CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Mantenimiento de asfalto en Calle Martí avanzará en seis fases

Proyecto se desarrollará en fases que permitirán una transformación vial eficiente y escalonada

La Municipalidad de Guatemala avanza con el ambicioso proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí, una vía estratégica para la movilidad urbana que conecta múltiples zonas de la ciudad. Con el objetivo de optimizar los trabajos y minimizar el impacto en el tránsito vehicular, el plan se ejecutará en seis fases distribuidas a lo largo de tres tramos, abordando el trayecto tanto de norte a sur como de sur a norte.

@ricardoquinonezl Plan de Mantenimiento de Ciudad: La Martí será renovada por completo Después de avanzar con la modernización de vías como la Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio y San Juan, ahora damos respuesta a una de las demandas ciudadanas más urgentes: intervenir integralmente la Martí, una arteria clave para la movilidad en nuestra ciudad. A partir de la segunda quincena de mayo, comenzarán los trabajos de renovación de esta importante vía. El proyecto se desarrollará por etapas, con jornadas extendidas de día y de noche, y una planificación técnica diseñada para reducir al mínimo las afectaciones al tránsito. Sabemos que se presentarán cambios temporales en la circulación —como desvíos o rutas alternas—, pero esta intervención es clave para mejorar la seguridad vial, agilizar los desplazamientos y optimizar el funcionamiento de la red vial. 👉 En el siguiente enlace podrá consultar el detalle del proyecto, las rutas alternas para vehículos livianos y transporte público, y conocer las vías que permanecerán habilitadas para dar prioridad al transporte pesado: www.muniguatealfrente.com/lamarti #LaMartí #PlanDeCiudad #UnLugarQueAvanza ♬ sonido original – Ricardo Quiñonez

El proyecto se estructura de la siguiente manera:

  • ● El primer tramo está comprendido entre la 12 avenida «A» y la 14 avenida
  • ● El segundo tramo será de la 14 avenida a la 14 calle (La Cuchilla)
  • ● Finalmente, el tercer tramo, desde la 4ª calle (La Cuchilla) hasta el inicio del puente Belice

Este enfoque escalonado permitirá una intervención ordenada, técnica y eficiente, facilitando el mantenimiento de la circulación y la atención simultánea de distintos frentes de trabajo.

Una vía de alto flujo y vital conectividad

Por esta arteria circulan diariamente más de 72,000 vehículos, y se estima que la obra beneficia directamente a aproximadamente 580,000 personas que transitan o viven en áreas cercanas. La Calle Martí, junto con la Calzada José Milla y Vidaurre, representa un corredor estratégico que enlaza las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de conectar con los municipios de San Pedro Ayampuc, Palencia y aledaños.

Esta importante infraestructura cumple una función esencial en la dinámica de movilidad de la ciudad, ya que permite el tránsito fluido entre sectores residenciales, comerciales e industriales. Su renovación impactará positivamente en la reducción de accidentabilidad, la calidad del desplazamiento al reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de rodamiento.

Detalles técnicos y alcance de la obra

El proyecto contempla la intervención de un total de 1,980 metros lineales de vía, abarcando un área de 34,180 metros cuadrados. El mantenimiento de asfalto se ejecutará con materiales de alta durabilidad, adecuados para soportar el alto flujo vehicular que caracteriza esta ruta.

Cada una de las seis fases se dividirá en dos etapas, permitiendo atender un tramo por sentido de circulación a la vez. Esta dinámica asegurará que se mantenga la continuidad en el tránsito, mientras se desarrollan los trabajos con eficiencia técnica y mínima afectación a los usuarios. El proyecto iniciará el 17 de mayo.

Trabajos continuos de 24 horas

Para lograr un avance sostenido, las labores se ejecutarán de forma ininterrumpida, con jornadas diurnas y nocturnas. Esta estrategia busca acelerar los tiempos de entrega y reducir al mínimo las molestias para vecinos, comerciantes y automovilistas.

Adicionalmente, durante cada fase se contará con señalización adecuada y presencia de agentes de tránsito, que guiarán a los conductores para brindar seguridad vial en las zonas de trabajo. También se habilitarán rutas alternas y se mantendrá comunicación constante con la ciudadanía para informar avances y posibles desvíos temporales.

Una ciudad en transformación

Este proyecto forma parte de una serie de acciones impulsadas bajo la visión y liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, orientadas a mejorar la infraestructura vial y promover la conectividad urbana.

El mantenimiento de Calle Martí no solo responde a una necesidad estructural y una demanda ciudadana, sino que también representa una apuesta por el desarrollo integral y la sostenibilidad.

Agradecemos profundamente la comprensión y colaboración de los vecinos y conductores durante el tiempo que duren los trabajos. Su apoyo es fundamental para continuar construyendo una ciudad más moderna, accesible y segura para todos.

También te puede interesar:

Únete a nuestra comunidad de whatsapp para estar informado.