CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Listado de la etiqueta: lluvias

¿Lluvia toda la semana? Estas recomendaciones pueden ayudarte

Una semana de lluvias: el sistema de baja presión ya esta en camino

Desde hoy, hasta el 20 de junio, el clima traerá lluvias intensas en todo el país. Esto se debe al acercamiento de un sistema de baja presión, que podría convertirse en una depresión tropical. Actualmente, se encuentra frente a las costas del sur de El Salvador y se desplaza hacia Guatemala, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera lluvia generalizada, persistente e intermitente, con características tipo temporal.

En las redes oficiales de AVE MuniGuate podrás encontrar toda la información

Nuestro equipo está listo para ayudarte

Todo el equipo municipal ya está preparado y realizando monitoreos constantes en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las zonas más vulnerables. Debido a la acumulación de agua por la recientes lluvias, aumenta el riesgo de deslizamientos, inundaciones, caída de arboles y otros incidentes que pueden poner en peligro tanto infraestructura como la seguridad de las personas.

¿Qué puedes hacer tú para estar seguro?

  • ● No saques basura ni tires desechos en la calle: pueden tapar los sistemas de drenajes y provocar inundaciones.
  • ● Si debes salir en vehículo, enciende las luces, usa intermitentes y ponte siempre el cinturón.
  • ● Quédate en casa si no es indispensable salir. Es tu mejor protección.
  • ● Aumenta la distancia de frenado y maneja con calma.
  • ● Mantente atento a la temporada de ciclones tropicales y sigue los canales oficiales.
  • ● Nunca intentes cruzar corrientes de agua ni te acerques a zonas de riesgo.
  • ● Aléjate de postes electricos, cajas de energía o cables sueltos.
  • ● Refúgiate en un lugar seguro: evita estar bajo árboles o estructura metalizas, y no uses paraguas con punta de metal.
  • ● Ten listo un kit básico con medicinas para heridas o enfermedades respiratorias.
  • ● Prepara junto a tu familia un plan de emergencia: identifica rutas de evacuación y puntos seguros.

Si usas moto, sigue estos consejos:

  • ● Guarda tus documentos en bolsas herméticas resellables.
  • ● Usa impermeable y lleva un par de guantes extra.
  • ● Mantén limpia la visera del casco y aplica antiempañantes.
  • ● Lava y lubrica la cadena de tu moto con más frecuencia.
  • ● Maneja con calma: evita maniobras bruscas y modera la velocidad.
  • ● Cuidado con el piso mojado: no circules sobre líneas pintadas, se vuelven muy resbaladizas.

📞 Directorio de emergencias

En caso de emergencia, comunícate con:

  • ● CBM — Cuerpo de Bomberos Municipales 📞 123
  • ● CBV — Cuerpo de Bomberos Voluntarios 📞 122
  • ● CONRED — Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 📞 119
  • ● Cruz Roja Guatemalteca 📞 125
  • ● ASONBOMB — Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales 📞 1554
  • ● Asisvial – Tánsito PMT Guatemala (MuniGuate) 📞 1551/22858000

Seguimos informando con responsabilidad y compromiso. Tu atención y colaboración pudene marcar la diferencia para seguir construyendo un lugar que avanza, donde cada acción cuenta para proteger lo que más queremos.

Mantente conectado a los medios y canales oficiales para recibir actualizaciones importantes.

También te puede interesar:

¿Lluvia toda la semana? Estas recomendaciones pueden ayudarte

Una semana de lluvias: el sistema de baja presión ya esta en camino

Desde hoy, hasta el 20 de junio, el clima traerá lluvias intensas en todo el país. Esto se debe al acercamiento de un sistema de baja presión, que podría convertirse en una depresión tropical. Actualmente, se encuentra frente a las costas del sur de El Salvador y se desplaza hacia Guatemala, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera lluvia generalizada, persistente e intermitente, con características tipo temporal.

En las redes oficiales de AVE MuniGuate podrás encontrar toda la información

Nuestro equipo está listo para ayudarte

Todo el equipo municipal ya está preparado y realizando monitoreos constantes en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las zonas más vulnerables. Debido a la acumulación de agua por la recientes lluvias, aumenta el riesgo de deslizamientos, inundaciones, caída de arboles y otros incidentes que pueden poner en peligro tanto infraestructura como la seguridad de las personas.

¿Qué puedes hacer tú para estar seguro?

  • ● No saques basura ni tires desechos en la calle: pueden tapar los sistemas de drenajes y provocar inundaciones.
  • ● Si debes salir en vehículo, enciende las luces, usa intermitentes y ponte siempre el cinturón.
  • ● Quédate en casa si no es indispensable salir. Es tu mejor protección.
  • ● Aumenta la distancia de frenado y maneja con calma.
  • ● Mantente atento a la temporada de ciclones tropicales y sigue los canales oficiales.
  • ● Nunca intentes cruzar corrientes de agua ni te acerques a zonas de riesgo.
  • ● Aléjate de postes electricos, cajas de energía o cables sueltos.
  • ● Refúgiate en un lugar seguro: evita estar bajo árboles o estructura metalizas, y no uses paraguas con punta de metal.
  • ● Ten listo un kit básico con medicinas para heridas o enfermedades respiratorias.
  • ● Prepara junto a tu familia un plan de emergencia: identifica rutas de evacuación y puntos seguros.

Si usas moto, sigue estos consejos:

  • ● Guarda tus documentos en bolsas herméticas resellables.
  • ● Usa impermeable y lleva un par de guantes extra.
  • ● Mantén limpia la visera del casco y aplica antiempañantes.
  • ● Lava y lubrica la cadena de tu moto con más frecuencia.
  • ● Maneja con calma: evita maniobras bruscas y modera la velocidad.
  • ● Cuidado con el piso mojado: no circules sobre líneas pintadas, se vuelven muy resbaladizas.

📞 Directorio de emergencias

En caso de emergencia, comunícate con:

  • ● CBM — Cuerpo de Bomberos Municipales 📞 123
  • ● CBV — Cuerpo de Bomberos Voluntarios 📞 122
  • ● CONRED — Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 📞 119
  • ● Cruz Roja Guatemalteca 📞 125
  • ● ASONBOMB — Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales 📞 1554
  • ● Asisvial – Tánsito PMT Guatemala (MuniGuate) 📞 1551/22858000

Seguimos informando con responsabilidad y compromiso. Tu atención y colaboración pudene marcar la diferencia para seguir construyendo un lugar que avanza, donde cada acción cuenta para proteger lo que más queremos.

Mantente conectado a los medios y canales oficiales para recibir actualizaciones importantes.

También te puede interesar:

Menos riesgos, más prevención: La ciudad se prepara con el Protocolo Municipal Época Lluviosa 2025

Sistema de coordinación en las 22 zonas garantiza respuesta oportuna

Conscicente de los desafíos climáticos que se avecinan, la Municipalidad de Guatemala refuerza su compromiso con la protección de los vecinos y se prepara desde ya para enfrentar de forma anticipada la temporada de lluvias. A través de la Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE), ha puesto en marcha el Protocolo Municipal Época Lluviosa 2025, una herramienta clave para reducir los riesgos antes de que ocurran.

Este plan, desarrollado en su rol como Instancia Municipal de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (MIGRID), busca actuar con previsión para minimizar los efectos negativos de las lluvias en nuestra ciudad.

Mesa técnica interinstitucional coordinando acciones ante posibles desafíos climatológicos

Peligros frecuentes en temporada de lluvias

El protocolo contempla acciones concretas frente a las amenazas más comunes que trae consigo la época lluviosa:

  • ● Deslizamientos en laderas, barrancos y zonas de construcción.
  • ● Derrumbes que interrumpen el paso vehicular.
  • ● Inundaciones en calles, avenidas, colonias y pasos a desnivel.
  • ● Caída de árboles y vallas publicitarias que ponen en peligro a peatones y automovilistas.
  • ● Accidentes viales causados por lluvia intensa o visibilidad reducida.
  • ● Erosión del suelo debido a la acumulación de humedad.
  • ● Tuberías saturadas que pueden causar inundaciones repentinas.
  • ● Cortes en el suministro de agua potable o energía eléctrica.
  • ● Hundimientos en infraestructura clave como puentes, pasarelas y monumentos históricos.
  • ● Desbordamientos de ríos, quebradas y otros cuerpos de agua.

Preparación que salva vidas

Para responder de forma rápida y eficiente, se ha conformado un sistema de coordinación interinstitucional que cubre las 22 zonas de las ciudad. Este esquema operativo contempla:

  • ● Identificación y evaluación de zonas vulnerables.
  • ● Acciones de preparación, respuesta inmediata y mitigación del impacto.
  • ● Capacitación continua de los equipos de emergencia.
  • ● Rutas de monitoreo actualizadas en sectores de riesgo.

Tecnología para anticiparse al peligro: SIGAVE

¿Sabías que contamos con más de 43 años de datos históricos para anticipar tormentas? La Dirección AVE ha desarrollado el Sistema Integrado para la Gestión y Administración de Vulnerabilidades (SIGAVE), una plataforma digital que permite:

  • ● Monitorear amenazas en tiempo real.
  • ● Analizar vulnerabilidades por zona.
  • ● Prever escenarios de riesgo mediante mapas dinámicos y análisis estadístico.

Uno de los módulos más potentes de SIGAVE es el de tormentas tropicales, que incorpora información del INSIVUMEH y la NOAA. Gracias a esta herramienta, es posible fortalecer la capacidad de respuesta del Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM) y tomar decisiones más rápidas y acertadas frente a lluvias intensas o ciclones.

Licenciado Héctor Flores, coordinador de la Dirección AVE enfatizando la importancia de la preparación

Cultura de prevención: todos somos parte

Queremos que cada vecino sepa cómo actuar antes, durante y después de una tormenta. Por eso, siguiendo los lineamientos del alcalde Ricardo Quiñónez, impulsaremos activamente una cultura de prevención y autoprotección.

A través de medios de comunicación institucionales, compartiremos información útil y práctica para que estés preparado ante cualquier eventualidad clímatica.

Una ciudad más segura empieza por esta preparada. Cada acción cuenta para construir juntos una Guatemala resiliente, donde las emergencias se enfrentan con anticipación y solidaridad.

Albergues habilitados:

  • ● zona 2: 6a avenida 10-85, Hipódromo del Norte.
  • ● zona 3: 13 calle A 5-30, barrio El Gallito.
  • ● zona 5: Callejón El Administrador, colonia El Edén, 18 calle y 47 avenida, La Chácara.
  • ● zona 6: 24 calle 15-95, colonia Bienestar Social.

«Nuestro compromiso es fortalecer la prevención, proteger a las familias y construir una ciudad resiliente que se prepare hoy para los desafíos de mañana».

-Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala