Hacia una Ciudad Más Limpia: La Implementación de la Clasificación de Residuos y el Compromiso de Todos
Hoy entra en vigor el Acuerdo Gubernativo 164-2021, una normativa clave para mejorar la gestión de los desechos sólidos en Guatemala. Durante meses, este cambio ha generado diversas opiniones, tanto a favor como en contra. Sin embargo, su objetivo es claro: avanzar hacia una ciudad más limpia, sostenible y ordenada.
Desde la Municipalidad de Guatemala, hemos trabajado intensamente para garantizar que la ciudadanía conozca los detalles y beneficios de esta normativa. Nuestro equipo municipal ya está preparado para su implementación, asegurando que los desechos clasificados sean recibidos y manejados correctamente en el Sitio de Disposición Final (Relleno Sanitario de la zona 3).
Además, ponemos a disposición de todos los vecinos una Guía Municipal de Clasificación Secundaria, que facilita el proceso de separación de residuos en los hogares. Puedes descargarla aquí:

💡No olvides que a partir de este 11 de febrero, tenemos que clasificar nuestros desechos según el Acuerdo Gubernativo 164-2021. ♻️ #ClasificaciónDesechos #muniguate pic.twitter.com/5Q33rVbHfX
— MuniGuate (@muniguate) February 8, 2025
Un esfuerzo de años por una mejor gestión de residuos
La Dirección Municipal de Medio Ambiente ha promovido durante años la cultura del reciclaje en los hogares, realizando campañas de concientización y jornadas de capacitación para fortalecer este hábito. Puedes conocer más sobre estos esfuerzos aquí:
🤔¿Debes tener botes o bolsas especiales ? conoce más de la clasificación de tus residuos a partir de este 11 de febrero. 🗑️
— MuniGuate (@muniguate) February 9, 2025
Descarga nuestra guía de clasificación secundaria 👉 https://t.co/AKlxhl1Fkt#ClasificaTusDesechos #MuniGuate pic.twitter.com/o7kpNPw7bk
Escuchando a todos los sectores
Sabemos que este cambio ha generado preocupaciones, en especial entre los recuperadores de desechos, quienes temen que la separación en los hogares afecte su fuente de empleo. En la Municipalidad de Guatemala, comprendemos su inquietud y hemos promovido mesas de diálogo entre los distintos sectores, incluyendo al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), con el objetivo de encontrar soluciones justas y sostenibles.
El diálogo es el mejor camino para garantizar que la implementación de esta normativa beneficie a toda la ciudad sin afectar a quienes dependen de la gestión de residuos.
Un compromiso con la ciudad y el medio ambiente
Nuestro compromiso es claro: garantizar la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos sin interrupciones, al tiempo que acompañamos a los sectores involucrados en una transición justa y ordenada.
Separar los residuos no solo reduce la cantidad de basura que llega a los vertederos, sino que también fomenta la reutilización y el reciclaje de materiales, contribuyendo así a una Guatemala más limpia y sostenible.
Este es un esfuerzo conjunto en el que cada vecino juega un papel fundamental. Sigamos trabajando juntos para construir la ciudad que queremos.
¡Municipalidad de Guatemala, trabajamos para servir!