TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
Descubre el proceso detrás de la recarga de los buses eléctricos de TuBus
Los buses eléctricos de TuBus se han convertido en protagonistas de una movilidad más limpia y moderna en la Ciudad de Guatemala. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se cargan estas unidades? Acompáñanos en este recorrido para conocer el proceso paso a paso.

«Estos buses eléctricos son un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida urbana, conectando a las personas mientras cuidamos el ambiente».
Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad
Revisión completa antes de descansar
Cada noche, cuando los buses regresan a la estación, lo primero no es conectarlos a la corriente, sino asegurarse de que estén en buen estado.
Un supervisor de carrocería revisa cada unidad para detectar daños, desperfectos o fallas mecánicas. Si algo requiere atención, se reporta al taller; de lo contrario, el conductor estaciona el bus en su lugar designado.
Tecnología de última generación
Los buses marca Foton, modelo BJ6123EVCA están equipados con un cargador tipo CCS2, de estándar europeo, diseñado para funcionar a la intemperie sin inconvenientes.
En la estación, los cargadores cuentan con una pantalla táctil que muestra toda la información: porcentaje de carga, tiempo estimado y kilowatts ingresando.
El inicio de la carga puede hacerse de tres formas: manual, con tarjeta o incluso de manera remota desde una aplicación móvil.




El proceso es eficiente y seguro
La carga completa tarda alrededor de 2 horas y media. Generalmente, los buses llegan con un 40 % de batería al final del día, dependiendo de la ruta, el tráfico y hasta del clima.
En días de mucho calor, el uso constante del aire acondicionado puede aumentar el consumo, pero con una carga al 100 % cada unidad obtiene entre 280 y 300 kilómetros de autonomía.
El beneficio es para todos
Más allá de la tecnología, el mayor impacto es en el medio ambiente y en la calidad de vida en la ciudad:
🚫 Cero emisiones de monóxido de carbono
🔇 Menos ruido, al no tener motor de combustión
💨 Aire más limpio para todos los que habitan y transitan por la ciudad









Así, cada noche, mientras descansamos, los buses eléctricos de TuBus también recargan energías para seguir moviendo a miles de personas de una manera más sostenible y silenciosa, construyendo un lugar que conecta con quienes lo habitan y un lugar que avanza hacia una movilidad más limpia y moderna.