Todo sobre la Línea 6 del TransMetro: su ruta, estaciones y lo que representa para la ciudad
Un recorrido que transformó la movilidad
Inaugurada el 25 de abril de 2015, la Línea 6 del TransMetro marcó un nuevo capítulo en la movilidad capitalina. Esta ruta conecta la Zona 1 con la Zona 6, enlazando dos polos urbanos esenciales: el corazón histórico de la ciudad y las áreas más pobladas del nororiente.
Cada día, miles de usuarios la utilizan para trasladarse con rapidez y seguridad a sus trabajos, estudios o actividades cotidianas. Se identifica con el color amarillo y se extiende a lo largo de 13 kilómetros.

El valor de una conexión inteligente
La estación FEGUA, en la Zona 1, es mucho más que un punto de partida. Además de ser terminal sur, comparte ubicación con la Línea 18, lo que permite a los usuarios cambiar fácilmente de ruta hacia otros sectores de la ciudad. En el extremo norte se encuentra la estación Proyectos, cerca del Estadio Cementos Progreso, una zona emblemática por su vitalidad y crecimiento.

Las estaciones y sus nombres: la lista para los que necesitan ubicarse y llegar a su destino
La Línea 6 cuenta con 16 estaciones, y cada nombre es una referencia a la identidad urbana guatemalteca del sector y sus puntos estratégicos. Sus denominaciones surgen de barrios tradicionales o de lugares emblemáticos que facilitan la ubicación de los usuarios:
- ► Fegua: ubicada en la Plaza Barrios, donde se encuentra Ferrocarriles de Guatemala. Esta estratégica estación es utilizada también por la Línea 18 y es un punto de conexión hacia otros destinos, pues a pocos pasos puedes abordar también Línea 12 y Línea 13.
- ► Francos y Monroy: recibe su nombre por estar contigua a la escuela que se llama así, y que honra al cuarto arzobispo de Guatemala, primero en la Nueva Guatemala de la Asunción. Esta estación es compartida con la Línea 18.
- ► Parque Colón: Punto estratégico en el centro de la ciudad, en esta estación también puedes cambiar de ruta con la Línea 18, Línea 6 y Línea 7; y muy cerca también se encuentra una estación de la Línea 5 de TuBus.
- ► Cerro del Carmen: lleva el nombre del histórico cerro donde se encuentra la primera iglesia construida fuera del antiguo casco de la ciudad y que ya se encontraba en este valle desde antes del traslado en 1776. También compartida con Línea 18. En esta estación tienes que estar pendiente al guía ciudadano que es quien indica hacia dónde se dirige la unidad que llega para abordar.
- ► Estación Parroquia: ubicada cerca de otro templo católico, la Parroquia de la Santa Cruz del Milagro, en uno de los antañones y característicos barrios de la ciudad.







- ► IGSS / zona 6: la estación más cercana al centro hospitalario del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de la zona.
- ► Estación Centro/zona 6: la siguiente estación te adentra más hacia el centro de la zona 6 y se ubica en la 16 Avenida y 14 Calle.
- ► Academia: esta estación recibe su nombre por estar cercana a la Academia de la Policía Nacional Civil, Dr. Carlos Vinicio Gómez Ruíz
- ► Estación Cipresales: remite a la colonia con este nombre, desarrollada a mediados del siglo XX y que es parte del dinámico crecimiento urbano.
- ► Proyectos 4-4: Cercana a uno de los proyectos habitacionales desarrollados en este sector, en la década de los años 50 del siglo pasado.
- ► Proyectos: la terminal norte, punto de encuentro de miles de vecinos que cada día emprenden su viaje hacia el corazón de la capital.












Todas las estaciones anteriores son parte del trayecto desde Plaza Barrios hacia Proyectos, pero cuando tu viaje es al contrario no pasa por estas estaciones, excepto por Cerro del Carmen que sí es parte del trayecto de retorno.
- ► Quintanal: recibe su nombre por estar cercana a la colonia El Quintanal. Esta es únicamente parte del recorrido desde zona 6 hacia zona 1.
- ► Corpus Christi: por estar cercana a la parroquia administrada por la Orden Franciscana de Hermanos Menores Capuchinos que recibe este nombre. De la misma forma, solamente es parte del recorrido con dirección hacia Plaza Barrios. También queda muy cerca del mercado 3 de mayo o mercado La Quince.
- ► Estación José Martí: esta estación, ya dentro de la zona 6, es la más cercana a la Calle Martí, nombrada así en honor del poeta cubano que vivió un breve tiempo en Guatemala, pero que dejó una huella notable en su cultura. También es parte del recorrido únicamente hacia zona 1.








Estación José Martí: esta estación, ya dentro de la zona 6, es la más cercana a la Calle Martí, nombrada así en honor del poeta cubano que vivió un breve tiempo en Guatemala, pero que dejó una huella notable en su cultura. También es parte del recorrido únicamente hacia zona 1.
Después de pasar por la estación Cerro del Carmen nuevamente, antes de llegar a Plaza Barrios, pasa por las estaciones:
- ► Santa Teresa: nombrada así por estar a solamente una cuadra del templo con este nombre. Se ubica en la 10ª avenida y 4ª calle.
- ► Estación Capuchinas: también compartida con la Línea 18, es la penúltima estación antes de llegar a Fegua. Se ubica cercana a la Rectoría de San Miguel de Capuchinas, en la 10ª calle y 10ª avenida.




Cada estación es más que un punto de parada: es parte del relato urbano de una ciudad que no deja de moverse.
Tecnología y sostenibilidad: el camino hacia el futuro
El TransMetro, incluyendo la Línea 6, brinda un servicio confiable y seguro. Con unidades modernas y una operación eficiente, avanza hacia una flota más limpia y ordenada.






Una línea que une a la ciudad
Desde su inauguración, la Línea 6 se ha consolidado como un eje vital de movilidad. Más allá de transportar personas, conecta comunidades, acorta distancias y mejora la calidad de vida de miles de guatemaltecos.
Seguimos construyendo un lugar que avanza con determinación y conecta a quienes lo habitan, facilitando cada día una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.





