Nueva visión: estudiantes de la zona 5 reciben jornada oftalmológica gratuita
La educación toma un nuevo rumbo cuando los obstáculos visuales desaparecen. Esto lo comprobaron 61 estudiantes de la Escuela Oficial Urbana No. 49 Jesús Castro Gómez en la zona 5 de la Ciudad de Guatemala, quienes recibieron lentes gratuitos gracias a una jornada oftalmológica impulsada por la Municipalidad de Guatemala bajo la gestión del alcalde Ricardo Quiñónez.

Evaluación masiva a 355 niñas
El miércoles 30 de julio, la escuela ubicada en la 27 Avenida «A» 24-27, zona 5, se convirtió en el escenario de una transformación visual. Lo que comenzó como una evaluación masiva a 355 niñas mediante el proceso TAVEPO (Toma de agudeza visual y evaluación primaria del ojo), terminó siendo una oportunidad de vida para decenas de estudiantes.
Tras una evaluación más detallada a 300 de las niñas, los especialistas identificaron exactamente qué estudiantes necesitaban corrección visual. El resultado fue claro y esperanzador: 61 pares de lentes fueron entregados sin costo alguno, eliminando las barreras económicas que muchas familias enfrentan para acceder a la salud visual.




Alianzas estratégicas para beneficio de los vecinos
Esta iniciativa forma parte del Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Guatemala, establecido en agosto de 2024. La alianza estratégica con el Hospital Oftalmológico Visualiza, organización especializada en la prevención de la ceguera, permite que estas acciones tengan el respaldo técnico y profesional necesario.
Compromiso constante con la comunidad
La visión del programa va más allá de acciones aisladas. Mensualmente se realizan dos jornadas oftalmológicas pediátricas en escuelas públicas y municipales, complementadas con cuatro o cinco jornadas comunitarias que atienden a vecinos de diferentes zonas capitalinas.






Este esfuerzo sistemático refleja el compromiso genuino de la administración municipal con la salud visual de niños y jóvenes guatemaltecos, garantizando que más estudiantes puedan acceder a la atención que necesitan para desarrollar todo su potencial académico.
Iniciativas como esta demuestran que la capital guatemalteca se consolida como un lugar de oportunidades donde el desarrollo integral de sus habitantes es prioritario. Es un lugar que conecta el presente con un futuro más prometedor, donde cada niño puede ver con claridad el camino hacia sus sueños.