CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Tradición, sabor y flores que unen corazones: así se vive el Día de los Santos en los mercados municipales

Un día para honrar, recordar y compartir

El aroma del fiambre, las flores frescas y el bullicio alegre de los mercados anuncian una de las celebraciones más esperadas por los guatemaltecos: el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos. En la Ciudad de Guatemala, los mercados municipales se llenan de vida y tradición, convirtiéndose en el punto de encuentro de las familias que se preparan para honrar a sus seres queridos y mantener vivas las costumbres heredadas de nuestros antepasados.

En cada pasillo, los colores y aromas del fiambre se mezclan con el ambiente festivo. Aquí encontrarás todo lo necesario para prepararlo: verduras frescas como ejotes, coliflor y remolacha; embutidos artesanales como los ricos chorizo colorado y negro, butifarras y salchichas; quesos, pacayas y especias tradicionales, todo en un solo lugar. Los mercados municipales se convierten así en el corazón de estas fechas, ofreciendo calidad, sabor y la calidez de los comerciantes que dan vida a nuestras tradiciones.

Entre colores, flores y recuerdos

En el Mercado La Palmita, zona 5, Floristería Rosy es uno de esos negocios que florece con cada noviembre.
“Estos días son muy especiales —comenta doña Rosy—. Desde temprano llegan familias enteras buscando coronas, arreglos y ramos para llevar al cementerio. Es una tradición que nos emociona, porque detrás de cada flor hay amor y recuerdo.”

Sus mesas se llenan de color con crisantemos, gladiolas, margaritas y rosas, cuidadosamente seleccionadas para rendir homenaje a quienes ya partieron.

El sabor que nos reúne

A pocos pasos, el ambiente cambia pero la emoción es la misma. En la Cevichería La Palmita, también en zona 5, las risas y el aroma del mar se mezclan con la música de fondo. “Muchos clientes llegan después de visitar a sus familiares o de compartir el fiambre. Aquí disfrutan un ceviche bien chapín, preparado con producto fresco del mercado”, cuentan los encargados.


El lugar es conocido por su participación en Sabores de Mercados y por mantener viva la esencia de la gastronomía guatemalteca.

Mercados con tradición, orden y seguridad

En esta temporada, los 23 mercados municipales y los 15 satélites, de la Ciudad de Guatemala refuerzan sus medidas de limpieza, orden y seguridad, bajo la supervisión de la Dirección Municipal de Mercados.

Gracias a su trabajo, los visitantes pueden realizar sus compras con comodidad y confianza, encontrando espacios organizados, accesibles y llenos de vida.


“Los mercados municipales son el corazón de nuestras comunidades. Trabajamos cada día para que sean espacios limpios, ordenados y seguros, donde las familias guatemaltecas encuentren productos frescos y de calidad”, expresó el alcalde Ricardo Quiñonez.

Horarios pensados para todos

Los mercados municipales abren de 6:00 a 18:00 horas, mientras que el Mercado La Palmita atiende de 6:00 a 17:00 horas. Los domingos y días festivos, la mayoría de mercados está disponible hasta las 14:00 horas, facilitando a las familias sus compras para el fiambre, las flores o los productos de temporada.

(Días de descanso oficial: Viernes Santo, 25 de diciembre y 1 de enero)


Celebremos nuestras raíces en familia

Ya sea buscando los ingredientes para el tradicional fiambre, el ramo perfecto para llevar al cementerio o un ceviche para compartir después de la visita, los mercados municipales son el reflejo vivo de nuestra identidad.
Visítalos y sé parte de esta hermosa tradición que une generaciones, llena los hogares de aroma y color, y mantiene viva la memoria de quienes amamos.


Temas relacionados:

Mantente informado

Descubre actividades, ferias y promociones a través de la página oficial de Facebook:
Dirección de Mercados Municipalidad de Guatemala.

Todo sobre mercados