¡La fauna tiene quien la defienda! Caso del operativo en El Guarda
De las denuncias ciudadanas a la acción institucional: un esfuerzo conjunto por la vida silvestre
Todo comenzó con el clamor de vecinos preocupados por lo que ocurría dentro del mercado El Guarda; venta ilegal de animales silvestres, algunos en peligro de extinción, y condiciones indignas que no podían seguir ignorándose. Ante esta realidad, la respuesta fue clara y coordinada.
La Dirección de Mercados, PMT, Alcaldía Auxiliar de zona 11 y el Juzgado de Asuntos Municipales, junto a entidades como CONAP, Ministerio Público, DIPRONA, Unidad de Bienestar Animal del MAGA y la PNC, llevaron a cabo un operativo sin precedentes con el propósito de hacer valer la ley y proteger a quienes no tienen voz: los animales.




En esa primera intervención se inspeccionaron 39 locales, los cuales a la fecha aún continúan cerrados. Se encontraron especies prohibidas como la tortuga casquito y varias iguanas verdes, vulnerables al tráfico ilegal.





¿Y qué pasó después? Seguimos protegiendo, seguimos actuando
El operativo no quedó en el olvido. Detrás vinieron reuniones de seguimiento, procesos administrativos, informes técnicos y sí, también rescates.
En total, 630 animales fueron decomisados, y aquí es donde cada institución asumió su papel con compromiso:
🔹 CONAP resguardó 141 animales silvestres, incluyendo tortugas casquito, tortugas verdes e iguanas. Muchos de ellos son ahora evidencia en el proceso judicial abierto tras dos capturas realizadas durante el operativo.
🔹 UBA-MAGA, encargada de velar por el bienestar animal, rescató a 489 animales domésticos y de corral.
🔹 La Municipalidad de Guatemala, por indicaciones del Alcalde Ricardo Quiñónez, brindó resguardo temporal a 198 de estos animales.
Palomas, gansos, perros, gatos, gallinas, hámsters, conejos y cuyos… todos fueron atendidos, trasladados a lugares especializados o liberados, dependiendo del caso.





Además, se organizó una jornada de adopción para hámsters y cuyos, en la que familias solidarias dieron un nuevo hogar a estos pequeños sobrevivientes. Cada adopción fue documentada y autorizada por UBA-MAGA.



Avanza el proceso legal y la protección de la fauna
Los implicados en la venta ilegal fueron ligados a proceso penal, y el juez encargado del caso otorgó un plazo de tres meses para continuar la investigación, en coordinación con CONAP y DIPRONA. Aquí no se trata solo de sancionar, sino de sentar precedentes de que en esta ciudad, el respeto a la vida animal no es negociable.
Un llamado que vale por mil voces
Desde la Municipalidad de Guatemala reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la fauna y la lucha contra el maltrato animal. Sabemos que un lugar que avanza lo construimos entre todos: autoridades, instituciones… y tú.
🚫 No compres ni vendas fauna silvestre.
📢 Denuncia cualquier acto de maltrato animal.
💚 Y sobre todo, recuerda: cada vida que protegemos fortalece los valores que queremos ver en nuestra ciudad.
¡Digamos NO al maltrato animal!
Porque cuando actuamos con conciencia, respeto y amor por la vida, ganamos todos.