CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Seguridad vial con recompensa: Capacitación a motoristas incluye descuentos en multas

Una innovadora iniciativa busca fortalecer la educación vial entre los motoristas y promover una conducción más segura en las calles. Esta vez, los protagonistas son 200 conductores que decidieron apostar por su formación y participar en un proceso intensivo de capacitación, enfocado en perfeccionar sus habilidades tanto teóricas como prácticas.

Un paso adelante en la educación vial

Todo comenzó con los mejores participantes de la capacitación N.º 1 del 2024. Este grupo selecto se embarcó en un programa diseñado para fomentar una conducción más consciente y respetuosa, combinando sesiones de teoría, práctica y atención personalizada.

Divididos en dos grupos de 100 conductores cada uno, los participantes se sometieron a evaluaciones exigentes que pusieron a prueba sus conocimientos y destrezas en diferentes escenarios. Al finalizar, quienes superen satisfactoriamente ambas pruebas recibirán un diploma que los acreditará en el nivel «VIDAS EN RUTA-SEMIPRO», reconociendo su esfuerzo y compromiso por mejorar su desempeño en la vía pública. Como incentivo adicional, también existe la posibilidad de reducir ciertas multas pendientes.

Historias de superación y motivación

Entre los participantes destaca la historia de Claudia Osorio, quien valoró la capacitación como una oportunidad única para fortalecer su experiencia al volante.

«Recibí una llamada y no dudé en inscribirme. Que sea en un lugar accesible es un gran alivio», comentó, reflejando el entusiasmo compartido por muchos de sus compañeros.

Uno de los aspectos más valorados de esta jornada fue su enfoque personalizado: a diferencia de capacitaciones anteriores de carácter masivo, en esta ocasión cada motorista recibió atención individualizada durante las prácticas. Además, se incentivó a los asistentes a llevar su propio equipo de protección, reafirmando el compromiso con una formación segura y de calidad.

Retos y nuevas técnicas en la conducción

La jornada también marcó el inicio de la segunda temporada de educación vial, donde los motoristas enfrentaron un circuito diseñado para retarlos a adaptarse a nuevas condiciones de manejo, haciendo énfasis en la importancia de moderar la velocidad. Una charla complementaria abordó técnicas para gestionar el temperamento y las emociones detrás del volante.  Augusto Horney, motociclista con 15 años de experiencia, reconoció el valor de estas iniciativas:

«Es positivo ver cómo se ofrecen estos cursos de formación. Conozco muchos compañeros que han aprovechado esta oportunidad para mejorar.»

El impacto de la educación vial en la seguridad

El espíritu que impulsa esta capacitación va mucho más allá de cualquier beneficio económico. Se trata de sembrar una cultura de responsabilidad y fortalecer la capacidad de reacción ante los desafíos del tráfico diario.

Pablo Velásquez, quien recientemente renovó su licencia después de cuatro años, recordó su primera experiencia en el proceso de obtención, marcada por nervios y aprendizajes.

Hoy, tras esta formación, confía en poder transitar con mayor seguridad y conciencia. «La capacitación me dio la confianza para manejar con más responsabilidad», compartió.

Pablo Velásquez, motorista participante

La concientización vial se posiciona como el eje central de esta experiencia. Como expresó uno de los asistentes, la formación no solo ayuda a mejorar el historial de multas, sino que promueve actitudes de respeto, calma y responsabilidad en la conducción.

Cada historia refleja el impacto positivo de esta capacitación: los participantes no solo perfeccionaron técnicas, sino también su forma de ver y vivir la conducción. En un país donde cada maniobra cuenta, este tipo de esfuerzos es un paso firme hacia una movilidad más segura para todos.

Los resultados se darán a conocer el próximo martes, cuando se revelen los nombres de quienes obtendrán su diploma y continuarán el camino hacia una conducción más consciente y comprometida.

Te invitamos a estar pendiente de las redes sociales de PMT Ciudad de Guatemala y EVIAL, donde estaremos compartiendo nuevas oportunidades de capacitación y más acciones enfocadas en una movilidad segura y responsable para todos.