CIUDAD GUATEMALA WEATHER

TransMetro y TuBus se convierten en escenario del Recorrido de Historias y Leyendas

Recorrido de historias y leyendas

Cada octubre, la Ciudad de Guatemala se transforma en un espacio donde se unen la tradición, la historia y la imaginación. El aire se llena de misterio, las calles se visten de color y, por segundo año, las unidades de TransMetro y TuBus se convierten en escenarios donde las leyendas cobran vida.

El Recorrido de Historias y Leyendas de Guatemala es una actividad cultural y artística que también se transforma en una experiencia sensorial que une la movilidad urbana con la memoria colectiva. Durante dos días, miles de usuarios se sumergen en un ambiente donde la identidad y la diversión viajan de la mano en un ambiente festivo y familiar.

El transporte se convierte en escenario

Este recorrido se llevará a cabo el jueves 30 y el viernes 31 de octubre en distintas estaciones del sistema. Los usuarios pueden disfrutar de diversas actividades como:

👻 Decoraciones temáticas y ambientación especial en estaciones como Centra Sur, El Trébol y Colón.
👻 Cuentacuentos que narran historias clásicas guatemaltecas como La Llorona, El Sombrerón, La Siguanaba o El Cadejo.
👻 Concursos de disfraces, música en vivo, activaciones de marcas amigas y la alegría del personal disfrazado que acompaña cada recorrido.
👻 Entrega de dulces y espacios de fotografía para compartir la experiencia en redes sociales.

Horarios:

✔️ De 7:00 a 9:00 horas – Estación Centra Sur

✔️ De 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas – Estación El Trébol

✔️ De 14:00 a 18:00 horas – Estación Colón

Más de 80 mil usuarios participan cada año, convirtiendo el transporte público en un lugar de encuentro, cultura y convivencia. Esta es una propuesta impulsada por la Municipalidad de Guatemala que convierte las estaciones y unidades de TransMetro y TuBus en un auténtico teatro urbano.

Concurso de disfraces

El viernes 31 de octubre invitamos a todos los usuarios a participar. Solo deben subir una fotografía disfrazados mientras utilizan el servicio, mencionar nuestras redes oficiales y las de nuestras marcas amigas para participar. Los mejores disfraces serán premiados con obsequios especiales.

Esta es una oportunidad perfecta para disfrutar, compartir y mostrar la creatividad de nuestros vecinos.

El origen de las Leyendas de Guatemala

Aunque las Leyendas de Guatemala tienen raíces en antiguas tradiciones orales que se mezclaron con las costumbres traídas por los colonizadores europeos, esta fecha tomó en el país un carácter único y un sabor especial.

Aquí, la noche del 31 de octubre convive con el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre), dando lugar a una cultura llena de vida, colores y sabores. Mientras en otras partes del mundo los niños piden dulces, en Guatemala también se elevan barriletes gigantes en Sumpango y Santiago Sacatepéquez como símbolo de comunicación entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.

De esta mezcla de tradiciones surge una celebración muy nuestra, una en la que las calabazas y los disfraces se encuentran con el fiambre, las flores de muerto, los aromas de nuestra tradición y las historias que contaban nuestros abuelos.

Foto de: Guatemala.com

Una invitación abierta

Este 30 y 31 de octubre, súmate al recorrido. Vive la experiencia, disfruta las leyendas y sé parte de la tradición que transforma la ciudad. Este proyecto fomenta valores como:

🎃 El orgullo nacional y la valoración de nuestras leyendas
🎃 La participación ciudadana a través de fotografías, videos y publicaciones en redes sociales
🎃 La construcción de comunidad en espacios urbanos compartidos
🎃 El fortalecimiento del sentido de pertenencia y la convivencia segura

Entre sustos y sonrisas

Lo que comenzó como una actividad lúdica se ha consolidado como una iniciativa cultural de la ciudad. Detrás de cada estación decorada y cada historia contada se encuentra el mensaje de recuperar nuestras tradiciones, fortalecer la comunidad y hacer del transporte público un espacio donde la cultura también viaja.

Las Leyendas de Guatemala van más allá de los disfraces y los dulces, son la oportunidad de reencontrarnos con nuestras raíces, de escuchar a los personajes que forman parte de nuestro imaginario popular y de reconocer que, en esta ciudad, cada viaje puede ser una historia que contar.

Así, el Recorrido de Historias y Leyendas se convierte en un homenaje a ese sincretismo, una forma moderna y divertida de recordar a los personajes guatemaltecos como La Llorona, El Sombrerón, La Siguanaba y El Cadejo, y de mantener vivas las historias que forman parte de nuestra identidad. Todo esto ocurre en una ciudad que es un lugar que inspira y un lugar que conecta a quienes la recorren con su historia, su cultura y su gente.

No te pierdas HOY el BiciTour de disfraces