Matrimonio Civil Gratuito en la Municipalidad de Guatemala: Estos son los requisitos
El matrimonio, una base sólida para nuestra sociedad
La Municipalidad de Guatemala realiza la unión legal de parejas que desean contraer matrimonio, según lo establecido en el artículo 53, literal P del Código Municipal, y en los artículos 92 y 102 del Código Civil, Decreto Ley 106. Este servicio brinda certeza jurídica a los vecinos de la ciudad en este momento tan importante en la vida de las personas.
«El matrimonio es un compromiso que fortalece a la familia y a la sociedad. Como Municipalidad, nos sentimos honrados de acompañar a las parejas que deciden unir sus vidas con amor, respeto y responsabilidad».
Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala

¿Dónde iniciar el proceso?
Quienes deseen contraer matrimonio civil deben recoger y entegar la papelería en la Sección de Matrimonios, ubicada en el segundo nivel de Palacio Municipal (21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico), en horario de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 horas. Todo el trámite es GRATUITO.

Todo lo que necesitas para dar el gran paso
Para poder optar a este servicio, es indispensable que ambos contrayentes vivan o tengan domicilio dentro del perímetro de las zonas 1 a la 25 de la Ciudad de Guatemala.
Los documentos requeridos son:
- ● Certificaciones de nacimientos digitales, emitidas en original por el RENAP, con vigencia no mayor de tres meses
- ● DPI de ambos contrayentes, en donde conste el estado civil «soltero»
- ● Fotocopias legibles de ambos DPI
- ● Certificado médico que indique que no se padecen enfermedades contagiosas, incurables o hereditarias graves, ni impedimentos físicos para la procreación. (Este certificado no será necesario si los contrayentes ya viven juntos o tienen hijos en común)
- ● Boleto de ornato de año en curso, emitido por la Municipalidad de Guatemala
- ● En caso de ser viudo o divorciado, esta condición debe figurar en la certificación de nacimiento y en el DPI
- ● Llenar y entregar el formulario de solicitud correspondiente


Casos especiales: personas con discapacidad auditiva
Las personas con discapacidad auditiva o que no se expresan verbalmente deberán contar con un interprete el día de la ceremonia. Este deberá estar acreditado por el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, presentar su carné vigente, DPI y firmar o sellar el acta de matrimonio.
Para quienes vienen de lejos y se quedan por amor
Si uno o ambos contrayentes son extranjeros, deberán presentar:
- ● Certificación de nacimiento y certificación de soltería, emitidas por el registro civil del país de origen
- ● Ambos documentos deben estar legalizados por el embajador o cónsul de Guatemala en el país de origen y firmados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala
- ● En caso de estar en otro idioma, deben ser traducidos por un traductor jurado guatemalteco registrado
- ● Certificado médico actualizado
- ● Pasaporte vigente
- ● Publicación de edictos en el Diario Oficial y otro periódico de mayor circulación
- ● En caso de que el matrimonio sea entre un guatemalteco y un extranjero, deberán firmar capitulaciones matrimoniales y legalizar los documentos extranjeros ante notario guatemalteco
Importante: todos los documentos provenientes del extranjero deben cumplir con el Decreto 1-2016 en relación con el uso de la apostilla.
Celebrar matrimonio civil no regula automáticamente la situación migratoria del extranjero en el país. Este tramite debe gestionarse ante las autoridades migratorias correspondientes.



El gran día: así vive la ceremonia
Una vez completada y entregada la documentación, se fijará el día y la hora para la ceremonia, los Matrimonios Colectivos son presididos por el alcalde la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez. Los contrayentes pueden invitar a sus familiares y amigos para que los acompañen en este día tan especial.
La celebración del matrimonio no tiene costo, y la constancia se entrega el mismo día. La certificación oficial de matrimonio debe tramitarse posteriormente en el RENAP. Todos los documentos entregados quedarán bajo resguardo de la Municipalidad de Guatemala, en cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública. En caso de no realizarse matrimonio, la papelería solo podrá ser devuelta a los titulares.

Celebra tu unión a tu manera
- ● Matrimonios individuales: Se celebran de lunes a viernes en el Palacio Municipal
- ● Matrimonios colectivos: Se realizan el primer viernes de cada mes en el emblemático antiguo Edificios de Correos (7a. avenida 11-57, zona 1), y son oficiados por el alcalde de la Ciudad de Guatemala.
Para más información
- 📍 Dirección: 21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, 2º nivel
- 📞 Teléfono: 2285-8284
- 🕒 Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.