CIUDAD GUATEMALA WEATHER

La Expo Muni Vivienda abrió nuevas oportunidades para familias en busca de un hogar propio

Más de 3,500 personas se reunieron en la Plaza de la Constitución para conocer cómo cumplir el sueño de tener casa propia. Con la presencia del alcalde Ricardo Quiñónez, la Municipalidad de Guatemala dio inicio a una nueva edición de la Expo Muni Vivienda, un espacio diseñado para acercar soluciones reales de vivienda a los vecinos de la ciudad.

Cientos de proyectos para hacer realidad el sueño de tener casa

La iniciativa, coordinada por la Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano (EMVDU), tuvo como objetivo principal facilitar el acceso a la propiedad para familias que viven y trabajan en la ciudad. Gracias al trabajo sostenido durante cuatro años, el programa ya ha impulsado 34 proyectos que suman más de 4.700 unidades habitacionales, acercando cada vez a más familias a una vida digna en un hogar propio.

Durante su intervención, el alcalde Quiñónez destacó la importancia de la vivienda como un derecho fundamental y pilar de una ciudad más humana y sostenible:

“Esta Expo es un ejemplo claro de cómo la municipalidad trabaja de forma articulada para ofrecer soluciones reales a las familias guatemaltecas. Nuestra visión es clara, hacer de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir”, afirmó.

Soluciones concretas, hogares accesibles y aliados estratégicos

En los 17 stands distribuidos en un área de 700 metros cuadrados, los asistentes exploraron maquetas, planos y renders interactivos que mostraban cómo lucirán sus futuros hogares, generando entusiasmo y conexión con cada proyecto. Además, tuvieron la oportunidad de acceder a más de 2,000 unidades disponibles para compra, reserva o registro de interés. De estas, al menos 1,000 son consideradas viviendas prioritarias, y sus futuras familias propietarias podrían aplicar al beneficio del Fondo para la Primera Vivienda, una iniciativa impulsada por el Gobierno Central a través del Crédito Hipotecario Nacional (CHN).

Además de la EMVDU, participaron aliados estratégicos como el CHN, el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y la banca privada, que ofrecieron herramientas concretas para facilitar el acceso a un crédito accesible y confiable. También estuvieron presentes organismos como Hábitat para la Humanidad y el Guatemala Green Building Council, promoviendo prácticas de construcción sostenible.

Vecinos conociendo los proyectos en la Expo Muni Vivienda

Un encuentro para fortalecer la comunidad y el desarrollo urbano

Con una visión integral del desarrollo urbano, también se contó con la participación de dependencias municipales como la Dirección de Desarrollo Social, la Dirección de Medio Ambiente y la Secretaría de Asuntos Sociales, que expusieron programas complementarios en salud, educación y sostenibilidad ambiental.

El evento no solo fue una muestra de oportunidades habitacionales, sino también de integración comunitaria. Emprendedores locales ofrecieron gastronomía en un foodcourt especialmente habilitado para la ocasión, reforzando la visión de una ciudad más inclusiva y con oportunidades para todos.

Vecinos visitan ExpoMuni Vivienda

La Expo Muni Vivienda no solo representa el compromiso con el desarrollo urbano, sino también la esperanza de miles de familias que hoy están más cerca de tener un lugar al que llamar hogar.

También te puede interesar: