CIUDAD GUATEMALA WEATHER

La Ciudad de Guatemala preparada para la Cuaresma y Semana Santa con un plan integral que garantiza la movilidad segura y eficiente

La ciudad se viste de tradición en Cuaresma y Semana Santa

La Ciudad de Guatemala se prepara para vivir al máximo las tradiciones de Cuaresma y Semana Santa con un plan especial que garantizará una movilidad segura y ordenada para todos.

La Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (EMETRA) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) han puesto en marcha el Plan EMETRA-PMT Cuaresma 2025, con especial atención en el Centro Histórico, donde se espera una gran cantidad de visitantes en los días más importantes de la Semana Mayor.

Para que todo fluya sin contratiempos, alrededor de 800 agentes estarán distribuidos estratégicamente en la ciudad, asegurando el orden y la seguridad de vecinos, visitantes y turistas.

“Semana Santa es una de nuestras tradiciones más emblemáticas, y con este operativo aseguramos que los guatemaltecos puedan vivir su fe con orden y tranquilidad. Este es un esfuerzo conjunto para mantener la fluidez vehicular y la seguridad de todos” destacó el alcalde Ricardo Quiñónez.

Tecnología al servicio de la ciudad

La Ciudad de Guatemala se llena de fe y devoción con 89 cortejos procesionales recorriendo sus calles y avenidas. Para ello, el Centro de Control de Tránsito de EMETRA estará monitoreando el tráfico en tiempo real, manteniendo una movilidad eficiente.

Como parte del plan, se desplegarán drones de vigilancia para evaluar el tráfico y detectar posibles congestionamientos antes de que se formen. Además, los agentes patrullarán en scooters eléctricos en el Centro Histórico y en las zonas de mayor afluencia peatonal, garantizando seguridad y orden en cada punto.

Operativo de grúas y regulación vehicular

Para que las rutas procesionales y las principales vías de la ciudad se mantengan despejadas, se implementará un operativo especial con grúas estratégicamente ubicadas en cuatro puntos clave. Estas se encargarán de retirar vehículos mal estacionados o que bloqueen el paso.

Además, se supervisará que los parqueos temporales habilitados sean utilizados de manera ordenada, para que todos puedan encontrar un espacio sin inconvenientes.

¡Alerta! En las zonas con mayor afluencia peatonal, se aplicarán cepos a los vehículos que no respeten las normas de tránsito.

Movilidad y transporte público

Con el objetivo de facilitar el traslado de los asistentes, se habilitarán rutas especiales de TuBus durante el Jueves Santo y Viernes Santo, con servicio extendido hasta la 1:00 a.m. También se implementarán rutas perimetrales y de acceso que conectarán los parqueos temporales con los puntos procesionales en el Centro Histórico.

TransMetro seguirá operando en todas sus líneas, realizando ajustes temporales si es necesario. Cualquier cambio en el servicio se publicará en los canales oficiales, incluyendo TransMetro WhatsApp.

¡En bicicleta! Para facilitar la movilidad en el Centro Histórico, del lunes 14 al miércoles 16 de abril, se habilitará una ciclovía temporal en horario de 08:00 a 16:00 horas.

Estaciones actuales: Plaza Municipal y Parque Central.

Estaciones provisionales:

  • 14 calle y 6a avenida, zona 1.
  • 12 calle y 6a avenida, zona 1.

Esta iniciativa promueve el uso de transporte alternativo, brindando más opciones para moverse por la ciudad de manera práctica y segura.

Ordenamiento vial, cierres y desvíos

El plan contempla la implementación de «anillos de prevención», es decir, cierres perimetrales escalonados que se ajustarán en tiempo real para reducir al mínimo el impacto en el tráfico.

Asimismo, en 15 puntos estratégicos de regulación, 70 agentes adicionales estarán trabajando junto a 75 dispositivos de control de tránsito, realizando una supervisión constante para que la movilidad sea ágil y ordenada.

Héctor Flores, gerente de EMETRA expresó “Este plan es el resultado de una planificación detallada y coordinada. Queremos garantizar que tanto conductores como peatones puedan movilizarse con seguridad y orden en estos días tan importantes para nuestra fe y cultura”.

Con este operativo, la Municipalidad de Guatemala reafirma su compromiso con la movilidad, la seguridad vial y la eficiencia en la gestión del tránsito en eventos de gran magnitud, asegurando que la ciudad siga siendo el mejor lugar para vivir.