La admirable labor de limpieza detrás de los cortejos procesionales
Limpieza en las 22 zonas de la ciudad
La Cuaresma y Semana Santa es una época de fe, tradición y unión familiar. En esta temporada, más de 88 cortejos procesionales recorren las calles y avenidas de las 22 zonas, llenando el ambiente de espiritualidad y devoción.
“Estamos agradecidos con el trabajo que realiza el equipo de limpieza municipal, una labor que generalmente pasa desapercibida pero que es indispensable para regresar el brillo y orden a nuestras calles”, resaltó el alcalde Ricardo Quiñónez.




Detrás de esta celebración, un equipo de trabajo incansable se esfuerza por mantener la ciudad limpia y ordenada. Con más de 960 colaboradores trabajando, distribuidos estratégicamente en 44 frentes de trabajo, se recolectan aproximadamente 800 toneladas de basura. Todo el plan de limpieza contempla el barrido de calles, banquetas, bordillos y arriates, así como la extracción de basura en tragantes. Para ello, se utilizan barredoras inteligentes, barredoras convencionales y camiones de volteo.
La creación de alfombras, una tradición muy arraigada en las familias guatemaltecas es un momento especial para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Se estima que se crean alrededor de 5,400 alfombras en todo el territorio capitalino.





En la ciudad de Guatemala, un lugar que inspira, la Cuaresma y Semana Santa constituye una celebración única que refleja la riqueza cultural y espiritual de nuestra comunidad.
🙌🏻Agradecemos a las cuadrillas de Limpia y Verde por su labor, manteniendo limpias las calles de nuestra ciudad, tras los cortejos procesionales que ya han iniciado en el #CentroHistorico.
— MuniGuate (@muniguate) March 7, 2025
👉🏼 Vivamos juntos nuestras tradiciones de Semana Santa, depositando la basura en su… pic.twitter.com/63QQicpkAJ
Te puede interesar: