Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
Seguridad y limpieza en cada zona
En una ciudad viva y en constante movimiento, cada detalle importa para que la vida fluya con seguridad y tranquilidad. Por eso, el Plan Limpia y Verde de la Municipalidad de Guatemala trabaja todos los días en las 22 zonas de la ciudad, no solo en la limpieza de calles y espacios públicos, sino también en la respuesta inmediata ante emergencias, como la caída de árboles en la vía pública.
En estos días, debido a las intensas lluvias que han golpeado la capital, las cuadrillas han tenido que redoblar esfuerzos para atender cada emergencia y garantizar la seguridad de los vecinos, siguiendo las indicaciones del alcalde Ricardo Quiñónez de actuar de inmediato.
Un programa que da respuestas
El Plan Limpia y Verde, impulsado por la Municipalidad de Guatemala tiene un propósito establecido: mantener una ciudad más limpia, ordenada y verde. Para lograrlo, coordina esfuerzos con distintas unidades municipales y las alcaldías auxiliares, asegurando rapidez y eficiencia.
Su alcance es tan grande que, durante la pasada Semana Santa, más de 960 colaboradores trabajaron en 44 frentes de limpieza para mantener la ciudad lista para vecinos y visitantes, teniendo un total de desechos recogidos por dicha celebración de 800 toneladas.








¿Qué hacer si ves un árbol caído?
La participación de los vecinos es indispensable para que la respuesta sea rápida. Si te encuentras con un árbol que bloquea una calle, puedes reportarlo por medio de:
• 📞 Servicio de atención telefónica 1551, el canal centralizado para incidentes municipales.
• 🌐 Redes sociales de la Municipalidad de Guatemala, donde también recibirás actualizaciones en tiempo real.
Tu reporte será más efectivo si incluyes una descripción clara y la dirección exacta del incidente.






Equipos listos para cada emergencia
Cuando se recibe un aviso, se activa un equipo especializado, que cuenta con motosierras, machetes y demás herramientas necesarias, además de camiones para retirar los restos del árbol. Según la magnitud del caso, se despliega la cuadrilla necesaria para despejar la vía y devolver la normalidad al sector en el menor tiempo posible.
Se trabaja en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT), para administrar el flujo vehicular en el área afectada y garantizar que conductores y peatones se desplacen con seguridad mientras se realizan las labores.
Cada acción cuenta para que la capital siga siendo un lugar que avanza, seguro y preparado para cualquier reto. Una ciudad que es un lugar que conecta con el esfuerzo de sus vecinos y el compromiso de quienes la cuidan día a día.




