CIUDAD GUATEMALA WEATHER

¿Luminaria pública quemada o con fallas? Así puedes reportarla fácilmente

Una ciudad bien iluminada es una ciudad segura

¿Te has fijado en lo bien iluminadas que están muchas calles de la ciudad últimamente? Esto es parte del esfuerzo constante de la Municipalidad de Guatemala, bajo la dirección del alcalde Ricardo Quiñónez, por construir una ciudad cada vez más segura, moderna y cómoda para quienes la habitamos.

Con ese objetivo, se continúa trabajando arduamente en el mantenimiento y mejora del sistema de alumbrado público, que actualmente cuenta con 78 mil luminarias instaladas estratégicamente en toda la ciudad. Gracias a estas acciones, se busca que nuestras calles sean más seguras y que los espacios públicos estén bien iluminados para el bienestar de toda la comunidad.

Aquí te explicamos cómo los vecinos podemos reportar fácilmente cualquier problema relacionado con el alumbrado. Te detallamos las principales formas de hacerlo.

@obras_muniguate Conozca el trabajo de la Unidad de Alumbrado Público👷🏽‍♂️💡, labor por la cual, las calles y vías principales, provean mayor seguridad en horas de la noche 🌕, un esfuerzo más para cumplir el propósito del Alcalde, Ricardo Quiñónez, de trabajar por transformar Guatemala en #ElMejorLugarParaVivir👨‍👩‍👧‍👦. ❇️ #TrabajamosParaServir 🟩 #PasóLaMuni @Maynor López @voceria_obras @Amilcar Montejo @Ricardo Quiñonez @AleMuniGuate @iluminatuciudad @PMTMuniGuate @MuniGuate @Comunidades en Desarrollo @Transmetro MuniGuate #MuniGuate #ObrasMuniGuate #EquipoMuniGuate #Guatemala #Video #ciudaddeguatemala ♬ sonido original – Obras MuniGuate

¡Tu reporte hace la diferencia! Así puedes informar sobre fallas en el alumbrado

“Lo más práctico para los vecinos es comunicarse a la Línea de Atención al Vecino 1551, en donde se genera un número de reporte y se empieza a gestionar el caso de manera inmediata, o bien,  acudir a su alcaldía auxiliar e informar sobre el problema directamente.  Pero actualmente una opción muy popular son las redes sociales, especialmente la página oficial de la Municipalidad de Guatemala, en donde el reporte o solicitud del vecino se gestionará de igual manera, comentó Néstor López, encargado de Alumbrado Público.

¿Qué tan rápido se atienden los reportes?

El tiempo de solución puede variar según el tipo de problema. Si se trata de una luminaria dañada, normalmente se resuelve rápidamente para que las calles sigan bien iluminadas. 

Sin embargo, en situaciones como robos de transformadores o daños a postes de Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), la reparación puede tomar un poco más de tiempo, ya que se necesita coordinar con la empresa responsable para la reposición de los equipos. En estos casos, el equipo municipal trabaja de manera eficiente para resolverlo lo antes posible.

¿Qué datos debes tener al hacer un reporte?

¿Quieres ayudar a que las reparaciones sean más rápidas? Entonces toma en cuenta estos cuatro datos esenciales al emitir el reporte:

  1. – Descripción de la falla: ¿La luz está apagada? ¿El poste fue chocado? ¿Hay cables sueltos o bajos?
  2. – Número del poste: Lo encontrarás en una placa amarilla con números negros (seis dígitos), leídos de arriba hacia abajo. Si no tiene número, puedes dar el del poste más cercano.
  3. – Dirección exacta del poste: Indica con claridad dónde está el poste, no la dirección de tu casa.
  4. – Información de contacto: Un número de teléfono de algún vecino cercano ayudará a los técnicos a ubicar rápidamente el lugar.

Con la participación activa de los vecinos, nuestra ciudad se consolida como un lugar que avanza hacia una ciudad más iluminada, segura y llena de vida. Un lugar que conecta con las necesidades de su gente y con el deseo compartido de vivir mejor. ¡Sigamos trabajando juntos para que nuestra ciudad brille cada vez más!

Lee también: