Un nuevo modelo de recarga hídrica: conoce los Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenibles
Un enfoque innovador para la gestión del agua urbana
La Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala (EMPAGUA) ha impulsado importantes iniciativas para mejorar la gestión del agua pluvial en la ciudad, consolidándola como un lugar que avanza hacia la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Uno de los proyectos más destacados en este ámbito es el Sistema Urbano de Drenajes Sostenibles (SUDS), diseñado para optimizar la captación y manejo del agua de lluvia de manera eficiente y sostenible.
Al respecto, el alcalde Ricardo Quiñónez comenta: “Este proyecto se enmarca dentro de nuestra visión de convertir a la ciudad en una «ciudad esponja», un concepto innovador que nos ayuda a aprovechar al máximo la capacidad de absorción del suelo para recargar los acuíferos. De esta manera, se planea mitigar las inundaciones urbanas, tener un manejo más sostenible del agua pluvial y promover un equilibrio hídrico eficiente en la ciudad.”
¿Cómo funcionan los SUDS?
Los Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenibles (SUDS) son una infraestructura climáticamente resiliente, diseñada con materiales duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Estos sistemas actúan como depósitos naturales y ofrecen múltiples beneficios:
- Capturan y almacenan agua de lluvia
- Mitigan los caudales que pueden provocar inundaciones
- Fomentan la infiltración del agua en el subsuelo, contribuyendo así al reabastecimiento de los acuíferos
El proyecto inició en el año 2024 y a la fecha, se han instalado cinco SUDS en ubicaciones estratégicas de la ciudad, cada uno diseñado para responder a las necesidades específicas de su entorno:
1. 34 calle y Calzada Aguilar Batres, zona 11.
2. 13 calle y Aguilar Batres, zona 12 (dos sistemas)
3. Planta Bellos Horizontes, zona 21
4. Plaza Rubén Darío, Avenida Las Américas, zona 13
El más reciente, ubicado en la Plaza Rubén Darío, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 50 metros cúbicos, empleando tecnología modular avanzada para infiltrar y retener agua pluvial. Este sistema combina infraestructura verde y azul, integrando naturaleza y tecnología.

El tanque de retención está dotado de un sistema modular de última generación que retiene y filtra el agua de lluvia de forma óptima. Además de ser ecológicamente sostenible, este sistema cuenta con materiales de alta calidad y resistencia, garantizando una larga vida útil y reduciendo significativamente los requerimientos de mantenimiento.
Para el presente año, se tiene programada la instalación de 16 SUDS adicionales con el objetivo, a largo plazo, de desarrollar un plan integral que permita la instalación de al menos 100 tanques de retención anualmente, lo que ampliará significativamente la capacidad de la ciudad para manejar el agua pluvial de manera eficiente.


El proyecto de recarga hídrica forma parte del Programa de Manejo de Recarga de Acuíferos (PMRA), una iniciativa fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover el desarrollo sostenible de la Ciudad de Guatemala que ha funcionado en importantes sectores de las zonas 3, 6, 7, 12, 13, 15, 16 y 24.
Con ello, la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar de los vecinos de la Ciudad de Guatemala, contribuyendo a un futuro hídrico sostenible para todos.
Estamos fortaleciendo la infraestructura hídrica para mejorar el abastecimiento de agua en el área norte de la ciudad. Hoy, en uno de los recorridos de trabajo, platiqué con vecinos de Canalitos sobre cómo estos pozos están dando resultados y mejorando su calidad de vida.… pic.twitter.com/bIS5M1XM5g
— Ricardo Quiñónez (@RQuinonezL) March 13, 2025