Zona 7: El Festival de Bandas que transformó a la colonia Bethania en epicentro musical con el apoyo de la Alcaldía Auxiliar
Una celebración que unió a toda la comunidad
La segunda edición del Festival de Bandas del Instituto Miguel García Granados demostró que la música puede unir comunidades y crear tradiciones que perduran. Con 17 agrupaciones participantes y una comunidad entusiasta, este evento se ha posicionado como el referente cultural más importante de la colonia Bethania.
El acompañamiento de la alcaldía auxiliar del distrito 1 zona 7 fue determinante para hacer posible esta jornada, brindando apoyo logístico y coordinación general para que la actividad se desarrollara con éxito.

Una celebración que ni la lluvia pudo detener
Música, batonistas, desfile y orden se pudieron observar en esta segunda edición que ha convertido al instituto en pionero de actividades culturales en la zona. La alta respuesta de bandas de guerra, latinas y tradicionales confirma el crecimiento y la importancia de este festival.
A pesar de la fuerte lluvia, las 17 bandas participantes no dejaron de ofrecer su espectáculo frente al público de la colonia Bethania, quienes aplaudieron cada presentación con entusiasmo. El apoyo del grupo radial Emisoras Unidas también contribuyó a la difusión del evento.

El crecimiento artístico que enorgullece a la comunidad
E
«La música, el arte y la presentación de las batonistas y la banda de guerra del instituto han ido avanzando y han tenido un crecimiento personal, en disciplina, entrega y la musicalidad de cada alumno», explicó Mario López, instructor de la banda de guerra del instituto Miguel García Granados.
Este crecimiento ha sido evidente para los vecinos, quienes se muestran satisfechos con una actividad que ha renovado las acciones educativas en su comunidad.
Diversidad musical que enriquece el espectáculo
El repertorio incluyó bandas latinas que ofrecieron espectáculos llenos de ritmo y baile, mientras que participantes de varios lugares del departamento de Guatemala se movilizaron para formar parte de esta celebración musical.
«Estamos muy agradecidos por el espacio, la invitación y la participación, principalmente por esta convivencia entre jóvenes y el arte que los participantes demuestran en esta actividad llena de energía positiva», destacó José Luis González, instructor de la banda latina INEB San José jornada vespertina de Villa Nueva.





La logística que garantizó el éxito
Cuando la lluvia apareció durante la segunda presentación, la organización respondió eficientemente. La colocación de toldos y una logística bien planificada permitieron que el público disfrutara completamente del evento.
«Es una grata experiencia poder observar a cada uno de los jóvenes porque estas son actividades positivas. Es muy importante que se siga apoyando el arte y el deporte en nuestra colonia», expresó Alicia Quevedo, vecina de la colonia Sakerti, quien agradeció especialmente a la Municipalidad de Guatemala por proporcionar los toldos.
Oportunidades educativas en el festival
Varios colegios, institutos y escuelas aprovecharon la actividad para promocionar sus inscripciones para el ciclo escolar 2026, distribuyendo información y dando a conocer sus redes sociales oficiales.
Un cierre memorable con reconocimientos
Para finalizar, cada banda recibió un reconocimiento del instituto Miguel García Granados. La banda de guerra del establecimiento anfitrión cerró con broche de oro, mostrando gran destreza en sus formaciones y luciendo orgullosamente sus colores institucionales: blanco, café y amarillo.
El festival se consolidó como una muestra del trabajo conjunto entre instituciones educativas, vecinos y la alcaldía auxiliar del distrito 1 zona 7, cuya labor cercana y comprometida continúa impulsando espacios donde el arte y la juventud se convierten en la mejor forma de fortalecer la comunidad.
La colonia Bethania es un lugar que conecta generaciones a través del arte y la música, un lugar que inspira a jóvenes talentos a seguir creciendo y a las comunidades a valorar las expresiones culturales que enriquecen la vida de todos sus habitantes.
