Así responde Limpia y Verde ante los derrames diésel o aceite para mantener seguras las vías
Más de 60 emergencias atendidas por Limpia y Verde en lo que va del año
Durante el 2025, la Unidad de Limpia y Verde de la Municipalidad de Guatemala ha atendido 67 emergencias por derrames de diésel y aceite en distintos puntos de la ciudad. Con rapidez y compromiso, su personal especializado actúa cada vez que se presenta una situación que podría poner en riesgo a conductores y peatones.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente por mantener las vías seguras y en óptimas condiciones, mediante labores de mitigación y respuesta inmediata ante incidentes que podrían afectar la movilidad urbana.
A lo largo del año, las intervenciones se han registrado en diversos puntos de la capital, lo que refleja una cobertura amplia y constante. Entre los sectores más atendidos destacan la avenida Petapa, Calzada Atanasio Tzul, Avenida Reforma, Calzada Roosevelt y Periférico Sur. En cada caso, los equipos han trabajado de manera coordinada para garantizar una atención rápida y eficaz.


Coordinación efectiva entre la PMT y Limpia y Verde
En la mayoría de los casos, la alerta inicial proviene de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quien identifica el derrame durante la atención de accidentes viales o durante inspecciones de rutina. Una vez confirmado el incidente, la coordinación con la Unidad de Limpia y Verde se activa de inmediato, permitiendo que el personal y el equipo especializado lleguen al lugar afectado en el menor tiempo posible.
Esta labor conjunta asegura una respuesta eficiente y reduce el riesgo de deslizamientos o accidentes secundarios ocasionados por los residuos en la vía.




Así actúa Limpia y Verde ante los derrames
Cuando ocurre un derrame, se utiliza selecto, un material absorbente especialmente diseñado para neutralizar aceite o diésel en la superficie. Este material se deja actuar aproximadamente una hora, tiempo durante el cual absorbe por completo el combustible. Luego, el personal retira cuidadosamente el material apelmazado o granulado, dejando la superficie limpia y segura para la circulación.
En los casos en que el tránsito impide una limpieza inmediata, los trabajadores permanecen en el sitio supervisando el proceso y asegurando que el producto se disperse de manera uniforme antes de retirarse.
Prevención y cuidado del ambiente
Estas intervenciones buscan garantizar la seguridad vial y, al mismo tiempo, proteger el ambiente, evitando que los residuos de combustible lleguen a los sistemas de drenaje o a las áreas verdes. El trabajo coordinado entre las dependencias municipales reafirma el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con la atención oportuna de emergencias, la sostenibilidad y el bienestar de la ciudad.
Seguimos construyendo un lugar que avanza con determinación y un lugar que conecta con la seguridad, la limpieza y el bienestar de quienes lo habitan, facilitando cada día una vida urbana más ordenada, segura y con más oportunidades para todos.