CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico

Un eje que une comunidades y oportunidades

La Línea 2 del TransMetro se ha convertido en un pilar esencial para quienes viven, estudian o trabajan en el sector norte de la Ciudad de Guatemala. Su recorrido conecta de forma eficiente la Zona 2 con el Centro Histórico, permitiendo que miles de personas lleguen cada día a sus destinos con seguridad y comodidad.

Gracias a su trazado por la Avenida Simeón Cañas, una de las arterias más emblemáticas de la capital, la Línea 2 actúa como un enlace vital entre áreas residenciales, culturales y recreativas, acercando a las familias, estudiantes y trabajadores al centro urbano.

Esta es la línea con el trayecto más corto, pues solamente recorre 3 km, pero, aunque breve, cumple un papel fundamental al conectar puntos estratégicos de la ciudad y facilitar la movilidad diaria. Se identifica con el color morado.

Cinco estaciones que cuentan historias

Cada parada de la Línea 2 es un punto de encuentro entre la historia y la modernidad.

  • San Sebastián conecta directamente con la Línea 1 y con el Centro Histórico, facilitando el trasbordo rápido y ordenado. Su nombre lo recibe por estar contigua al templo y parque con este nombre. En esta estación, debes estar pendiente, pues el guía es quien indica hacia qué destino va la unidad que llega.
  • Simeón Cañas:  esta es la primera estación sobre la Avenida Simeón Cañas, nombrada así en honor al presbítero y político que promovió la abolición de la esclavitud en Centro América. En la antigüedad fue llamada Avenida del Hipódromo o de Minerva.
  • Hipódromo del Norte: recibe su nombre por estar a solo unos pasos del antiguo Hipódromo del Norte, lugar donde estuvo el Templo a Minerva, y ahora se encuentra un parque con espacios para convivir en familia. Esta estación es ideal para llegar al Mapa en Relieve, al diamante de béisbol Enrique Trapo Torrebiarte y al Bosque Sonoro de Hormigo, donde cada árbol tiene el nombre de un compositor de música para nuestro instrumento nacional.
  • San José de la Montaña: esta estación recibe este nombre por estar muy cerca de la Residencia del Adulto Mayor llamada de esta forma. En este lugar se brindan cuidados especiales a personas de la tercera edad.
  • Jocotenango: antes de llegar nuevamente a San Sebastián, se encuentra esta estación, ubicada a un lado del parque con este nombre, mismo que fue nombrado a principios del siglo XX como parque Estrada Cabrera y también parque Morazán. Este lugar cuenta con áreas verdes, bancas, caminamientos y ventas de antojitos, convirtiéndolo en un punto de convivencia para familias y estudiantes.

Esta red de estaciones refleja la identidad capitalina y su riqueza urbana, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los vecinos y visitantes de este sector.

Un servicio confiable y pensado para todos

El horario de funcionamiento está diseñado para acompañar el ritmo diario de la ciudad:

  • ✦ De lunes a viernes, desde las 5:30 a.m. hasta las 7:45 p.m.
  • ✦ Sábado, desde las 5:30 a.m. hasta las 7:00 p.m.
  • ✦ Domingo, desde las 6:30 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Esta regularidad convierte a la Línea 2 en una opción confiable y accesible del transporte público de la ciudad.

Canal del Sistema TransMetro

Te invitamos a ser parte del canal de WhatsApp de TransMetro y a estar pendiente de las actualizaciones en las rutas, lo que mejorará tu experiencia cada vez que utilices alguna de las líneas del sistema. Únete dando clic AQUÍ. 📱

Seguimos avanzando juntos

Con la Línea 2 del TransMetro, seguimos construyendo un lugar que avanza con determinación, un lugar que inspira y un lugar que conecta, facilitando cada día una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.

También te puede interesar: