Cómo moverte en la Línea 13 del TransMetro: guía completa de su recorrido, paradas y conexiones
¿Por qué la Línea 13 es tan importante en la Ciudad de Guatemala?
Cuando fue inaugurada el 14 de agosto de 2010, esta ruta se conocía como el Corredor Central o Eje Central, pues conectaba la zona sur con el centro histórico proyectando revitalización urbana y cultural. No fue hasta 2016, durante una reestructuración del sistema de líneas del TransMetro, que se adoptó la nomenclatura actual: el Corredor Central pasó a llamarse oficialmente Línea 13, debido a que enlaza la zona 13 con el núcleo capitalino

El trayecto que lo tiene todo: historia, negocios y cultura
Si necesitas utilizar la Línea 13, prepárate para un viaje que mezcla lo histórico con lo moderno. Desde la estación Banco de Guatemala, frente a este y los demás edificios que mezclan arquitectura con muralismo, y que son parte del Centro Cívico, el recorrido te lleva por lugares como la Tipografía Nacional, la Plaza de la República y el innovador sector de 4 Grados Norte, en zona 4.
Más adelante, el viaje se vuelve práctico para quienes trabajan o estudian en zona 9: el bus para cerca del Parque de la Industria, el mercado La Terminal y cerca de la Calle Montúfar, puntos clave por su cercanía con oficinas, instituciones y centros comerciales.
Esta línea recorre aproximadamente 12 km y tiene 21 estaciones que conectan a miles de usuarios cada día. Se distingue con el color verde.




Estaciones que cuentan su propia historia
Cada parada de la Línea 13 tiene un nombre con identidad, inspirado en su entorno o en un referente urbano. Aquí están todas, de inicio a fin:
Zona 13
- ▪ Hangares – 15 avenida y 18 calle – Nombrada por estar paralela a los hangares del aeropuerto internacional La Aurora. En esta estación podrás abordar directamente el TransPinula, que tiene como destino el municipio vecino de Santa Catarina Pinula.
- ▪ Plaza Argentina – 15 avenida y 11 calle – Llamada de esta forma por estar paralela a la Plaza Argentina, ubicada en la Avenida de Las Américas.
- ▪ Los Arcos – 15 avenida y 4ª calle – Recibe su nombre pues está ubicada en paralelo al Club Deportivo Universitario Los Arcos, en la Avenida de Las Américas. Cualquiera de estas tres estaciones te queda muy bien para llegar a Pasos y Pedales.
Zona 9
- ▪ Plaza España – 7ª avenida y 13 calle – Estación cerca de la plaza que recibe este nombre, donde podrás admirar la histórica fuente a Carlos III y hermosa jardinización.
- ▪ IGSS Zona 9 – 7ª avenida y 10ª calle – Esta estación es la que te deja más cerca del Hospital General de Enfermedades del IGSS.
- ▪ Seis 26 – 7ª avenida y 6ª calle – Esta estación se nombró así por estar ubicada a 26 metros de la 6ª calle
- ▪ Torre del Reformador – 7ª avenida y 1ª calle – Es la más cercana al icónico monumento de hierro en honor a Justo Rufino Barrios
Zona 4
- ▪ Plaza de la República – 7ª avenida y ruta 4 – Llamada así por la plaza conmemorativa que se ubica cerca, en la que se encuentra un monumento a la República elaborado por Max Leiva. Esta estación te queda muy bien para llegar al centro cultural y gastronómico 4º Norte.
- ▪ Cantón Exposición – 7ª avenida, ruta 2 y vía 3 – Ubicada en el antañón barrio conocido de esta forma y que es el origen de esta zona de la ciudad
Zona 1
- ▪ Banco de Guatemala – 7ª y 22 calle – Frente al edificio central del Banco de Guatemala. En esta estación puedes bajar para visitar cualquiera de las instituciones ubicadas en el Centro Cívico: Municipalidad de Guatemala, Crédito Hipotecario Nacional, oficinas centrales del IGSS, Ministerio de Finanzas Públicas, Organismo Judicial, entre otros. De mucho interés en este sector es el Museo de Numismática del Banco que puedes visitar de forma gratuita.
- ▪ Plaza Barrios – 9ª avenida y 19 calle –Histórica plaza con monumento a Justo Rufino Barrios, muy cerca del Museo del Ferrocarril. Además, en este punto puedes tomar también las líneas 6, 12 y 18.
- ▪ Tipografía – 18 calle y 7ª avenida – Junto a la Tipografía Nacional, icónico edificio encargado de divulgar la información impresa del gobierno. En este lugar también se encuentra un interesante museo que narra la historia de la imprenta en nuestro país.
- ▪ El Calvario – 6ª avenida y 20 calle – Llamada así por estar cercana al Templo de Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario, una de las parroquias católicas más concurridas


Zona 4
▪ 4 Grados Sur – 6ª avenida y 24 calle –Llamada así por estar ubicada en el lado sur de 4 Grados Norte
▪ Exposición – 6ª avenida y ruta 6 – También dentro del barrio Exposición, pero sobre la sexta avenida, y para diferenciarla de la que se encuentra en la 7ª avenida no lleva antepuesto “Cantón”





Zona 9
- ▪ Terminal – 6ª avenida y 2ª calle – Por su cercanía con esta importante área de trasporte y comercio
- ▪ Industria – 6ª avenida y 6ª calle – Es la más cercana para acceder al Parque de la Industria.
- ▪ Tívoli – 6ª y 10ª calle – Ubicada en otro de los sectores más antiguos de esta área de la ciudad, el Cantón Tívoli, lugar donde existieron varias lagunas y mucha vegetación y era un lugar de paseo para las familias
- ▪ Montúfar – 6ª avenida y 13 calle – En la avenida Montúfar, una de las principales arterias de la zona.
Zona 13
- ▪ Acueducto – Avenida Hincapié y 4ª calle – En la avenida Hincapié, cerca de los históricos arcos coloniales.
- ▪ Fuerza Aérea – Avenida Hincapié y 11 calle – Llamada así por estar cerca de la institución que comanda las Fuerzas de Aire del Ejército.
Datos prácticos para moverte sin complicaciones
- ▪ Horario: lunes a viernes de 5:00 a 21:00 horas; fines de semana hasta las 20:00.
- ▪ Tarifa: Q1.00 por viaje con tarjeta recargable, o también puedes utilizar tarjetas de débito y crédito.
- ▪ Frecuencia: cada 8 a 12 minutos en horas pico.
El Transmetro transporta a más de 450,000 personas cada día, y la Línea 13 es clave en esa cifra. Por su ubicación estratégica, es de las más concurridas, al enlazar zonas históricas, comerciales y residenciales con puntos neurálgicos de la ciudad.









Una línea que sigue transformando la ciudad
Desde su inauguración en 2010, la Línea 13 ha cambiado la forma en que los capitalinos se mueven. Ha revitalizado sectores olvidados, conectado barrios con nuevas oportunidades y demostrado que el transporte público puede ser eficiente y digno.
Todo esto refleja una Ciudad de Guatemala que se consolida como un lugar que avanza hacia una movilidad más moderna, inclusiva y sostenible, un lugar que conecta a sus vecinos, une comunidades y abre caminos hacia nuevas posibilidades de desarrollo y convivencia.
Consejos para aprovechar la Línea 13
▪ Conecta con TransPinula en la estación Hangares.
▪ Compra y recarga tu Tarjeta Ciudadana con anticipación para evitar filas.
▪ Sigue las redes sociales oficiales del TransMetro para conocer avisos o cambios de horarios, y únete al canal de WhatsApp dando clic AQUÍ.

