Aprender, crear y crecer. Ven a la Expo Venta 2025 en Plaza Italia y aprecia el talento emprendedor que te sorprenderá
Un jueves diferente en Plaza Italia
Desde muy temprano, el Centro Cívico comenzará a llenarse de aromas, colores y sabores. Este 27 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, más de 1,500 vecinos de las 22 zonas de la ciudad, mostrarán con entusiasmo lo que han aprendido durante intensos meses de formación.
La Expo Venta del Programa Técnico Productivo es mucho más que un evento, ya que representa el resultado de sueños que, con esfuerzo y acompañamiento, se convirtieron en realidad. También es una gran oportunidad para mejorar la economía de las familias mediante habilidades adquiridas y emprendimientos nacientes.

“La Expo Venta no es solo una muestra de productos: es una ventana de oportunidad para nuestras familias. Aquí transformamos sueños en emprendimientos, y con cada stand reforzamos la fuerza de nuestra comunidad. Es un orgullo ver cómo el talento local crece, trabaja y contribuye al desarrollo de nuestra ciudad”.
— Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez
Un programa que nació para cambiar vidas
Hace 22 años, el programa surgió como una idea inicial que buscaba capacitar a mujeres para que pudieran generar ingresos para ellas y sus familias. Con el tiempo, la visión creció y se integraron hombres, nuevos cursos, nuevas metodologías y cuatro grandes áreas de formación que abarcan alimentos, belleza, manualidades y textiles.
Hoy, más de 2 mil personas cada año encuentran en este programa una puerta abierta y una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento de habilidades que les permite descubrir sus talentos y transformarse en emprendedores.
En 2025, la formación ha evolucionado y se convirtió en un espacio aún más innovador, con cursos de tres meses que integran conocimientos prácticos, técnicas actualizadas, creatividad aplicada, disciplina y una visión clara de emprendimiento. Cada beneficiario aprende y al mismo tiempo construye un futuro prometedor que impulsa la generación de empleo y el desarrollo económico de sus comunidades.









La Expo Venta es un viaje de sabores, colores y talento
Camina entre los stands de la Expo Venta para vivir una experiencia difícil de olvidar. En un rincón, el aroma del churrasco, los panes con pavo o los plátanos en mole recuerda la riqueza de la gastronomía guatemalteca. Más adelante, colores intensos iluminan el área de globos decorativos, amigurumis, piñatas, montaje y decoración de eventos, cestería, velas y jabones artesanales.
Entre la música y los visitantes, se encuentran jóvenes baristas preparando expresos, bartenders creando mocktails saborizados y pasteleros mostrando cupcakes, galletas, pies, croissants y pasteles que parecen obras de arte.
Además, podrás encontrar una amplia variedad de comida internacional y mexicana, cocina salada y postres. En el área de belleza se presentan barbería, lashismo, maquillaje y uñas en tendencia.
Cada mesa cuenta una historia. Una madre que aprendió panadería y ahora emprende desde su casa. Un joven que descubrió su pasión por la gastronomía internacional. Una emprendedora que, después de perder su empleo, encontró en el curso de manualidades un nuevo comienzo.








Una ciudad que forma, acompaña y cree en su gente
La Dirección de Desarrollo Social, junto al liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, ha convertido este programa en un pilar para la ciudad, un espacio de oportunidades, empleo e innovación.
Detrás del evento también hay un equipo comprometido que se encarga de la coordinación, logística, limpieza, seguridad, atención médica, comunicación y apoyo comunitario.
En la Municipalidad de Guatemala se forman habilidades y además se transforman historias, se construyen oportunidades y se impulsa el talento de quienes buscan un futuro mejor.




Un cierre que inspira
La Expo Venta representa una exposición de productos que recuerda que cuando la ciudad se une, cuando la comunidad aprende y cuando el talento recibe impulso, los sueños pueden volverse realidad.
La Ciudad de Guatemala sigue avanzando y continúa construyendo un espacio de oportunidades, crecimiento y orgullo. En cada vecino y en cada nuevo emprendimiento se encuentra el futuro de una ciudad que avanza e inspira.






















































































































































