CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Listado de la etiqueta: jardines infantiles

Programa Con tus hijos cumple: amor, juego y aprendizaje para una infancia con futuro

Una iniciativa que transforma el presente y construye el futuro

Cuando una madre juega con su hijo, cuando un padre aprende a educar con ternura, algo poderoso sucede, se construye el futuro. La Municipalidad de Guatemala, por medio de la Secretaría de Asuntos Sociales, impulsa desde 2008 el Programa Municipal de Desarrollo Infantil “Con tus Hijos Cumple”, una iniciativa que transforma hogares, fortalece vínculos y abre puertas a nuevas oportunidades desde la primera infancia.

Más que un programa educativo, es un espacio donde madres, padres y sus hijos comparten juegos, aprendizajes y momentos que siembran confianza, amor y crecimiento.

Sus objetivos específicos son claros y transformadores:

  • Fortalecer las habilidades de crianza para brindar cuidado, educación y protección con amor.
  • Identificar de manera temprana señales en el desarrollo infantil que requieran atención.
  • Promover el juego como un lenguaje universal que enseña, conecta y nutre.
  • Fomentar la lactancia materna como un acto de amor que impulsa un desarrollo saludable.

Este programa se fundamenta en marcos legales internacionales y nacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2024-2044, la LEYPINA y el Código Municipal.

Aprender jugando: la metodología que inspira

El modelo se desarrolla en espacios comunitarios accesibles como salones comunales, alcaldías auxiliares, jardines infantiles, iglesias y escuelas.
De febrero a octubre, niñas y niños asisten una vez por semana durante dos horas, acompañados por sus cuidadores.

A lo largo de 36 sesiones anuales, las familias exploran temas como salud, nutrición, protección y valores, a través de juegos, dinámicas y experiencias diseñadas para estimular áreas esenciales del desarrollo: pensamiento, motricidad, lenguaje y vínculo afectivo.

La metodología se inspira en el Currículum Nacional Base (CNB) para la Educación Inicial, enriquecida por enfoques pedagógicos como Montessori, el método Suzuki, los Rincones de Aprendizaje y el programa “También Soy Persona” del ICDP, que fortalece la conexión afectiva entre niños y cuidadores.

Un equipo con vocación y corazón

El alma del programa es su equipo multidisciplinario: una coordinadora general, psicólogas, médicas, nutricionista, trabajadoras sociales y educadoras especializadas en primera infancia. Con empatía, compromiso y profesionalismo, acompañan cada historia familiar con cercanía y sensibilidad.

“Desde la Municipalidad de Guatemala, reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia.
‘Con tus Hijos Cumple’ fortalece vínculos familiares, promueve el desarrollo integral y construye una ciudad más humana desde los primeros años de vida.”
— Alcalde Ricardo Quiñónez
.

Presencia activa en la ciudad

En 2025, el programa atiende a 1,726 usuarios en 86 grupos distribuidos en 32 centros físicos ubicados en 11 zonas de la ciudad capital. También se ofrece un grupo virtual a través de Google Meet dirigido a madres embarazadas.

Algunos de los centros donde se desarrolla el programa son:

  • Salón Comunal Bethania: 27 calle y 33 avenida, Colonia Bethania, zona 7
  • Alcaldía Auxiliar Landívar: 9 calle 5-37, Colonia Landívar, zona 7
  • Iglesia Católica San Vicente de Paul: Av. Moctezuma 25-45, Colonia Bethania, zona 7
  • Centro de Capacitaciones La Isla: 52 calle y 33 avenida, La Isla Granizo III, zona 7
  • Salón Comunal Casa Blanca: 33 avenida 42-41, Granizo II, zona 7
  • Alcaldía Auxiliar zona 19: 8 avenida 5-54, interior parque 10 de mayo, zona 19
  • Jardín Infantil Las Guacamayas: 10 calle final, Colonia La Florida, zona 19
  • Iglesia Evangélica Gloriosa de Jesucristo: 39 calle 32-47, El Amparo II, zona 7
  • Jardín Infantil Ovejitas: 39 calle y 33 avenida, Colonia El Amparo I, zona 7
  • Salón Comunal Los Pinos: 39 calle y 33 avenida, El Amparo I, zona 7
  • Jardín Infantil Cipresales: Bulevar La Pedrera 15 avenida, 20 calle 19-50, Colonia Proyectos 4-4, zona 6
  • Iglesia Evangélica Genezareth: Avenida del Ferrocarril 21-10, zona 6
  • Alcaldía Auxiliar Maya: Manzana 14, Lote 283, Colonia Maya, zona 18
  • Salón Comunal Canaán: Lote 9, Manzana U, Fase 1, zona 18, Canaán
  • Salón Comunal Las Tapias: 35 calle 32-49, Aldea Las Tapias, zona 18
  • Capilla Iglesia Católica de Nuestro Señor Jesucristo de Esquipulas: Manzana 56, lote 6, Cantón Central Canalitos, zona 24
  • Iglesia Católica Natividad de María: 25 avenida y 12 calle A 25-01, Alameda I, zona 18
  • Nueva Jerusalén: Sector 1, Lote 41, Asentamiento Nueva Jerusalén, zona 18
  • Salón Plaza San Rafael: Carretera al Atlántico, Plaza San Rafael, zona 18
  • Parque Deportivo y Recreativo La Paz: 11 calle y 14 avenida, Colonia Bellos Horizontes, zona 21
  • Salón Municipal de Música, Alcaldía Auxiliar Bellos Horizontes: 16 avenida 11-54, zona 21
  • Iglesia San José los Pinares: 6 calle A 63-89, Pinares del Norte, zona 18
  • Alcaldía Auxiliar zona 25: Lote 03, Manzana 03, Colonia Llano Largo, zona 25
  • Iglesia Católica Sagrado Corazón de Jesús, San Pascual: Km 15, Ruta al Atlántico, Colonia San Pascual 2, Lote 43 B, Sector 1, zona 18
  • Alcaldía Auxiliar Guajitos: 5 calle 9-64, Colonia Guajitos, zona 21
  • Centro Integral Municipal (CIM): 13 avenida 26-51, Colonia La Libertad, zona 13
  • Iglesia Evangélica Vida Nueva: 6a avenida 5-86, Colonia Guajitos, zona 21
  • Centro de Capacitaciones Jorge Orantes: 12 avenida 27-84, zona 12
  • Parroquia Santa Marta: 3 avenida y 24 calle 24-67, zona 3
  • Parroquia María Magdalena: 14 avenida 19-27, zona 1
  • Salón de Usos Múltiples Colonia El Rosario: Km 16.5, Carretera al Atlántico, Jardines del Rosario, zona 18
  • Iglesia Católica San Marcos: 3a avenida, Lote 200, Colonia Kennedy, zona 18

Un legado de amor y compromiso

“Con tus Hijos Cumple” es más que un programa: es un abrazo comunitario a la niñez. Es sembrar esperanza desde el juego, la risa y el aprendizaje compartido. Es preparar el terreno para una ciudad más humana, más justa y más feliz.

Cuando una madre o un padre aprende a cuidar con amor, a educar con ternura y a jugar con propósito, se siembra un futuro distinto. Y ese futuro empieza hoy, con tus hijos… y con nosotros al frente.

Una jornada especial que une familias y promueve el bienestar infantil

En el marco del Día del Padre, el programa “Con tus Hijos Cumple” realiza una jornada especial en la que madres e hijos preparan creativos obsequios y fortalecen su vínculo familiar. El señor Alcalde Ricardo Quiñónez acompaña estas actividades, compartiendo momentos significativos con las familias participantes. Además, se aborda el tema “Prevención del Trabajo Infantil”, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con los derechos de la niñez y promoviendo el juego como el verdadero trabajo de la infancia.

¿Quieres saber más o formar parte del programa?

📞 Escríbenos al: 4246 2061 o visita el centro más cercano.
📍 Municipalidad de Guatemala | Secretaría de Asuntos Sociales

Programa Con tus hijos cumple: amor, juego y aprendizaje para una infancia con futuro

Una iniciativa que transforma el presente y construye el futuro

Cuando una madre juega con su hijo, cuando un padre aprende a educar con ternura, algo poderoso sucede, se construye el futuro. La Municipalidad de Guatemala, por medio de la Secretaría de Asuntos Sociales, impulsa desde 2008 el Programa Municipal de Desarrollo Infantil “Con tus Hijos Cumple”, una iniciativa que transforma hogares, fortalece vínculos y abre puertas a nuevas oportunidades desde la primera infancia.

Más que un programa educativo, es un espacio donde madres, padres y sus hijos comparten juegos, aprendizajes y momentos que siembran confianza, amor y crecimiento.

Sus objetivos específicos son claros y transformadores:

  • Fortalecer las habilidades de crianza para brindar cuidado, educación y protección con amor.
  • Identificar de manera temprana señales en el desarrollo infantil que requieran atención.
  • Promover el juego como un lenguaje universal que enseña, conecta y nutre.
  • Fomentar la lactancia materna como un acto de amor que impulsa un desarrollo saludable.

Este programa se fundamenta en marcos legales internacionales y nacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2024-2044, la LEYPINA y el Código Municipal.

Aprender jugando: la metodología que inspira

El modelo se desarrolla en espacios comunitarios accesibles como salones comunales, alcaldías auxiliares, jardines infantiles, iglesias y escuelas.
De febrero a octubre, niñas y niños asisten una vez por semana durante dos horas, acompañados por sus cuidadores.

A lo largo de 36 sesiones anuales, las familias exploran temas como salud, nutrición, protección y valores, a través de juegos, dinámicas y experiencias diseñadas para estimular áreas esenciales del desarrollo: pensamiento, motricidad, lenguaje y vínculo afectivo.

La metodología se inspira en el Currículum Nacional Base (CNB) para la Educación Inicial, enriquecida por enfoques pedagógicos como Montessori, el método Suzuki, los Rincones de Aprendizaje y el programa “También Soy Persona” del ICDP, que fortalece la conexión afectiva entre niños y cuidadores.

Un equipo con vocación y corazón

El alma del programa es su equipo multidisciplinario: una coordinadora general, psicólogas, médicas, nutricionista, trabajadoras sociales y educadoras especializadas en primera infancia. Con empatía, compromiso y profesionalismo, acompañan cada historia familiar con cercanía y sensibilidad.

“Desde la Municipalidad de Guatemala, reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia.
‘Con tus Hijos Cumple’ fortalece vínculos familiares, promueve el desarrollo integral y construye una ciudad más humana desde los primeros años de vida.”
— Alcalde Ricardo Quiñónez
.

Presencia activa en la ciudad

En 2025, el programa atiende a 1,726 usuarios en 86 grupos distribuidos en 32 centros físicos ubicados en 11 zonas de la ciudad capital. También se ofrece un grupo virtual a través de Google Meet dirigido a madres embarazadas.

Algunos de los centros donde se desarrolla el programa son:

  • Salón Comunal Bethania: 27 calle y 33 avenida, Colonia Bethania, zona 7
  • Alcaldía Auxiliar Landívar: 9 calle 5-37, Colonia Landívar, zona 7
  • Iglesia Católica San Vicente de Paul: Av. Moctezuma 25-45, Colonia Bethania, zona 7
  • Centro de Capacitaciones La Isla: 52 calle y 33 avenida, La Isla Granizo III, zona 7
  • Salón Comunal Casa Blanca: 33 avenida 42-41, Granizo II, zona 7
  • Alcaldía Auxiliar zona 19: 8 avenida 5-54, interior parque 10 de mayo, zona 19
  • Jardín Infantil Las Guacamayas: 10 calle final, Colonia La Florida, zona 19
  • Iglesia Evangélica Gloriosa de Jesucristo: 39 calle 32-47, El Amparo II, zona 7
  • Jardín Infantil Ovejitas: 39 calle y 33 avenida, Colonia El Amparo I, zona 7
  • Salón Comunal Los Pinos: 39 calle y 33 avenida, El Amparo I, zona 7
  • Jardín Infantil Cipresales: Bulevar La Pedrera 15 avenida, 20 calle 19-50, Colonia Proyectos 4-4, zona 6
  • Iglesia Evangélica Genezareth: Avenida del Ferrocarril 21-10, zona 6
  • Alcaldía Auxiliar Maya: Manzana 14, Lote 283, Colonia Maya, zona 18
  • Salón Comunal Canaán: Lote 9, Manzana U, Fase 1, zona 18, Canaán
  • Salón Comunal Las Tapias: 35 calle 32-49, Aldea Las Tapias, zona 18
  • Capilla Iglesia Católica de Nuestro Señor Jesucristo de Esquipulas: Manzana 56, lote 6, Cantón Central Canalitos, zona 24
  • Iglesia Católica Natividad de María: 25 avenida y 12 calle A 25-01, Alameda I, zona 18
  • Nueva Jerusalén: Sector 1, Lote 41, Asentamiento Nueva Jerusalén, zona 18
  • Salón Plaza San Rafael: Carretera al Atlántico, Plaza San Rafael, zona 18
  • Parque Deportivo y Recreativo La Paz: 11 calle y 14 avenida, Colonia Bellos Horizontes, zona 21
  • Salón Municipal de Música, Alcaldía Auxiliar Bellos Horizontes: 16 avenida 11-54, zona 21
  • Iglesia San José los Pinares: 6 calle A 63-89, Pinares del Norte, zona 18
  • Alcaldía Auxiliar zona 25: Lote 03, Manzana 03, Colonia Llano Largo, zona 25
  • Iglesia Católica Sagrado Corazón de Jesús, San Pascual: Km 15, Ruta al Atlántico, Colonia San Pascual 2, Lote 43 B, Sector 1, zona 18
  • Alcaldía Auxiliar Guajitos: 5 calle 9-64, Colonia Guajitos, zona 21
  • Centro Integral Municipal (CIM): 13 avenida 26-51, Colonia La Libertad, zona 13
  • Iglesia Evangélica Vida Nueva: 6a avenida 5-86, Colonia Guajitos, zona 21
  • Centro de Capacitaciones Jorge Orantes: 12 avenida 27-84, zona 12
  • Parroquia Santa Marta: 3 avenida y 24 calle 24-67, zona 3
  • Parroquia María Magdalena: 14 avenida 19-27, zona 1
  • Salón de Usos Múltiples Colonia El Rosario: Km 16.5, Carretera al Atlántico, Jardines del Rosario, zona 18
  • Iglesia Católica San Marcos: 3a avenida, Lote 200, Colonia Kennedy, zona 18

Un legado de amor y compromiso

“Con tus Hijos Cumple” es más que un programa: es un abrazo comunitario a la niñez. Es sembrar esperanza desde el juego, la risa y el aprendizaje compartido. Es preparar el terreno para una ciudad más humana, más justa y más feliz.

Cuando una madre o un padre aprende a cuidar con amor, a educar con ternura y a jugar con propósito, se siembra un futuro distinto. Y ese futuro empieza hoy, con tus hijos… y con nosotros al frente.

Una jornada especial que une familias y promueve el bienestar infantil

En el marco del Día del Padre, el programa “Con tus Hijos Cumple” realiza una jornada especial en la que madres e hijos preparan creativos obsequios y fortalecen su vínculo familiar. El señor Alcalde Ricardo Quiñónez acompaña estas actividades, compartiendo momentos significativos con las familias participantes. Además, se aborda el tema “Prevención del Trabajo Infantil”, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con los derechos de la niñez y promoviendo el juego como el verdadero trabajo de la infancia.

¿Quieres saber más o formar parte del programa?

📞 Escríbenos al: 4246 2061 o visita el centro más cercano.
📍 Municipalidad de Guatemala | Secretaría de Asuntos Sociales

Jardines Infantiles Municipales: donde pequeñas manos construyen el futuro

Un programa con raíces profundas y visión de futuro

Desde hace 37 años, la Municipalidad de Guatemala, a través de su Secretaría de Asuntos Sociales, ha sembrado esperanza y aprendizaje en la vida de miles de familias con su programa de Jardines Infantiles Municipales, atendiendo a niños desde los tres meses hasta los seis años.

Actualmente, existen nueve centros educativos distribuidos estratégicamente en diversas zonas de la ciudad.

Ubicación de los Jardines Infantiles Municipales

Jardín Infantil Santa Isabel
Avenida Centro América 18-56, Zona 1

Jardín Infantil Santa Clara
13 Calle 3-10, Zona 7, Colonia Landívar

Jardín Infantil Santa Ana
14 Calle 8-70, Zona 7, Colonia Castillo Lara

Jardín Infantil Guajitos
4 Calle 4-09, Zona 21

Jardín Infantil Nueva Jerusalén
Sector 1, Lote 41, Asentamiento Nueva Jerusalén, Zona 18

Jardín Infantil Ovejitas
39 calle y 33 avenida, Colonia El Amparo I, Zona 7

Jardín Infantil Guacamayas
8 avenida final y 10ª Calle, parque Las Guacamayas, Zona 19

Jardín Infantil Eucaliptos
20 Calle 43-31, Zona 5, colonia Saravia

Jardín Infantil Cipresales
Avenida La Pedrera 19-10, colonia Proyectos 4-4, Zona 6

Pero estos jardines no son solo espacios para aprender, son espacios para desarrollarse plenamente.

Aquí los niños reciben atención integral que incluye:

  • Educación preescolar
  • Alimentación nutritiva
  • Atención médica preventiva
  • Recreación
  • Estimulación temprana

«La verdadera transformación de nuestra ciudad comienza en las aulas. Apostar por la educación de la niñez es construir un futuro con más oportunidades, más equidad y más esperanza para todos los guatemaltecos.” expresó el alcalde Ricardo Quiñónez.

Montessori: aprender con libertad, crecer con propósito

En los Jardines Infantiles Municipales, los niños descubren, exploran y se maravillan. Gracias al enfoque Montessori, cada niño es el protagonista de su propio aprendizaje, en lugar de imponer conocimientos, se les invita a aprender a su ritmo, respetando sus intereses, sus tiempos y su forma única de comprender el mundo.

Este método ofrece un ambiente preparado con materiales diseñados para que los pequeños aprendan haciendo, tocando, probando y observando.

  • Autonomía, al tomar decisiones y resolver retos por sí mismos
  • Confianza, al sentirse capaces y respetados
  • Responsabilidad, al cuidar sus materiales, su espacio y a sus compañeros
  • Pensamiento crítico y creativo, al experimentar libremente con su entorno

Los docentes se convierten en guías que acompañan sin imponer, creando una atmósfera de respeto, calma y motivación constante.

Este tipo de educación no solo les enseña a contar o leer: les enseña a pensar, a convivir y a amar el aprendizaje para toda la vida. El método Montessori les da a los niños herramientas para destacar en la escuela y desenvolverse con seguridad y empatía en el mundo.

Actividades que fortalecen el lazo familia-escuela

Más allá del aula, los jardines ofrecen espacios de encuentro para las familias.
Actividades comunitarias, celebraciones culturales y jornadas educativas se realizan durante el año, promoviendo la participación de padres, madres y encargados en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

¿Cómo inscribirse? ¡Tu hijo también puede ser parte!

Las inscripciones se realizan una vez al año y están dirigidas a familias que residen en las zonas cercanas a los jardines. Estos son los requisitos:

  • Copia del certificado de nacimiento del niño o niña
  • Fotocopia del DPI del padre, madre o encargado
  • Comprobante de residencia
  • Formulario de inscripción proporcionado por la Secretaría de Asuntos Sociales

Para conocer fechas y detalles del proceso, puedes comunicarte directamente con la Secretaría o visitar la página de Facebook: Secretaría de Asuntos Sociales.

Jardines Infantiles Municipales: donde empieza el cambio.

En cada risa, en cada juego, en cada descubrimiento, los Jardines Infantiles Municipales están sembrando el futuro de nuestra ciudad. La Municipalidad de Guatemala continúa apostando por una educación de calidad, equitativa y transformadora, construyendo así un lugar de oportunidades para todos y un lugar que avanza con visión, inclusión y compromiso con las nuevas generaciones.

Porque una ciudad más fuerte comienza con una niñez feliz, segura y educada.

Te podría interesar: