CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Zumba que transforma: más salud, mejor ánimo y una vida con energía

Programa Muni en Movimiento

Cada semana, más de 70 clases llenan de música, energía y sonrisas 42 puntos distintos de la ciudad, donde miles de personas encuentran en la Zumba un espacio para moverse, desestresarse y sentirse mejor. El programa Muni en Movimiento, impulsado por la Dirección de la Mujer de la Municipalidad de Guatemala, ha logrado tanto impacto que incluso personas de Mixco, Villa Nueva y Chinautla viajan a diario para unirse a las sesiones.

Este esfuerzo es posible gracias a la visión del alcalde Ricardo Quiñónez, quien ha apostado por el bienestar integral de los vecinos, promoviendo espacios gratuitos que no solo mejoran la salud física, sino también el ánimo y la calidad de vida de miles de personas.

Para Ana de Monroy, vecina de la colonia Landívar, asistir a clase va más allá del ejercicio físico:

 “Me ayuda bastante en mi salud combinado con la alimentación, además venimos felices a cada clase. Esta es mi hora feliz, esto nadie me lo quita y mi familia sabe que esto es mi felicidad, mi esposo me acompaña y me apoya, no paro de venir de lunes a viernes”, contó con entusiasmo.

Uno de los puntos más concurridos es el frente del Portal de la Sexta, en la zona 1. En este lugar, el instructor Ludwyn Mejía recibe, en su mayoría, a mujeres de toda la ciudad. Después del trabajo, muchas llegan a liberar tensiones, compartir sonrisas y moverse al ritmo de la música junto a nuevas amigas.

“Hace 18 años jugaba fútbol y tenía sobrepeso, pero la Zumba me ha ayudado y, después de ser alumno, busqué certificarme para ser instructor”, indicó Ludwyn Mejía, quien, empapado de sudor, explicó que esto es Zumba Fitness (ejercicio disfrazado con música), lo cual ayuda tanto en el estado físico como mental.

“Aquí, en zona 1, tenemos un promedio de 80 personas a diario. Esta es una de las más regulares. Es increíble lo que logramos en equipo, porque las personas vienen con estrés y otras cosas, pero aquí hay personas que vienen desde hace 10 años y han notado cambios en autoestima, empoderamiento y vínculos sociales. Es una buena terapia”, culminó Mejía.

Alrededor de 2,100 personas llegan cada semana al programa, que se imparte en 16 zonas de la ciudad. Gracias al entusiasmo y entrega de instructores como Ludwyn Mejía, Stella Barahona, Esteban Archila, Miralba Mendizábal, Sully Heredia, Evelyn Barillas, Wendy Coronado y María Fernanda Monzón, cada clase se convierte en una experiencia motivadora que inspira a quienes asisten con todo el ánimo.

“Cuando empecé a ir a Zumba sufría ansiedad y depresión, necesitaba terapia, por eso no puedo faltar un solo día porque esto me ha cambiado, me siento feliz y aquí me vengo a liberar”, expresó Ingrid Carolina Navas, vecina del barrio de La Parroquia.

También hay personas que cruzan la ciudad desde distintos municipios solo por no perderse la clase. Sonia Hernández, vecina de Villa Lobos 2, Villa Nueva, asiste junto a su esposo e hijos. Para ella, estas clases no solo son una manera de cuidar su salud, sino una prueba de que en la Ciudad de Guatemala todavía hay lugares que hacen bien al cuerpo y al alma. Usa la línea 12 del Transmetro para ir y volver, convencida de que este es su espacio para reconectarse, sonreír y recordar que este es el mejor lugar para vivir.

Sonia Hernández, vecina de Villalobos II

Todos los vecinos están invitados a participar, las fechas y horarios se actualizan en las redes sociales de la Dirección de la Mujer MuniGuate.