Quizás los has visto todos los días: con su uniforme, amables, siempre atentos. Son los guías ciudadanos, esas personas que te saludan en la estación, te indican qué unidad abordar o te apoyan si vas en silla de ruedas, con bastón o alguna discapacidad. Pero… ¿quiénes son realmente? ¿Desde cuándo están ahí? ¿Y cómo se capacitan?
Aquí te contamos todo sobre esta figura clave del transporte público en la Ciudad de Guatemala. Su labor va mucho más allá de decirte por dónde subir.
El inicio: una idea para mejorar el servicio
El TransMetro comenzó a operar en 2007 y desde el principio hubo una idea clara: que no solo fuera un transporte eficiente, sino también ordenado, seguro y humano. Así nacieron los guías ciudadanos, pensados como una especie de anfitriones del viaje.
Pero su papel se fortaleció especialmente a partir de 2015, cuando la Municipalidad, a través del programa MuniJoven, capacitó a decenas de jóvenes para apoyar a los usuarios en las estaciones. Desde entonces, su rol se ha profesionalizado y es parte integral del sistema.
¿Qué hacen exactamente?
En pocas palabras: acompañan tu experiencia de viaje.
Los guías ayudan con:
✅ Información sobre rutas y conexiones
👵 Apoyo a personas mayores, embarazadas o con movilidad reducida
🧏♂️ Atención a personas con discapacidad
🚨 Notificación de incidentes o comportamientos sospechosos
🧘♀️ Promoción del orden, las filas y la buena convivencia
Así son los guías de TransMetro
La mayoría son jóvenes que ingresan por programas como MuniJoven, con un perfil orientado al servicio y el trato con el público. Reciben un curso intensivo, donde aprenden desde atención al usuario hasta cómo apoyar a personas con discapacidad. Además, tienen talleres constantes de liderazgo y cultura cívica. Su vocación es apoyar con respeto, paciencia y una sonrisa.
Grupo de guías ciudadanos, comprometidos con brindar orientación y apoyo
Pero no están solos: también hay guías con muchos años de experiencia, que no solo dominan su labor, sino que se han convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones.
«Llevo 18 años como guía del TransMetro y la verdad es que me enamoré de mi trabajo. Me gusta mucho ayudar a las personas y cada día es una oportunidad para aprender y también para enseñar. Desde el inicio recibimos capacitaciones, primero sobre cómo atender al vecino y luego sobre cómo asistir a personas con discapacidad y no videntes.
Recuerdo una situación que me marcó: una señorita venía convulsionando dentro de una unidad. Me subí de inmediato, y como las convulsiones no paraban, tuve que tirarme al suelo y abrazarla para evitar que se golpeara, la sacamos cargada. Había muchas personas dentro del bus, pero lo importante fue actuar con humanidad.
Nuestra labor es orientar, informar y brindar apoyo. La gente se siente más segura al ver que hay alguien que puede ayudarla, y siempre nos lo agradecen. Eso es lo más satisfactorio: saber que uno aporta a que tengan una buena experiencia con el servicio.»
Sonia Aidé Vásquez Yela, guía de TransMetro
Mucho más que asistentes
Su impacto ha sido muy positivo. No solo mantienen el orden, también son un puente entre el servicio y el usuario. Gracias a ellos, el TransMetro es más inclusivo, más accesible y más humano.
¿Y sabes qué es lo mejor? Que además de hacer bien su trabajo, lo hacen con calidez. Porque en un mundo de prisas, hay algo tranquilizador en que alguien te mire a los ojos y diga: “¿Le puedo ayudar?”
Lo que más me motivó fue poder ayudar a personas con discapacidad y a quienes no conocen el sistema de transporte, hay muchos extranjeros que vienen a conocer la ciudad y no saben cómo usar el TransMetro, por eso estamos para guiarlos.
Comencé trabajando en los molinetes, cuando todavía se usaban monedas para ingresar, y después me dieron la oportunidad de ser guía, un trabajo que disfruto porque me permite apoyar a la gente. Siempre recibimos capacitaciones para mejorar la forma en que ayudamos. Recuerdo una vez en la estación del Trébol, cuando una señora llegó al momento de dar a luz; traté de calmarla hasta que llegaron los bomberos.
Muchas personas, especialmente las jóvenes que han sufrido acoso se sienten más seguras cuando nos ven. Estoy muy agradecido por este trabajo que me ha dado la oportunidad de conocer y ayudar a muchas personas.
Axel Giovanni Armas Velásquez, guía de TransMetro
TransMetro avanza… y ellos también
Con el paso del tiempo, los guías se han ganado un lugar como figura clave del transporte urbano. Su rol ha evolucionado: de ser apoyo voluntario, ahora son parte estructural del sistema y su trabajo es reconocido en reglamentos y reportes oficiales.
Así que la próxima vez que uses TransMetro, no olvides saludar a quien te guía. Porque su labor discreta, constante y valiosa es una de esas que hacen de la ciudad el mejor lugar para vivir, y con su actitud de servicio colaboran a que nuestra ciudad avance y sea un lugar de oportunidades para todos.
Mejoras en la infraestructura hídrica comienzan a hacer la diferencia en Canalitos, llevando un servicio más estable y eficiente a miles de hogares de la zona.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-23-at-11.25.59-AM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-29 14:31:592025-07-29 14:53:33Mejoras en el suministro de agua en Canalitos, zona 24
Conoce cómo iniciar el camino para convertirte en bombero municipal y formar parte de una comunidad valiente, preparada y comprometida con ayudar a los demás.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/464567150_934090475417671_6148615528604132160_n.png315851Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-28 11:03:332025-07-28 13:50:14Llamados al servicio: una guía para quienes quieren ser Bomberos Municipales
La Feria del Empleo realizada por la Municipalidad de Guatemala reunió a más de 700 vecinos que buscaban nuevas oportunidades laborales. Empresas de distintos sectores ofrecieron plazas reales y realizaron entrevistas al instante. El alcalde Ricardo Quiñónez motivó personalmente a los asistentes, reafirmando el compromiso con el desarrollo humano. Esta exitosa jornada marca el inicio de más eventos que abrirán puertas al futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/feria-de-empleo.jpeg10661600Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-07-23 10:02:262025-07-23 10:02:26FERIA DEL EMPLEO: ¡UNA JORNADA QUE ABRIÓ PUERTAS AL FUTURO!
Transformar tu basura en educación, salud y sostenibilidad es posible. Conoce el programa que está cambiando la ciudad desde cada botella, hoja y gesto consciente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1737411793690.webp8431500Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-21 08:56:422025-07-21 09:04:28ReciclaTú, pequeños cambios, grandes transformaciones
Guatemala avanza con tecnología frente a un riesgo histórico
Guatemala…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-08-at-7.08.43-PM-scaled-e1752856296971.jpeg13482236Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-18 09:57:072025-07-22 09:40:05Red de Sirenas Municipales: una implementación exitosa que fortalece la prevención en la ciudad
El Fuego Sagrado Centroamericano inició su recorrido por Guatemala, marcando la cuenta regresiva de 100 días para los XII Juegos Centroamericanos. Esta llama simbólica representa la unión, el esfuerzo y el espíritu deportivo que une a toda la región.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-10-at-6.01.48-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-15 12:32:152025-07-16 21:10:16El Fuego Sagrado enciende la cuenta regresiva de los XII Juegos Centroamericanos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-05-at-10.46.42-AM-scaled-e1749155476310.jpeg11482560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-10 10:07:442025-06-10 10:11:52¿Quiénes son los guías del TransMetro? Las personas que hacen tu viaje más fácil