fachadas y rendir homenaje a las costumbres que nos definen y crean nuestra identidad como guatemaltecos.
Es en este contexto nace nuestro concurso de decoración de fachadas, invitando a todos los vecinos a plasmar en sus hogares el fervor y la belleza de esta época en nuestra ciudad, un lugar que inspira.



El proceso es sencillo pero lleno de significado
- Decora la fachada de tu inmueble de forma original, acorde a los colores y tradiciones de la temporada (cortinas, flores e imágenes de devoción)
- Toma una fotografía en alta calidad, no debe llevar firma ni marca de agua
- Envíala al correo concursoscentrohistoricogt@gmail.com antes del domingo 20 de abril. No olvides colocar tu nombre, dirección y número de teléfono
Un jurado de expertos en imagen urbana y tradiciones cuaresmales seleccionará las decoraciones que mejor reflejen creatividad, tradición, respeto, cuidado y seguridad. Las obras seleccionadas se publicarán en el Facebook de la Dirección de Centro Histórico el 23 de abril, donde la interacción de la comunidad definirá a los ganadores, quienes serán anunciados el lunes 28 de abril.
CONCURSO “Época de Morado Penitente”.
— Dirección del Centro Histórico (@DCH_gt) April 2, 2025
Decora tu fachada y participa para ganar PREMIOS del Centro Histórico.
Consulta las bases en el siguiente enlace: https://t.co/7ydMYJ9d77#ElMejorLugarParaVivirla #SemanaSanta2025 #DCH pic.twitter.com/UZirSeJwh1
Las tradiciones nos unen y nos fortalecen como comunidad
Este concurso es una oportunidad para que viviendas, comercios, empresas e instituciones públicas muestren su creatividad, compromiso y devoción. Además, es un llamado a la comunidad para cuidar y revitalizar los espacios que han sido testigos de nuestra historia y cultura, promoviendo una imagen urbana que respeta la arquitectura y la esencia de este emblemático lugar, que es el Centro Histórico.
“La Ciudad de Guatemala, es un lugar que inspira, donde sus habitantes pueden crear, compartir y vivir tradiciones que nos representan como guatemaltecos. Estas actividades nos fortalecen, nos unen y hacen que nuestras familias se sientan orgullosas, llenas de fervor y amor a nuestro país y su cultura”. Ricardo Quiñónez, alcalde.
Premiamos el espíritu de la temporada, la dedicación y el esmero
Se otorgarán premios a los tres primeros lugares, que incluirán libros de Jocotenango, mantas vinílicas con imágenes religiosas, juegos de fascículos «200 Años Guatemala» y afiches temáticos del Centro Histórico. La entrega de premios se realizará en la Casa Ibargüen, ubicada en la 7ª avenida 11-66, zona 1.
Esta es tu oportunidad para ser parte de una tradición que transforma calles en lienzos y hogares en monumentos de identidad y devoción. Únete a esta iniciativa y deja que tu fachada hable el lenguaje del arte, la fe y la cultura.

¡Que el Centro Histórico se vista de morado penitente y juntos celebremos el patrimonio y la belleza de nuestra Ciudad de Guatemala!