Sistema de Información Geográfica Municipal: cómo la DIGM organiza la ciudad con datos
Un pilar técnico de la gestión municipal
La Dirección de Información Geográfica Municipal (DIGM) de la Municipalidad de Guatemala se creó en 2013. Su función principal es diseñar, desarrollar y mantener el Sistema de Información Geográfica Municipal (SIGM), una herramienta que administra información geográfica y estadística del territorio, además de la dinámica de los elementos naturales y artificiales del municipio.
Este sistema permite integrar y analizar datos geoespaciales, fundamentales para la planificación urbana, los proyectos de infraestructura y la prestación de servicios públicos en la ciudad.


Un propósito claro y una meta definida
La DIGM trabaja con un objetivo muy concreto: crear y administrar el sistema de información geográfica de la Municipalidad para dar soporte al desarrollo del municipio.
Con esa base, busca consolidarse como un referente nacional en la administración de información geográfica, aportando al desarrollo sostenible de la Ciudad de Guatemala.
Además de su función principal, esta dirección aporta inteligencia geográfica para orientar la acción municipal y brindar sustento técnico para la toma de decisiones.
Para ello realiza las siguientes acciones:
- ✦ Generar y mantener información geoespacial confiable para toda la Municipalidad.
- ✦ Proponer alternativas técnicas basadas en evidencia territorial para proyectos y políticas.
- ✦ Apoyar a las dependencias municipales con análisis y visualizaciones que fortalezcan su trabajo.
- ✦ Desarrollar aplicaciones y herramientas geográficas que faciliten la gestión urbana.
El poder de la información precisa
En la página web de la DIGM puedes explorar diferentes aplicaciones interactivas que muestran información sobre la ciudad, como la ubicación de escuelas, estaciones de bomberos y otros servicios urbanos.
De esta forma, la Municipalidad acerca la información al vecino de manera clara, confiable y accesible.

Estadística Municipal para conocer la dinámica de la ciudad
La plataforma Estadística Municipal, desarrollada por la DIGM, es hoy una de las herramientas más completas para conocer y comprender la ciudad.
Permite a los vecinos explorar de forma visual y sencilla datos clave sobre el municipio, como:
- ► Extensión del territorio capitalino.
- ► Áreas recreativas, parques y plazas.
- ► Rutas del TransMetro
- ► Red vial principal.
- ► Centros educativos en todos los niveles.
- ► Embajadas, consulados, monumentos, teatros, museos y centros culturales.
La aplicación ofrece además mapas de calor y filtros por zona, lo que permite identificar dónde se concentran los servicios y planificar con mayor precisión.
Cuenta con más de 1,200 mapas temáticos disponibles sobre servicios, transporte y espacios públicos, que han sido consultados por más de 3,000 vecinos, reflejando el creciente interés ciudadano por acceder a información territorial confiable.
Su principal valor es que acerca datos confiables a la ciudadanía, promueve la transparencia y facilita la planificación comunitaria e institucional.

Capital Data: datos al servicio de los vecinos
Una de las iniciativas más relevantes de la DIGM es Capital Data, una plataforma gratuita que brinda acceso a información urbana confiable. Con ella, vecinos, emprendedores e inversionistas pueden conocer:
- ► Datos demográficos y cantidad de viviendas en un área.
- ► Uso del suelo y características de cada zona.
- ► Servicios disponibles, como escuelas, transporte y centros de salud.
Más de 9,000 vecinos y emprendedores ya han utilizado Capital Data para conocer el uso del suelo, los establecimientos comerciales por categorías, la población, los negocios y los servicios de la ciudad.
Esta plataforma es hoy un recurso clave para la toma de decisiones en proyectos comunitarios y privados. Una excelente opción para elegir la mejor ubicación.

Cuaresma y Semana Santa: información para todos
Cada año, la DIGM desarrolla y opera una aplicación especial para consultar los recorridos procesionales de Cuaresma y Semana Santa.
La herramienta permite conocer:
- ► Nombre, día y hora de las procesiones.
- ► Rutas detalladas sobre el mapa de la ciudad.
- ► Servicios cercanos: estaciones del TransMetro, centros de salud, parqueos y números de emergencia.
En fechas especiales, también se habilita el seguimiento en tiempo real de algunos recorridos mediante GPS, facilitando la movilidad y la organización de los asistentes.
65 procesiones disponibles cada año, consultadas por más de 126,000 personas en la última Semana Santa.

Arbolado urbano
Descubre el corazón verde de nuestra ciudad a través del bosque urbano. Este visor interactivo te permite explorar la riqueza arbórea: conoce la cantidad de árboles, sus especies, altura, estado de conservación y otras características relevantes.
Actualmente hay más de 24,000 árboles censados en las zonas 4, 15 y 16, correspondientes a 123 especies distintas, reflejando la biodiversidad que embellece y refresca la ciudad.
La meta: expandirlo a toda la ciudad para ofrecer a todos los vecinos una visión detallada de cómo el arbolado contribuye a mejorar la calidad de vida urbana.
Una herramienta ideal para quienes aman la naturaleza y desean involucrarse en su cuidado.

Clasifica tus residuos
Conoce cómo cuidar el medio ambiente de manera práctica. Este espacio te muestra la ubicación de 31 puntos de reciclaje ubicados en toda la ciudad, facilitando que deposites correctamente tus residuos. Además, encontrarás información valiosa sobre las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), consejos para minimizar el impacto ambiental en tu hogar y datos sobre programas sostenibles que se implementan en la ciudad. Una guía completa para convertirte en un vecino responsable y activo en la protección de nuestro entorno.

Cultura MuniGuate
Sumérgete en la riqueza artística e histórica de Guatemala. Este portal te permite explorar la ciudad a través de 270 sitios culturales, entre museos, teatros y monumentos, todos georreferenciados en un mapa interactivo. Horarios, exposiciones, actividades y datos curiosos que te conectan con la historia viva de la ciudad. Una experiencia pensada para estudiantes, turistas y amantes del arte que quieran redescubrir su ciudad desde una perspectiva cultural.

Aplicación Web del Zoo
Ideal para toda la familia y los aficionados a la zoología, este espacio ofrece un recorrido interactivo por el zoológico. Cuenta con 115 especies disponibles para explorar desde tu celular, antes y durante la visita. Muestra información de cada recinto, hábitat y comportamientos de los animales, y cuenta con mapas actualizados para planificar tu visita. Una guía práctica y educativa que te permitirá aprender sobre biodiversidad, conservación y cuidado animal mientras disfrutas de un paseo inolvidable.

La información geográfica: Clave para una ciudad eficiente
La información geográfica es fundamental para entender la distribución y el funcionamiento de los servicios municipales, así como la evolución de la ciudad. Con ella, se puede optimizar la movilidad, mejorar la planificación del acceso a espacios públicos y equipamiento urbano, además de fortalecer la gestión ambiental, desde de la identificación del arbolado hasta la detección de áreas de riesgo.
La próxima vez que utilices el transporte público, disfrutes un parque o accedas a un servicio municipal, recuerda: la información geográfica estuvo ahí, ayudando a que todo funcione en el lugar correcto.
Accede a estas plataformas en sig.muniguate.com y descubre tu ciudad desde una nueva perspectiva.
La Ciudad de Guatemala se fortalece con herramientas como las que impulsa la DIGM, que permiten planificar mejor, atender con transparencia y crecer con orden. Todo esto convierte a la capital en un lugar que avanza con determinación y también en un lugar que conecta con sus vecinos, su historia y su desarrollo, construyendo cada día nuevas oportunidades.





