CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Dirección de la Mujer: transformación, liderazgo y oportunidades para las mujeres

Mujeres que transforman su comunidad

En la Ciudad de Guatemala, la transformación comienza con cada mujer que decide reconocerse, fortalecerse y tomar su lugar en la historia de su comunidad.

Esta es la razón de ser de la Dirección Municipal de la Mujer, un equipo comprometido con que sea posible una ciudad más justa, equitativa y sin violencia.

Desde la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, se promueven acciones estratégicas que garantizan a las mujeres guatemaltecas el pleno ejercicio de su ciudadanía. A través de diversos programas, servicios y espacios seguros, se impulsan los derechos, el empoderamiento y la participación activa de las mujeres en todas las zonas de la ciudad.

“Apoyar a las mujeres no es solo una responsabilidad institucional, es una decisión para transformar la ciudad. Desde la Municipalidad de Guatemala estamos convencidos de que el desarrollo sostenible, la paz y la equidad se construyen reconociendo el valor, el liderazgo y la voz de cada mujer. Por eso, seguimos trabajando para que todas puedan vivir una ciudadanía plena, libres de violencia y con más oportunidades”.


Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala

Casas Municipales de la Mujer: espacios para sanar, aprender y liderar

Ubicadas en zonas 1, 3, 12 y 18, son puntos de encuentro para miles de vecinas que buscan orientación, apoyo, salud y desarrollo personal. Aquí, el autocuidado, la salud mental y física, el acceso a la justicia y la capacitación se convierten en herramientas de transformación individual y colectiva.

Cada casa ofrece:
🩺 Consultas médicas individuales y jornadas grupales sobre salud femenina.
⚖️ Asesoría legal ante situaciones de violencia intrafamiliar o derechos familiares.
🧠 Atención psicológica individual y talleres de autoayuda.
☕ Fortalecimiento de la ciudadanía, con espacios como Café Ciudadano, eventos y convivencias que activan el liderazgo comunitario.

Todo esto está adaptado a la realidad de cada comunidad, con un enfoque cálido, cercano y profesional.

📍 Ubicaciones:
🏠Zona 1: 6ª avenida “A” 20-37
🏠Zona 3: 12 calle 2-51, colonia Orantes
🏠Zona 12: 17 calle 13-44, colonia La Reformita
🏠Zona 18: Manzana 9, lote 3-A, colonia Maya

Estilos de vida saludable: mover el cuerpo, activar el alma

Porque el bienestar también se fomenta a través del movimiento, MuniGuate impulsa el programa Muni en Movimiento, que promueve la salud física, emocional y social a través de:

Clases de zumba en las 22 zonas y durante los domingos de Pasos y Pedales en zonas 2, 7 y 10.

Defensa personal: un nuevo programa para que las mujeres desarrollen confianza, fortaleza física y emocional.

Yoga: para reconectarse con el equilibrio interior y fortalecer la salud mental en espacios seguros.

Carrera 5K-FEM, celebrada cada noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Estos espacios promueven no solo el ejercicio, sino también la autoestima, la convivencia y el derecho de las mujeres a apropiarse del espacio público.

Capacitación con enfoque de género, conciencia, derechos y transformación

La sensibilización en género es una prioridad para la Municipalidad de Guatemala. A través de conferencias, ferias y talleres, se capacita a colaboradoras municipales, vecinas y lideresas comunitarias sobre ciudadanía, derechos sexuales y reproductivos, equidad de género, participación ciudadana y prevención de violencia.

Además, se promueven ferias informativas en las que participan instituciones, organizaciones y dependencias municipales, acercando información valiosa a las mujeres de todas las zonas.

Mujeres que emprenden y crecen

La autonomía económica es clave para romper los ciclos de desigualdad. Por ello, la Dirección Municipal de la Mujer implementa un programa integral de Desarrollo Económico, para que las mujeres crezcan profesionalmente, a través de tres líneas estratégicas:

Línea 1: Vinculación laboral
Capacitaciones en autoestima, derechos y liderazgo, junto a formación para la empleabilidad con herramientas digitales como Impulsa-Tec.

Línea 2: Capacitación técnica
Cursos prácticos y avalados, entre ellos:

  • Cuidadoras de personas mayores (avalado por el MSPAS).

  • Diplomado de niñeras (certificado por la SBS).

  • Inglés para Nosotras, en alianza con los CEMUCAF.

Línea 3: Mujer Emprende
Formación para mujeres que desean crear o formalizar su propio negocio, con asesoría en temas administrativos, legales y fiscales.

Comisiones Comunitarias de la Mujer: ¡juntas somos invencibles!

El programa Mujer, Acción, Participación impulsa la creación de Comisiones Comunitarias de la Mujer, un espacio colectivo donde se organizan, se capacitan y actúan como agentes de cambio en sus comunidades, en las 22 zonas de la ciudad.

Estas comisiones atraviesan un proceso en tres fases:

Fase 1: talleres de productos de limpieza, que funcionan como puerta de entrada al empoderamiento económico y organizativo.

Fase 2: juramentación y acreditación, que les da legitimidad como lideresas reconocidas por MuniGuate.

Fase 3: Escuela Itinerante, una estrategia formativa con módulos de autoestima y liderazgo, diagnóstico comunitario y elaboración de proyectos para incidir de manera efectiva en sus territorios.

Ciudadanía plena para todas

La Dirección Municipal de la Mujer no solo ofrece servicios: construye puentes entre las necesidades reales de las mujeres y las oportunidades para transformar sus condiciones de vida. Cada programa, taller y espacio de escucha es una semilla de equidad, una oportunidad para que las mujeres de nuestra ciudad florezcan y lideren el cambio.

Porque una ciudad en la que las mujeres se sienten vistas, escuchadas y respetadas es mucho más que un espacio urbano: es un lugar de oportunidades para todas, donde cada paso hacia la equidad construye un presente más justo. Es un lugar que inspira a transformar vidas, a levantar la voz y a liderar el cambio desde cada comunidad.

Conoce más en las redes sociales o visita cualquier Casa de la Mujer.

¡Únete! Porque juntas construimos el mejor lugar para vivir.