CIUDAD GUATEMALA WEATHER

La evolución digital del transporte y los pagos electrónicos de los servicios municipales son una realidad en nuestra ciudad

Una era digital que transforma la manera en que vivimos

Vivimos en una era digital, innovadora y en constante transformación. Cada día, la tecnología se convierte en una herramienta indispensable para hacer nuestras vidas más cómodas, seguras y eficientes. En este contexto, la Municipalidad de Guatemala dio un paso decisivo hacia la modernización de los servicios públicos con la implementación de soluciones digitales que facilitan la vida de los vecinos y promueven una ciudad más conectada.

Uno de los avances más significativos es la Tarjeta Ciudadana, un sistema de pago electrónico diseñado para ofrecer comodidad, rapidez y seguridad a miles de guatemaltecos que utilizan el transporte público a diario.

Ventajas de los pagos electrónicos

El pago electrónico representa innovación y, al mismo tiempo, brinda beneficios directos para vecinos y empresarios, transformando la economía urbana y la manera en que nos relacionamos con la ciudad. Entre sus principales ventajas se encuentran:

► Comodidad y ahorro de tiempo: paga desde tu hogar, la oficina o incluso sin contacto, evitando filas y gastos para movilizarte.

► Seguridad: protege tus datos financieros con tecnología que cifra la información y reduce el riesgo de robos.

► Menos uso de efectivo: disminuye el manejo de dinero físico, mejorando la seguridad y reduciendo riesgos sanitarios.

► Control financiero: consulta saldos, monitorea gastos y recibe notificaciones al instante.

► Inclusión: facilita el acceso a servicios digitales a más personas, mejorando su calidad de vida

► Transparencia y eficiencia: las transacciones son rápidas, precisas y con registros claros.

Hay muchas ventajas al utilizar tu Tarjeta Ciudadana

La Tarjeta Ciudadana es utilizada por mas de 500 mil personas diariamente

Desde su implementación en 2021, la Tarjeta Ciudadana ha revolucionado el sistema de transporte de la ciudad. Este método de pago, promovido por el alcalde Ricardo Quiñónez, reemplaza el uso de monedas en estaciones de TransMetro y ahora también en TuBus, facilitando el acceso a un transporte más seguro, moderno y eficiente.

Actualmente, más de 500,000 personas utilizan a diario el transporte público municipal y, gracias a la Tarjeta Ciudadana, su experiencia es más cómoda y ágil.

Queremos que cada vecino se sienta seguro y confiado al movilizarse por la ciudad. Con la Tarjeta Ciudadana damos un paso firme hacia la modernización de nuestro transporte público y hacia una ciudad más digital y conectada”.

— Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala

Recarga sencilla, estés donde estés

Para mayor comodidad, la Tarjeta Ciudadana puede recargarse en múltiples puntos y de diversas formas, entre ellas:

► En línea, a través del sitio web de MuniGuate o de la App TCiudadana, con tarjeta Visa o Mastercard.

► En cajeros 5B, siguiendo unos sencillos pasos en la opción de “Recarga de Tarjeta Ciudadana”.

► En agencias y Agentes BI, así como en comercios afiliados y máquinas ubicadas en estaciones de TransMetro.

► Mediante la billetera electrónica Akisí, una opción innovadora para recargar desde el celular sin salir de casa.

El precio de la tarjeta es de Q20.00 e incluye cinco viajes gratuitos en TransMetro al adquirirla. Para adultos mayores y personas con discapacidad, la tarjeta es gratuita y se acreditan cuatro pasajes diarios.

Tipos de tarjeta

Tarjeta VecinoPara todos los ciudadadanos, hasta los 59 años de edad
Tarjeta para Personas con DiscapacidadPara personas con alguna discapacidad. Es gratuita
Tarjeta para el Adulto MayorPara personas de 59 años de edad en adelante. Es gratuita

Conoce la historia

El cambio inició con la sustitución de las monedas de Q 1.00 por un sistema electrónico más eficiente.

15 de mayo de 2021: primera implementación en la Línea 12 de TransMetro

18 a 25 de mayo de 2021: expansión a las Líneas 1, 2, 6, 7, 13 y 18

26 de mayo de 2023: se elimina por completo el pago con monedas

4 de septiembre de 2023: TuBus adopta la Tarjeta Ciudadana como su método de pago

Estos acontecimientos marcan un antes y un después en la movilidad urbana, mejorando la experiencia de los usuarios, su calidad de vida y su seguridad económica, además de reducir el uso de efectivo.

Servicios municipales en línea, todo al alcance de un clic

Además de facilitar el transporte, la Municipalidad ofrece la opción de pagar servicios municipales en línea, sin necesidad de acudir a una ventanilla física. Algunos servicios disponibles son:

El pago del IUSI y el Boleto de Ornato.

► Trámites de terrenos y construcción en la Dirección de Control Territorial.

► Pagos de agua en EMPAGUA.

► Multas de EMETRA.

► Escuelas Municipales de Arte.

► Trámites del Juzgado de Asuntos Municipales y del Centro Histórico.

El sistema funciona los 365 días del año en horario de 7:00 a 22:00 horas, a través de muniguate.com.

Con solo un clic, puedes realizar el pago de tus servicios municipales

Una ciudad conectada y moderna

La Tarjeta Ciudadana y los pagos electrónicos son mucho más que herramientas tecnológicas, son la prueba de que la Ciudad de Guatemala avanza hacia un futuro donde la movilidad, la transparencia y la eficiencia son una realidad para todos los vecinos.

La Tarjeta Ciudadana y los pagos electrónicos son mucho más que herramientas tecnológicas, son la prueba de que la Ciudad de Guatemala avanza hacia un futuro donde la movilidad, la transparencia y la eficiencia son una realidad para todos los vecinos.

¡Viaja, paga y gestiona tus servicios con la comodidad que mereces!

Temas relacionados: