Desde la 16 hasta la 14 avenida de la zona 6, la emblemática Calle Martí, ya muestra un avance del 90 % en las obras de mejoramiento vial. Este trabajo representa una reconstrucción total de la vía, mucho más que un simple bacheo.
«La renovación de la Calle Martí es parte de nuestro compromiso por construir una ciudad moderna, donde las calles sean espacios seguros, funcionales y al servicio de los vecinos. Seguimos avanzando, calle por calle, para hacer de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir.» -alcalde Ricardo Quiñónez.
Tres capas de asfalto
El 85 % del tramo intervenido actualmente ya cuenta con tres capas de asfalto, que incluyen base, carpeta y sello. En los próximos días se realizará el proceso de señalización horizontal y vertical, con el objetivo de habilitar por completo el paso vehicular en el carril donde se iniciaron los trabajos.
Estos trabajos son supervisados por equipos técnicos especializados
Trabajos en tiempo récord
Originalmente, los trabajos estaban programados para realizarse en un periodo de 14 meses; sin embargo, el avance ha superado las expectativas. Gracias a una planificación eficiente y a la ejecución en horario nocturno, el proyecto progresa a gran velocidad.
Esta obra tendrá un impacto directo en la movilidad de la ciudad, beneficiando a más de 800 mil usuarios que transitan diariamente por este importante corredor. La intervención forma parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los vecinos y ofrecer una infraestructura vial más segura y eficiente.
Una ciudad que avanza
La renovación de la Calle Martí responde a una demanda ciudadana y a una visión de ciudad más moderna, funcional y ordenada. La transformación de esta vía busca conectar mejor a las personas, dinamizar la economía y facilitar la movilidad. La Municipalidad de Guatemala continúa construyendo una ciudad que avanza con pasos firmes hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de todos sus habitantes.
Se agilizan tramos intervenidos para evitar inconvenientes en la circulación.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-30-at-11.14.08-PM-e1753939096234.jpeg6401140Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-30 23:47:172025-07-31 11:37:32Transformación en la Calle Martí avanza 90% en modernización vial
Desde la 16 hasta la 14 avenida de la zona 6, la emblemática Calle Martí, ya muestra un avance del 90 % en las obras de mejoramiento vial. Este trabajo representa una reconstrucción total de la vía, mucho más que un simple bacheo.
«La renovación de la Calle Martí es parte de nuestro compromiso por construir una ciudad moderna, donde las calles sean espacios seguros, funcionales y al servicio de los vecinos. Seguimos avanzando, calle por calle, para hacer de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir.» -alcalde Ricardo Quiñónez.
Tres capas de asfalto
El 85 % del tramo intervenido actualmente ya cuenta con tres capas de asfalto, que incluyen base, carpeta y sello. En los próximos días se realizará el proceso de señalización horizontal y vertical, con el objetivo de habilitar por completo el paso vehicular en el carril donde se iniciaron los trabajos.
Estos trabajos son supervisados por equipos técnicos especializados
Trabajos en tiempo récord
Originalmente, los trabajos estaban programados para realizarse en un periodo de 14 meses; sin embargo, el avance ha superado las expectativas. Gracias a una planificación eficiente y a la ejecución en horario nocturno, el proyecto progresa a gran velocidad.
Esta obra tendrá un impacto directo en la movilidad de la ciudad, beneficiando a más de 800 mil usuarios que transitan diariamente por este importante corredor. La intervención forma parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los vecinos y ofrecer una infraestructura vial más segura y eficiente.
Una ciudad que avanza
La renovación de la Calle Martí responde a una demanda ciudadana y a una visión de ciudad más moderna, funcional y ordenada. La transformación de esta vía busca conectar mejor a las personas, dinamizar la economía y facilitar la movilidad. La Municipalidad de Guatemala continúa construyendo una ciudad que avanza con pasos firmes hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de todos sus habitantes.
Se agilizan tramos intervenidos para evitar inconvenientes en la circulación.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-30-at-11.14.08-PM-e1753939096234.jpeg6401140Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-30 23:47:172025-07-31 11:37:32Transformación en la Calle Martí avanza 90% en modernización vial
Esta arteria no solo une puntos en el mapa, también conecta décadas de evolución urbana. Surgió como la gran entrada del norte hacia el corazón de la ciudad. Con el crecimiento de la zona 2 y el apogeo del transporte, esta vía se convirtió en la columna vertebral que une barrios llenos de historia sin olvidar los accesos clave como el Anillo Periférico y la calzada La Paz.
Foto 1: blogspot.com, Foto 2: Dirección de Control Territorial, Foto 3: MuniGuate
Conoce un poco de su historia
En 1903, Guatemala celebró la inauguración del bulevar Manuel Estrada Cabrera, una vía que conectaba el sector oriente con el occidente de la capital. Con una extensión de 3,258 pies de largo y 66 pies de ancho, este bulevar se convirtió en una de las principales arterias urbanas, uniendo los cantones de Jocotenango y la Parroquia Vieja.
Blog Leyendas de Guatemala
Con el paso de los años, en 1915, el bulevar pasó a llamarse Calle Nueva. Durante treinta años, la vía mantuvo este nombre hasta que 1953, Guatemala y Cuba decidieron rendir homenaje al poeta y político cubano José Martí con motivo de su centenario. Como parte de este acuerdo bilateral, la Municipalidad de Guatemala renombró la Calle Nueva como «Calle Martí».
Actualmente, la Calle Martí se extiende desde la Avenida Simeón Cañas, zona 2, hasta la 13 avenida de la zona 6. Con el paso de los años, ha mantenido su relevancia como un corredor urbano dinámico, lleno de vida y actividad. Su historia y cultura se entrelazan, convirtiéndola en un punto emblemático que refleja la identidad y el espíritu de la capital.
Foto: Aprende Guatemala
Barrios con historia
A la Calle Martí la rodean comunidades llenas de vida y tradición. En La Parroquia, su iglesia antigua ha presenciado el paso de generaciones enteras. Ciudad Nueva representa esa transición mágica entre lo rural y lo urbano. Cada rincón cuenta una historia, y todos juntos forman el alma de la zona.
El Barrio de La Parroquia, ubicado en la zona 6, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. La Parroquia de la Santa Cruz, su iglesia principal, fue testigo de un momento histórico clave: la primera reunión del cabildo de la nueva ciudad, que se llevó a cabo el 2 de enero de 1776.
Con el paso del tiempo, el barrio se convirtió en un importante centro comercial durante el siglo XX. En sus calles, se podían encontrar negocios tradicionales que aún evocan nostalgia, como la abarrotería La Morenita, famosa por sus deliciosas cremitas, y el Cine Alameda, que ofrecía funciones de cine y presentaciones de artistas reconocidos. Estos lugares emblemáticos no solo eran puntos de encuentro, sino que también formaban parte de la identidad y la vida cotidiana de los habitantes del barrio.
Barrio La Parroquia, fotos: Héctor Gómez
El Barrio Ciudad Nueva, fue un sector diseñado con un enfoque especial en la calidad de su infraestructura, lo que se refleja en sus calles asfaltadas, sistemas de drenaje y espacios verdes como el parque Tecún Umán. Estas características dan cuenta de una planificación urbana avanzada para su época, que priorizó la funcionalidad y la estética. Las vías de Ciudad Nueva llevan nombres que rinden tributo a personajes y eventos históricos que han marcado la historia de Guatemala. Esta decisión refuerza la identidad cultural del sector y conecta a sus habitantes con el pasado y el presente del país.
El Mercado La Parroquia: espacio histórico al servicio de la comunidad
El Mercado La Parroquia, situado en la tradicional Calle Martí, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Fundado en el siglo XX, ha sido punto de encuentro para generaciones de vecinos y comerciantes. Su arquitectura conserva elementos clásicos que reflejan su rica historia. En sus pasillos se mezcla el bullicio cotidiano con aromas y sabores locales. Hoy sigue siendo un espacio vital de intercambio cultural y comercial.
Rincones en el mercado La Parroquia que cuentan historias, foto: Dirección de Mercados
El pulso diario de la ciudad
Hoy, la Calle Martí late al ritmo de la vida urbana, por aquí se mueven más de 75 mil usuarios al día, convirtiéndose en una de las rutas más activas de la capital. Pero no todo es tránsito: esta vía también es hogar de comercio, servicios, escuelas, industrias y mucho movimiento ciudadano. ¡Es una calle que nunca duerme!
Calle Martí en la actualidad, arteria viva de la ciudad, foto: MuniGuate
¿Qué sucederá pronto en la Calle Martí?
A partir del 17 de mayo, la Calle Martí será intervenida con un proyecto de mejora de su infraestructura para beneficiar a más de medio millón de personas que circulan y residen por el sector. Con la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir el mejor lugar para vivir, dos kilómetros de asfalto serán renovados en seis fases con tres objetivos claros:
– Reducir el índice de accidentes
– Mejorar la seguridad vial
– Mejorar la movilidad y los tiempos de traslado de los usuarios
Sigue informado
No te olvides de visitar los canales oficiales de la MuniGuate y PMT para conocer las rutas alternas y funcionamiento del transporte público.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/calle-marti-principal.jpg16001200Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-05-08 17:58:342025-05-09 13:17:33Calle Martí: Un viaje por su historia, legado y transformación urbana
Proyecto se desarrollará en fases que permitirán una transformación vial eficiente y escalonada
La Municipalidad de Guatemala avanza con el ambicioso proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí, una vía estratégica para la movilidad urbana que conecta múltiples zonas de la ciudad. Con el objetivo de optimizar los trabajos y minimizar el impacto en el tránsito vehicular, el plan se ejecutará en seis fases distribuidas a lo largo de tres tramos, abordando el trayecto tanto de norte a sur como de sur a norte.
@ricardoquinonezl Plan de Mantenimiento de Ciudad: La Martí será renovada por completo Después de avanzar con la modernización de vías como la Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio y San Juan, ahora damos respuesta a una de las demandas ciudadanas más urgentes: intervenir integralmente la Martí, una arteria clave para la movilidad en nuestra ciudad. A partir de la segunda quincena de mayo, comenzarán los trabajos de renovación de esta importante vía. El proyecto se desarrollará por etapas, con jornadas extendidas de día y de noche, y una planificación técnica diseñada para reducir al mínimo las afectaciones al tránsito. Sabemos que se presentarán cambios temporales en la circulación —como desvíos o rutas alternas—, pero esta intervención es clave para mejorar la seguridad vial, agilizar los desplazamientos y optimizar el funcionamiento de la red vial. 👉 En el siguiente enlace podrá consultar el detalle del proyecto, las rutas alternas para vehículos livianos y transporte público, y conocer las vías que permanecerán habilitadas para dar prioridad al transporte pesado: www.muniguatealfrente.com/lamarti #LaMartí#PlanDeCiudad#UnLugarQueAvanza♬ sonido original – Ricardo Quiñonez
El proyecto se estructura de la siguiente manera:
● El primer tramo está comprendido entre la 12 avenida «A» y la 14 avenida
● El segundo tramo será de la 14 avenida a La Cuchilla
● Finalmente, el tercer tramo, desde la La Cuchilla hasta el inicio del puente Belice
Este enfoque escalonado permitirá una intervención ordenada, técnica y eficiente, facilitando el mantenimiento de la circulación y la atención simultánea de distintos frentes de trabajo.
Una vía de alto flujo y vital conectividad
Por esta arteria circulan diariamente más de 72,000 vehículos, y se estima que la obra beneficia directamente a aproximadamente 580,000 personas que transitan o viven en áreas cercanas. La Calle Martí, junto con la Calzada José Milla y Vidaurre, representa un corredor estratégico que enlaza las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de conectar con los municipios de San Pedro Ayampuc, Palencia y aledaños.
Esta importante infraestructura cumple una función esencial en la dinámica de movilidad de la ciudad, ya que permite el tránsito fluido entre sectores residenciales, comerciales e industriales. Su renovación impactará positivamente en la reducción de accidentabilidad, la calidad del desplazamiento al reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de rodamiento.
Detalles técnicos y alcance de la obra
El proyecto contempla la intervención de un total de 1,980 metros lineales de vía, abarcando un área de 34,180 metros cuadrados. El mantenimiento de asfalto se ejecutará con materiales de alta durabilidad, adecuados para soportar el alto flujo vehicular que caracteriza esta ruta.
Cada una de las seis fases se dividirá en dos etapas, permitiendo atender un tramo por sentido de circulación a la vez. Esta dinámica asegurará que se mantenga la continuidad en el tránsito, mientras se desarrollan los trabajos con eficiencia técnica y mínima afectación a los usuarios. El proyecto iniciará el 17 de mayo.
Trabajos continuos de 24 horas
Para lograr un avance sostenido, las labores se ejecutarán de forma ininterrumpida, con jornadas diurnas y nocturnas. Esta estrategia busca acelerar los tiempos de entrega y reducir al mínimo las molestias para vecinos, comerciantes y automovilistas.
Adicionalmente, durante cada fase se contará con señalización adecuada y presencia de agentes de tránsito, que guiarán a los conductores para brindar seguridad vial en las zonas de trabajo. También se habilitarán rutas alternas y se mantendrá comunicación constante con la ciudadanía para informar avances y posibles desvíos temporales.
Una ciudad en transformación
Este proyecto forma parte de una serie de acciones impulsadas bajo la visión y liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, orientadas a mejorar la infraestructura vial y promover la conectividad urbana.
El mantenimiento de Calle Martí no solo responde a una necesidad estructural y una demanda ciudadana, sino que también representa una apuesta por el desarrollo integral y la sostenibilidad.
Agradecemos profundamente la comprensión y colaboración de los vecinos y conductores durante el tiempo que duren los trabajos. Su apoyo es fundamental para continuar construyendo una ciudad más moderna, accesible y segura para todos.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/DJI_0679-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-05-06 14:06:432025-05-09 18:54:25Mantenimiento de asfalto en Calle Martí avanzará en seis fases
Con el objetivo de mejorar la movilidad e infraestructura vial, el alcalde Ricardo Quiñónez, junto a su equipo de trabajo, se prepara para dar inicio al proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí, una de las rutas más transitadas de la ciudad de Guatemala.
“No podíamos esperar más, este proyecto representa una respuesta contundente a una demanda ciudadana legítima. Se trata de un mejoramiento reconstructivo para facilitar la movilidad y fomentar la atracción económica. Estamos actuando con responsabilidad, aun sabiendo que los retos climáticos y logísticos son importantes. La ciudad avanza y lo hace calle por calle.”
Durante la reunión de trabajo junto a representantes de la Dirección de Obras, Policía Municipal de Tránsito (PMT), EMETRA, Empresa Municipal de Transporte (EMT), así como de las Alcaldías Auxiliares de las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, se trazó la ruta para la ejecución de esta importante iniciativa. Entre los temas centrales abordados en este encuentro, destacaron la planificación del cronograma de trabajo y la definición de vías alternas, aspectos esenciales para minimizar el impacto en la circulación vehicular y velar por la seguridad de los conductores y peatones.
La Municipalidad de Guatemala ha demostrado su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana al intervenir arterias clave como las calzadas Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio Tzul y San Juan. Estas acciones han contribuido a mejorar la movilidad de los ciudadanos.
Alcalde Ricardo Quiñónez lidera la reunión operativa de mantenimiento de asfalto – Calle Martí
Antecedentes ¿Por qué intervenir la Calle Martí?
Desde enero de 2024 hasta la fecha, se han registrado al menos cinco accidentes de tránsito en la Calle Martí. Esta situación ha puesto en evidencia la necesidad urgente de intervenir esta importante arteria, la cual presenta tramos con losas fracturadas y baches, factores que contribuyen al riesgo para conductores, peatones y motociclistas.
Estos antecedentes refuerzan la necesidad del proyecto de mantenimiento de asfalto que será ejecutado próximamente con tres objetivos claros: reducir la accidentabilidad, agilizar la movilidad y mejorar la seguridad vial de todos los vecinos que transitan diariamente por este corredor estratégico de la ciudad.
Estado actual de la Calle Martí
Acciones anteriores en la Calle Martí
Durante los últimos años, el equipo municipal ha llevado a cabo diversas reparaciones y mejoras en la Calle Martí, a continuación se detallan algunas de las más importantes:
– Reemplazo de losas de concreto dañadas
– Mejoramiento de banquetas y espacios verdes
– Construcción del viaducto “La Cuchilla”
– Mantenimiento constante de la infraestructura vial
Se ha brindado mantenimiento constante a la Calle Martí
El Plan de Ejecución se realizará por fases
Los trabajos de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí se desarrollarán en 6 fases, de esta forma, se busca minimizar el impacto en la circulación vehicular. La primera fase del proyecto consiste en la intervención del primer tramo comprendido entre la 12 avenida “A” y la 14 avenida de la zona 6, en sentido de sur a norte.
Plan de Movilidad y Rutas Alternas
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) ha elaborado un plan de movilidad que incluye desvíos y rutas alternas para agilizar la circulación de los vecinos durante la ejecución del proyecto con el objetivo de minimizar las molestias y mantener un tránsito fluido en el sector.
Por su parte, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) presentó el plan de acción para dar a conocer el funcionamiento del Sistema TransMetro y TuBus, como estaciones suspendidas, horarios especiales, entre otros aspectos importantes a considerar, mientras dure la ejecución de los trabajos.
Los detalles específicos de las rutas alternas y desvíos serán anunciados próximamente a través de los canales oficiales, lo que permitirá a los vecinos y conductores planificar sus desplazamientos con anticipación y llegar a sus destinos de manera oportuna.
PMT y EMETRA presentan su plan vial de desvíos y rutas alternasEMT presenta plan de trabajo de TransMetro y TuBus
Detalles del proyecto de Mantenimiento de Asfalto en la Calle Martí
Por este tramo de la ciudad circulan diariamente alrededor de 75,200 usuarios. Para un avance eficiente y reducir al mínimo las molestias a los vecinos residentes de sectores aledaños y automovilistas, los trabajos se realizarán de manera ininterrumpida las 24 horas, con jornadas tanto diurnas como nocturnas.
La Calle Martí y Calzada José Milla y Vidaurre representa una vía vital en la conectividad urbana, ya que enlaza importantes sectores de la ciudad, incluyendo las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de ser una conexión directa con el municipio de Palencia. En total, se estima que este corredor vial beneficiará a más de 579,950 personas, lo que sin duda alguna, es una obra relevante para mejorar la movilidad, accesibilidad y reducir los tiempos de viaje de los usuarios hacia sus diferentes destinos. El proyecto arrancará oficialmente el 17 de mayo. Aunque está diseñado para ejecutarse en 14 meses, se planea disminuir el tiempo considerablemente a través de los turnos de trabajo ininterrumpidos.
¡Mantente informado!
Te invitamos a seguir las redes oficiales de la Municipalidad de Guatemala para conocer los avances del plan, rutas alternas y horarios especiales de las rutas de TransMetro y toda la información necesaria para que tu movilidad no se vea afectada.
QR: Un código QR que permitirá a los ciudadanos acceder rápidamente a información relevante.
– Otra información relevante para la movilidad urbana
Este proyecto reafirma el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con el desarrollo urbano y refleja la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir una ciudad cada vez más conectada, moderna y humana.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/4d5d54ec-4ab0-41e7-b25a-0ab4af0355a6.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-05-05 13:54:272025-05-09 15:34:46Alcalde Ricardo Quiñónez impulsa el proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí
Una obra que mejora la movilidad de más de 116 mil usuarios cada día
¡La transformación de nuestra ciudad avanza, incluso de noche! El alcalde Ricardo Quiñónez supervisó los trabajos nocturnos de recapeo mayor en la Calzada Roosevelt, en el tramo entre el Anillo Periférico y la 39 avenida, zona 7, una de las vías más transitadas del occidente de la capital.
Supervisión nocturna del bacheo mayor en la Calzada Roosevelt
Este proyecto, desarrollado por la Municipalidad de Guatemala, forma parte de un plan estratégico para modernizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad y agilizar el tránsito para miles de guatemaltecos que circulan a diario por esta ruta; La intervención comenzó el 21 de abril y de acuerdo con el cronograma municipal, se prevé que finalice el 30 de abril.
“Trabajamos de noche para no afectar la movilidad diaria. Queremos entregar a los vecinos una vía segura, rápida y duradera antes del Día del Trabajo, cuando el tráfico aumenta”, expresó el Alcalde Quiñónez durante su recorrido.
Una obra de alto impacto
Con más de 1.4 kilómetros intervenidos, el proyecto incluye la colocación de 784 m³ de mezcla asfáltica (2,116.80 toneladas) sobre 9,800 m² de superficie. El nuevo pavimento, de 8 cm de espesor y 7 metros de ancho, brindará una mejor experiencia de manejo, reduciendo vibraciones y prolongando la vida útil de los vehículos.
Datos clave del proyecto:
Tramo: 1,400 metros lineales
Área intervenida: 9,800 m²
Mezcla asfáltica: 784 m³
Usuarios diarios: mas de 116,000
Obras que avanzan de noche
La renovación de esta vía clave, que conecta el centro histórico con el suroccidente del país, es parte de este proyecto. Los trabajos se realizan en horario nocturno para reducir los inconvenientes, y durante el día se mantienen habilitados carriles reversibles para que el tránsito siga fluyendo con normalidad.
Trabajos nocturnos en la Calzada Roosevelt
Planificación y respeto a señalización
La Municipalidad hace un llamado a los vecinos para planificar rutas alternas y respetar la señalización temporal mientras duren los trabajos. Las actualizaciones sobre avances y cierres se publican constantemente en los canales oficiales de información.
¡Seguimos construyendo una ciudad más moderna, segura y conectada! Porque con trabajo en equipo, compromiso y visión, estamos transformando nuestra ciudad en el mejor lugar para vivir.
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-16 14:07:25Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-12 14:06:29Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
La MuniGuate avanza en la señalización de la Calle Martí. Las nuevas líneas, flechas y vialetas garantizan un tránsito más seguro y ordenado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-08-at-12.49.09-PM-3-e1757604166944.jpeg7501600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:15:462025-09-11 15:21:00Calle Martí: señalización en marcha para una movilidad más segura
Las celebraciones patrias traerán cientos de desfiles y recorridos de antorchas que impactarán el tránsito, por lo que conviene planificar rutas y horarios con anticipación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-11-at-10.33.14-AM.jpeg9601280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-11 11:10:462025-09-12 10:36:57Asi se vivirá la Independencia en la capital: desfiles, antorchas y recomendaciones de tránsito
La entrega del terreno para la Estación 14 de Bomberos marca el inicio de Ciudad La Pedrera, un proyecto que transformará la zona 6 con seguridad y futuro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-09-at-11.09.34-AM-1-e1757449560379.jpeg7401600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-10 14:44:362025-09-10 14:54:41Progreso entrega terreno para nueva Estación de Bomberos en zona 6: más seguridad para todos
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/RQ-1-scaled-e1745529938750.jpg13602560Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-04-24 15:30:192025-05-01 18:56:05Alcalde Quiñónez supervisa los trabajos nocturnos de bacheo mayor en la Calzada Roosevelt