¿Estás listo para emprender?: Descubre cómo el Centro Municipal de Emprendimiento impulsa tu negocio al siguiente nivel
Varios emprendedores nos comparten cómo el apoyo del CME ha sido fundamental para desarrollar sus ideas y transformar su visión en proyectos reales.
El Centro Municipal de Emprendimiento (CME) continúa siendo un pilar fundamental en la creación y fortalecimiento de iniciativas que impulsan el desarrollo económico y social local.
Cómo transformar tu visión en realidad con el apoyo adecuado
A través de asesorías, capacitaciones, espacios de networking y acompañamiento constante, el CME se posiciona como un aliado estratégico para los emprendedores que desean hacer realidad sus ideas y convertirlas en proyectos sostenibles.
En esta ocasión, tres emprendedores comparten cómo el acompañamiento del CME ha sido clave en su proceso de crecimiento y consolidación.
Al respecto el alcalde Ricardo Quiñónez expresó: “Impulsar a los emprendedores significa invertir en el futuro. Apoyar estas iniciativas no solo beneficia a las personas que inician sus propios negocios, sino que también al desarrollo económico y social de toda la ciudad, construyendo un lugar que avanza, con oportunidades para todos”.
Historias de éxito que inspiran
KDulce: Endulzando la vida con pasión y creatividad
Karen Nava es la mente detrás de KDulce, una repostería artesanal especializada en la elaboración de postres premium. Desde el año 2023, Karen ha trabajado para diferenciar sus productos a través de una presentación innovadora y un sabor único que la distingue en el mercado.
El camino no ha sido sencillo, pero considera que dar la milla extra en un proyecto personal como este ha valido la pena gracias al respaldo emocional de sus clientes y amigos. Uno de los eslóganes de su emprendimiento, “Cucharea en tu día”, refleja su propósito de llevar dulzura, emoción y felicidad a cada momento a través de sus creaciones.

Edelie: un lugar donde el arte y la gastronomía se encuentran
Edel Recinos, fundadora de Edelie, ha logrado fusionar el arte con la gastronomía en un concepto único. Este acogedor ambiente permite a los clientes disfrutar de comida rápida, artesanal y ligera, mientras exploran su creatividad con materiales disponibles para dibujar.
Su emprendimiento comenzó en 2017 con la elaboración de mermeladas únicas, y en tan solo dos meses logró más de 3,000 seguidores en redes sociales. Edel comparte que su mayor motivación ha sido crear un lugar donde las personas puedan no solo disfrutar de platillos deliciosos, sino también conectarse con el arte. Su visión a futuro incluye desarrollar espacios temáticos inspirados en artistas famosos y construir una comunidad artística activa y creativa.

Habitat Connect: tecnología al servicio de las comunidades
Alejandro Mendoza es el creador de Habitat Connect, una plataforma digital que permite a los residentes de condominios tener control sobre sus visitas y gestionar información relevante de manera centralizada. Con un año de ejecución, esta herramienta tecnológica busca construir comunidades más seguras, organizadas y colaborativas.
Más allá de ofrecer un software, Alejandro está motivado por el deseo de entregar experiencias significativas que fortalezcan el sentido de pertenencia y la convivencia dentro de los residenciales. Su proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar entornos urbanos y mejorar la calidad de vida.

Estas historias reflejan la diversidad, el talento y la determinación de los emprendedores locales.
El Centro Municipal de Emprendimiento se enorgullece de ser parte del proceso de cada persona que sueña con alcanzar el éxito con su idea, brindando herramientas y acompañamiento que permitan que cobre vida y evolucione hacia negocios sostenibles que aporten al desarrollo económico de la comunidad, convirtiendo a la Ciudad de Guatemala en un lugar de oportunidades para quienes desean hacer crecer sus proyectos.