EMPAGUA impulsa el Corredor Esponja en la Ciudad de Guatemala para fortalecer el manejo del agua y prevenir inundaciones
La Municipalidad de Guatemala, a través de EMPAGUA, continúa impulsando proyectos sostenibles que fortalecen la gestión responsable del agua y la resiliencia urbana. Uno de los más importantes es la construcción del Corredor Esponja en la Avenida de las Américas, una iniciativa innovadora que busca recargar el acuífero y reducir el riesgo de inundaciones en la ciudad, garantizando el suministro de agua potable para las generaciones presentes y futuras.




Hacia un sistema urbano más resiliente
Con la construcción de este nuevo tanque de infiltración, la ciudad da un paso firme hacia un sistema capaz de adaptarse al cambio climático, reducir el riesgo de inundaciones y proteger las fuentes naturales de agua.
Estos tanques, desarrollados por EMPAGUA, cumplen una función vital, ya que captan el agua de lluvia, la filtran al subsuelo y recargan los acuíferos, asegurando así la disponibilidad del recurso hídrico en el futuro.
Beneficios del Corredor Esponja
- ● Mejor manejo del agua pluvial y reducción de inundaciones puntuales.
- ● Recarga del acuífero, lo que fortalece la disponibilidad de agua para los vecinos.
- ● Contribución a la adaptación al cambio climático mediante infraestructura verde.
- ● Mejora de la calidad de vida y mayor resiliencia urbana
Preparando la ciudad para el futuro
El alcalde capitalino Ricardo Quiñónez ha destacado que su gestión busca transformar la Ciudad de Guatemala en un modelo de desarrollo sostenible e impulsa proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos y fortalecen la infraestructura urbana frente a los efectos del cambio climático.
El Corredor Esponja en la Avenida de las Américas forma parte de esa visión, promoviendo un modelo de infraestructura verde e inteligente que aprovecha la naturaleza como aliada para la sostenibilidad y la recarga de los recursos hídricos.
“La idea del tanque es captar el agua que viene por la Avenida de las Américas, infiltrarla y recargar nuestro acuífero. Con esto garantizamos disponer de agua por más tiempo y estar preparados para el futuro”, expresó el alcalde Quiñónez.

Agua, vida y sostenibilidad
El desarrollo del Corredor Esponja y la construcción de tanques de infiltración representan pasos concretos hacia una Ciudad de Guatemala ambientalmente responsable.
Desde EMPAGUA, la Municipalidad impulsa una visión de ciudad que integra la tecnología, la planificación urbana y el respeto por la naturaleza, consolidando un lugar que avanza hacia el desarrollo sostenible y un lugar que conecta a las personas con la innovación y el entorno natural, fortaleciendo así una capital cada vez más preparada para enfrentar los retos del cambio climático.






