Con la Línea 1 del TransMetro llega fácil a las actividades del Festival en el Centro Histórico
Un transporte que conecta con el corazón de la ciudad
La Línea 1 del TransMetro recorre el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala y se ha consolidado como una alternativa confiable para miles de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente por la zona más emblemática de la ciudad. Desde su inauguración en diciembre de 2012, se ha convertido en parte esencial de la movilidad urbana.
Este año, del 2 al 12 de octubre, el Festival del Centro Histórico llenará de arte, música, teatro y cultura distintos puntos de la ciudad. Y la Línea 1 se convierte en la mejor aliada para llegar a las sedes y disfrutar de cada actividad.



Horarios de servicio
El funcionamiento de la Línea 1 está pensado para acompañar a los usuarios todos los días de la semana:
- Lunes a viernes: 5:30 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábados: 5:30 a.m. a 7:00 p.m.
- Domingos: 6:30 a.m. a 7:00 p.m.
Un viaje accesible para todos
El costo del pasaje en la Línea 1 es de Q1.00 por viaje, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan un transporte ordenado y seguro en el centro de la ciudad. Esta línea se identifica con el color morado.

Estaciones y su cercanía a las sedes del Festival
- ► Mercado Central – 8ª avenida y 6ª calle
Ideal para quienes buscan compras tradicionales en el corazón de la ciudad. Además, aquí te quedas a pocos pasos de la Plaza Mayor de la Constitución y del Palacio Nacional de la Cultura, ambas sedes de actividades del Festival. - ► Correos – 8ª avenida y 12 calle
Frente al emblemático Palacio de Correos y Telégrafos. Desde aquí puedes caminar hacia el Centro Cultural Municipal, la Casa Ibargüen, el Antiguo Club Americano y la Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise, todas sedes del Festival. - ► Beatas de Belén – 8ª avenida y 15 calle
Cercana al templo del Beaterio de Belén, al Registro de la Propiedad Inmueble y al Teatro Abril. - ► Paseo de las Letras – 8ª avenida y 19 calle
Conecta con la calle dedicada a la literatura nacional. Una opción para quienes buscan llegar al sur del Centro Histórico.








- ► Centro Cívico – 21 calle y 6ª avenida “A”
Conecta con importantes edificios públicos y a este sector con varias edificaciones artísticas, con murales que decoran sus fachadas y su interior. Y te queda cerca para llegar al Centro Cultural Miguel Angel Asturias. - ► Sur 2 – 5ª avenida y 18 calle
Por estar cerca del importante punto comercial en los alrededores del antiguo mercado Sur 2 - ► Gómez Carrillo – 5ª avenida y 14 calle
Cerca del parque que lleva el nombre del insigne escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y que también se conoció como parque Concordia, plaza de la Victoria y recién trasladada la ciudad se le llamó plaza de San Francisco. Una estación práctica para llegar a Casa La Majo y La Teca, ambas sedes del Festival. - ► San Agustín – 5ª avenida y 11 calle
A pasos de la rectoría de San Agustín, también sede oficial del Festival, muy cerca del Centro Cultural El Talpetate y a 3 cuadras del Centro Cultural Universitario. - ► Parque Centenario – 5ª avenida y 8ª calle
Junto al parque conmemorativo de la Independencia. Desde aquí accedes al Portal de la Sexta, a la Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón y al Museo Nacional de Historia, que formarán parte de la programación cultural del FCH. - ► San Sebastián – 3ª calle y 6ª avenida
Junto al templo y parque de este nombre, en este emblemático barrio del Centro. Además, es estación de transbordo con la Línea 2, lo que facilita la llegada al Parque Jocotenango, al Mapa en Relieve y al Cerro del Carmen, donde también habrá actividades.






Otras estaciones en el Centro Histórico
Hay otras estaciones que pertenecen a otras líneas del sistema que se encuentran en el Centro Histórico y te acercan a las sedes del festival, te compartimos también su ubicación para que las tomes en cuenta y puedas asistir a las actividades imperdibles que se han organizado.
Línea 6
Santa Teresa – 10ª avenida y 4ª calle – en ocasiones también es auxiliar en la línea 1
Capuchinas – 10ª calle y 10ª avenida – esta estación además es utilizada por la Línea 18 y en algunas ocasiones también es auxiliar en la línea 1
Línea 7
San Juan de Dios – 9ª calle y 2ª avenida
Pasaje Aycinena – 9ª calle y 7ª avenida
La Merced – 11 avenida y 4ª calle
Cruz Roja – 4ª calle y 8ª avenida
Archivo General – 4ª avenida y 7ª calle
Santuario de Guadalupe – 8ª calle y 1ª avenida
Línea 18
Santa Clara – 11 avenida y 15 calle
Seguridad y comodidad en movimiento
Las estaciones de la Línea 1 están diseñadas con andenes elevados, lo que permite un abordaje más ágil y seguro para todos los pasajeros. Además, la presencia de la Policía Municipal y los guías ciudadanos brindan confianza y apoyo durante cada trayecto.
Sigue las redes sociales oficiales del TransMetro para conocer avisos o cambios de horarios, y únete al canal de WhatsApp dando clic AQUÍ.







Una ruta clave para la movilidad urbana
La Línea 1 conecta a los vecinos con sus trabajos, estudios y gestiones diarias, y también con las expresiones culturales más importantes de la ciudad.
Este Festival del Centro Histórico, viaja seguro, rápido y cómodo: la Línea 1 del TransMetro te lleva directo a la cultura. Consulta la agenda de actividades en festivaldelcentrohistorico.com y asiste con toda la familia.
Seguimos construyendo un lugar que avanza con determinación y conecta a quienes lo habitan, facilitando cada día una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.