Empagua trabaja en nueva bóveda en el río Jacarandas
Una solución para el manejo de caudales
La Ciudad de Guatemala avanza con una obra clave para su futuro. En la Calzada La Paz, a la altura del Parque Jacarandas de Cayalá, MuniGuate y EMPAGUA construyen una bóveda de trasvase en el río Jacarandas. Esta infraestructura garantizará la seguridad vial, la conducción de aguas de lluvia y residuales, y el bienestar de miles de vecinos que transitan a diario por este sector estratégico.
El alcalde Ricardo Quiñónez explicó que este tipo de proyectos reflejan la visión de una ciudad planificada y resiliente, donde se prioriza la seguridad, el ordenamiento urbano y el desarrollo sostenible. Agregó que con estas obras se construye una capital capaz de responder a los retos del crecimiento y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.





¿Cómo avanza la construcción?
Actualmente, la obra ya cuenta con 110 metros lineales de excavación y refuerzo de brecha. De acuerdo con el cronograma, los trabajos concluirán a finales de diciembre de este año, lo que permitirá contar con una infraestructura moderna y funcional.
¿Qué beneficios traerá a los vecinos?
La nueva bóveda tendrá un impacto directo en la vida de miles de personas. Entre los principales beneficios se encuentran:
- ● Mantendrá en óptimas condiciones el funcionamiento de la Calzada La Paz.
- ● Responderá de manera eficiente a las demandas actuales y futuras de una de las vías más transitadas de la ciudad.
- ● Mejorará la seguridad y la calidad de vida de los vecinos de las zonas 4, 5, 15, 16, 17 y 18.
Detalles de la bóveda
El proyecto contempla la construcción de una bóveda de 3 metros de altura por 3.5 metros de ancho, con una longitud total de 350 metros. Estas dimensiones permitirán atender con eficiencia las necesidades hidráulicas del sector y asegurar un funcionamiento confiable a largo plazo.
Un compromiso con la ciudad
Con esta obra, la Municipalidad de Guatemala y EMPAGUA reafirman su compromiso de ofrecer soluciones integrales para el manejo de aguas de lluvia y residuales. Gracias a este esfuerzo, se previenen inundaciones, se protege la movilidad y se impulsa un desarrollo urbano más seguro y sostenible para todos.
La Ciudad de Guatemala es un lugar que avanza con determinación y un lugar que conecta con quienes la habitan, ofreciendo seguridad, orden y más oportunidades para todos.
