CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Zona 6: Jornada de castración móvil llega al Barrio San Antonio con gran participación

Una iniciativa que marca la diferencia llegó al Barrio San Antonio, donde decenas de familias aprovecharon la primera jornada de castración móvil organizada por la Unidad de Bienestar Animal y la alcaldía auxiliar de la zona 6, distrito 2.

Gran respuesta de la comunidad

En el parque La Amistad se congregaron familias enteras con sus mascotas, respondiendo al llamado coordinado a través de Facebook. La jornada, que se extendió desde las 8 de la mañana hasta pasadas las 2 de la tarde, logró atender a 30 animales: 15 felinos y 15 caninos.

“Esta es la primera jornada de castración gratuita para las mascotas de los vecinos, regularmente tenemos todas las semanas castraciones y esterilizaciones en clínicas, pero empezamos a planificar, con el respaldo de nuestro alcalde Ricardo Quiñónez, para que este sea un lugar de oportunidades y nuestros vecinos puedan traer a sus caninos y felinos acercando las jornadas a las colonias”, informó Virgilia Guerra, coordinadora de la Unidad Municipal de Bienestar Animal

Servicios veterinarios accesibles

La Municipalidad mantiene clínicas en las zonas 5 y 21 con servicios gratuitos de lunes a viernes, de 9 a 12 del mediodía. Sin embargo, estas jornadas móviles representan un paso adelante para llegar directamente a las comunidades.

Beneficios médicos importantes

«La castración y esterilización es importante porque evitamos muchas enfermedades que se pueden dar a largo plazo y principalmente controlamos la sobrepoblación que encontramos en las calles sin hogar», destacó la médico veterinario, Madeleinne Reyes.

Cuidados post operatorios

Los propietarios recibieron instrucciones detalladas para el cuidado posterior, incluyendo el uso obligatorio del cono protector y medicamentos gratuitos. Los veterinarios recomendaron una dieta especial con comida baja en grasa, pollo en pedazos pequeños y verduras cocidas.

Una decisión de amor

«La castración es un acto de amor y además un llamado a las personas para que no haya perritos o gatitos en la calle sin un techo», reflexionó Ana Lucía López, una de las beneficiarias. «Esta actividad es muy buena ya que hay gente que no tiene el dinero para castrarlos porque muchas veces el precio es elevado».

Información y adopciones

La Unidad de Bienestar Animal mantiene activos sus canales oficiales en TikTok y Facebook para informar sobre próximas jornadas. Además, mantienen un catálogo de perros y gatos disponibles para adopción responsable.

Esta iniciativa demuestra cómo nuestra ciudad se consolida como un lugar de oportunidades, donde cada acción gubernamental inspira a construir una comunidad más consciente y responsable con el bienestar animal.

Temas relacionados: