CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Línea 18 del TransMetro, una conexión entre el norte y el corazón de la ciudad

Un eje vital para la movilidad para los habitantes del área norte

La Línea 18 del TransMetro se ha consolidado como una de las rutas más importantes para la movilidad en la Ciudad de Guatemala. Conecta directamente la zona 18, una de las áreas más pobladas de la capital, con el Centro Histórico.
Cada día, miles de vecinos utilizan esta línea para desplazarse a sus lugares de trabajo o estudio y realizar sus actividades cotidianas, lo que la convierte en una columna vertebral del sistema de transporte público de la ciudad. Esta línea se identifica con el color azul.

Centra Atlántida: el gran punto de conexión del norte

La Centra Atlántida es el principal nodo de enlace de la Línea 18. Considerada la central de transferencia más grande de la ciudad, cuenta con cerca de 500 metros lineales de infraestructura y un diseño multimodal que facilita la conexión con la extensión L18S y diversas rutas extraurbanas.
Miles de personas ingresan cada día a la ciudad por este punto, provenientes de varias colonias del sector.

Estaciones de la Línea 18: nombres con historia y sentido urbano

Durante su trayecto conecta distintos sectores de la ciudad, a través de estaciones que facilitan la movilidad y reflejan la identidad y la memoria urbana de Guatemala.
Cada nombre fue elegido para destacar puntos emblemáticos o referentes geográficos conocidos por los vecinos.

Estas son las estaciones que conforman este importante corredor:

  • ✦ FEGUA – 18 calle y 9ª avenida, zona 1. Se encuentra a un costado de Ferrocarriles de Guatemala y también es utilizada por la Línea 6.
  • ✦ Francos y Monroy – 11 avenida y 15 calle, zona 1. Lleva su nombre por su cercanía a la Escuela Cayetano Francos y Monroy, que honra al cuarto arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala. También forma parte del trayecto de la Línea 6.
  • ✦ Parque Colón – Ubicada en los alrededores del Parque Infantil Colón, es una importante estación del Centro Histórico, ya que además forma parte del recorrido de las Líneas 6 y 7. En este parque también se encuentra una estación de la Ruta 5 de TuBus.
  • ✦ Cerro del Carmen – 1ª calle y Diagonal 9, zona 1. Situada a orillas del emblemático Cerrito del Carmen, a inmediaciones de las zonas 1, 2 y 6. Esta estación también es utilizada por la Línea 6.


  • ✦ San Martín/Dirección Atlántida – Lleva este nombre por estar muy cercana al mercado San Martín, en la zona 6. Esta ubicación cuenta con dos estaciones, esta es la que va en dirección hacia Centra Atlántida.
  • ✦ Victorias– 20 avenida y 3ª calle, zona 6. Esta estación se denomina así por su cercanía a la colonia Las Victorias. También queda muy cerca de la colonia Los Ángeles.
  • ✦ Portales – Esta estación está próxima al Centro Comercial Portales, en la zona 17.


  • ✦ Centra Atlántida – Ubicada en la 11 avenida, muy cerca de la colonia La Atlántida. En esta estación termina esta ruta pero puedes transbordar a otra unidad hacia la prolongación L18S hacia dos estaciones más:
    • ➣ San Rafael (L18S) – Nombrada por su cercanía a la colonia San Rafael.
    • ➣ Paraíso (L18S) – Llamada así por su proximidad a las colonias Paraíso I y II.


Además, en esta Central puedes abordar la Línea 17 que se dirige hacia Lomas del Norte. También llegan otras rutas que no son propias del sistema TransMetro, que te acercan a otras colonias del sector como La Maya, Los Olivos, El Rosario y Las Pascuas.

Toma en cuenta que cuando haces el trayecto desde zona 18 hacia zona 1, la ruta no pasa por las mismas estaciones:

  • ✦ No hay estación en el área de Portales;
  • ✦ En el área del Mercado San Martín, el descenso es en la otra estación San Martín/Dirección Plaza Barrios-Fegua, que se encuentra a la vuelta de la otra
  • ✦ No pasa por Parque Colón, en su lugar pasa por la estación Capuchinas, en la 10ª calle y 10ª avenida, y después nuevamente a la estación Fegua.

Estas denominaciones enlazan la movilidad moderna con los referentes culturales e históricos de la capital.

Horarios que acompañan el ritmo de la ciudad

La Línea 18 ofrece un servicio extendido que se adapta a la rutina diaria de los usuarios, con los siguientes horarios:

  • ✦ Lunes a viernes, de 5:00 a 21:00 horas.
  • ✦ Sábados, de 5:00 a 20:00 horas.
  • ✦ Domingos, de 6:00 a 20:00 horas.


Gracias a esta cobertura, el sistema garantiza una movilidad constante y confiable para quienes dependen del transporte público.

Hoy, la Línea 18 es sinónimo de conectividad y progreso. Une miles de vidas cada día con un servicio más seguro, limpio y moderno.

Seguimos construyendo un lugar que avanza con determinación y conecta a quienes lo habitan, facilitando cada día una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.

También te puede interesar: