CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Línea 12 del TransMetro: la ruta que conecta el sur con el corazón de la ciudad

Todo lo que debes saber sobre la Línea 12 del TransMetro

¿Sabías que puedes llegar del sur de la ciudad al Centro Histórico directo, y en cuestión de minutos? La Línea 12 del TransMetro, también conocida como Eje Sur, es una de las más utilizadas por los guatemaltecos porque conecta zonas densamente pobladas con el corazón de la capital. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho.

El recorrido de la Línea 12

Inicia su trayecto en Centra Sur y se abre paso por la Calzada Aguilar Batres, El Trébol, la Avenida Bolívar y el Centro Cívico, hasta llegar a Plaza Barrios, en plena zona 1.

En total, recorre aproximadamente 18 kilómetros y cuenta con 14 estaciones principales que conectan a miles de usuarios cada día.

«El TransMetro se ha convertido en un pilar fundamental para la Ciudad de Guatemala, porque no solo acerca a miles de vecinos a sus destinos cada día, sino que también refleja cómo juntos estamos construyendo una ciudad que conecta con las necesidades de su gente y avanza hacia un futuro con más seguridad, orden y oportunidades para todos«.

Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad

Estaciones y lo que encontrarás cerca de ellas

Cada estación lleva un nombre relacionado con su ubicación o con la historia del sector:

  • Centra Sur: gran terminal intermodal donde llegan buses urbanos e interurbanos; además, está cerca del CENMA.
  • Monte María: justo frente al centro comercial MetroSur; recibe su nombre por la colonia que está en las inmediaciones, se ubica aún en la zona 12 de Villa Nueva.
  • Javier: la encontramos en el límite entre Villa Nueva y Ciudad de Guatemala; recibe su nombre por el colegio que se encuentra próximo.
  • Las Charcas: frente al centro comercial Pacific Center; nombrada así por ser la más cercana a este sector de zona 11. Se caracteriza por tener un acceso subterráneo, a diferencia de las demás, cuyo acceso es por medio de una pasarela.
  • El Carmen: ubicada en las inmediaciones de la Universidad de San Carlos; de la misma forma su nombre se lo da la colonia aledaña.
  • Reformita y Mariscal: estas dos estaciones reciben su nombre de las colonias cercanas que se llaman así, la primera en zona 12 y la segunda en zona 11; estación Mariscal te deja muy cerca del Hospital Roosevelt y del Centro Universitario Metropolitano (CUM).
  • Trébol: ícono vial de la ciudad y punto estratégico de conexión, hacia los cuatro puntos cardinales.
  • Santa Cecilia: llamada así por la colonia y parroquia del área.
  • Bolívar: ubicada en la histórica Avenida Bolívar, entre las zonas 3 y 8, una de las arterias más antiguas y transitadas de la ciudad e importante punto comercial
  • Don Bosco: se localiza en la 1ª avenida y 25 calle ya en la zona 1; recibe su nombre por estar próxima a la parroquia y colegio con este nombre.
  • Plaza Municipal: frente al Palacio Municipal; importante punto de servicios públicos. En esta estación también puedes acercarte a las demás instituciones que conforman el Centro Cívico: Banco de Guatemala, Crédito Hipotecario, Ministerio de Finanzas, oficinas centrales del IGSS, Corte Suprema de Justicia, entre otros.
  • Plaza El Amate: centro comercial popular, antes un árbol de amate marcaba la zona.
  • Plaza Barrios: histórica plaza con monumento a Justo Rufino Barrios, muy cerca del Museo del Ferrocarril. Además, en este punto puedes tomar también las Líneas 6, y 18. Y también, no muy lejos podrías ir a la estación Tipografía para abordar la Línea 13.

Cada estación está diseñada con accesibilidad universal: rampas, señalización y espacio para sillas de ruedas.

Horarios y frecuencia

Funciona todos los días de 4:30 a.m. a 9:00 p.m. con buses que pasan cada 8 a 12 minutos.

Además, en horas pico puedes usar los servicios exprés que reducen el tiempo de viaje:

De Centra Sur / Trébol / Plaza El Amate:

Lunes a viernes de 4:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 7:00 p.m.

Sábados de 4:30 a.m. a 8:30 a.m.  y de 11:30 a.m. a 1:30 p.m.

Tarifas y tarjeta ciudadana

El pasaje cuesta:

✦ Q 1, en servicio normal.

✦ Q 2, en servicio directo/exprés.

Para viajar necesitas la Tarjeta Ciudadana, que tiene un costo de Q20 e incluye 5 viajes gratuitos. Puedes recargarla desde Q 5 hasta Q 200 en kioscos de las estaciones, o puntos autorizados.

Además, también se pueden utilizar tarjetas de débito y crédito.

Conexiones con otras líneas y transporte

• En Plaza Barrios conecta con la Líneas 6, 13 y 18 del TransMetro.

• En Centra Sur tienes acceso a buses urbanos hacia Villa Nueva, San Miguel Petapa, Amatitlán y más.

Un poco de historia

Esta línea fue la primera en funcionar en el sistema TransMetro. Se inauguró el 3 de febrero de 2007, y desde entonces ha movilizado a más de 500 millones de pasajeros. Su construcción marcó el inicio de un modelo de transporte masivo más ordenado y seguro para la ciudad.

Consejos para aprovechar la Línea 12

➤ Usa los servicios exprés en horas pico: ahorrarás tiempo.

➤ Compra y recarga tu Tarjeta Ciudadana con anticipación para evitar filas.

➤ Sigue las redes sociales oficiales del TransMetro para conocer avisos o cambios de horarios, y únete al canal de WhatsApp dando clic AQUÍ.

La Línea 12 no solo facilita la movilidad, también refleja la transformación de la Ciudad de Guatemala: un lugar que conecta a miles de vecinos con sus destinos diarios y, al mismo tiempo, un lugar que avanza hacia una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.

También te puede interesar: