La Semana Santa en la Ciudad de Guatemala es una experiencia única que mezcla tradición, fe, cultura y convivencia. Para que vivas cada momento al máximo MuniGuate, bajo la Dirección de Información Geográfica Municipal, presenta la aplicación web Cuaresma y Semana Santa 2025. una herramienta práctica e interactiva pensada para vecinos, visitantes nacionales y turistas extranjeros.
En la app puedes encontrar toda la información que necesitas saber de las actividades, recorridos y mucho más
Este proyecto nace con el objetivo de mantener vivas nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, promover el uso y disfrute de los espacios públicos que embellecen nuestra ciudad. La plataforma brinda apoyo para desplazarse por el Centro Histórico, un lugar que se transforma cada año en el corazón de la devoción y el arte sacro.
Localiza parqueos, comercios, cajeros, paradas de TransMetro y mucho más
A través de esta aplicación podrás tener en la palma de la mano toda la información que necesitas para no perderte nada:
Conoce los recorridos: accede a la información completa de los principales cortejos procesionales que recorrerán el Centro Histórico durante la Cuaresma y Semana Santa.
Sigue el paso de las procesiones: disfruta del seguimiento de los cortejos más emblemáticos, como los de Sábado de Ramos, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo.
Encuentra lo que necesitas: localiza parqueos, comercios, restaurantes, hoteles, cajeros y oros servicios disponibles en la zona central.
Infórmate y participa: entérate de todo sobre la majestuosa Alfombra de la Ciudad, actividades culturales y religiosas en la Plaza Central, los horarios especiales de TransMetro y TuBus, y toda la agenda de eventos que harán de esta temporada una experiencia inolvidable.
Recorridos procesionales en el Centro Histórico 2025
Ya sea que vivas en la ciudad o vengas de visita, esta plataforma te acompañará en cada paso del camino.
¡Siente la fe, el arte y la pasión que hacen de la Semana Santa en la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivirla!
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-04-11-at-11.58.10-AM-scaled.jpeg17062560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-04-11 17:30:572025-04-12 09:41:02Recorridos procesionales en tiempo real y mucho más: Conoce todo lo que la plataforma ofrece
Siete recorridos procesionales en el Centro Histórico durante Viernes Santo
Con el propósito de garantizar la movilidad, la seguridad vial y el orden durante las actividades religiosas del Viernes Santo, la Municipalidad de Guatemala ha preparado un operativo especial de tránsito en el Centro Histórico. Esta planificación busca facilitar el acceso de vecinos y visitantes, así como el adecuado desarrollo de las tradicionales procesiones que recorren las calles de la ciudad.
Este Viernes Santo, 18 de abril, se desplegarán cierres viales, rutas alternas, asistencia vial y un refuerzo en el transporte público. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que planifiques tu día sin contratiempos!
El operativo surge debido a que este día se convierte en el día más concurrido por la población, al concentrarse siete cortejos procesionales en las calles del Centro Histórico. Las procesiones y sus horarios son los siguientes:
Salida
Entrada
1
Parroquia La Merced
02:00
14:30
2
Parroquia San Sebastián
15:00
20:00
3
Templo Santo Domingo
14:30
01:15
4
Parroquia El Calvario
15:00
02:15
5
Templo San Francisco
16:00
00:15
6
Rectoría Santa Catalina
19:00
01:00
7
Templo La Recolección
15:30
03:30
Mapa general Viernes Santo 2025
Cierres y desvíos viales
Habrá un cierre perimetral en el Centro Histórico desde Avenida Elena hasta la 8ª avenida, y entre la 15 y la 3ª calle. Este cierre se ampliará durante el paso de las procesiones de los templos Santo Domingo y La Merced.
Para mantener el flujo vehicular, se han habilitado rutas alternas:
• Conexión Norte-Sur: Desde el Anillo Periférico Norte, incorporación a zonas 1 y 2, hasta La Cuchilla (21 Avenida José Milla).
Se establecerá un corredor como ruta alterna en la 20 avenida, zona 6 y zona 1 (Cuchilla).
Se cubrirán los puntos de la 20 avenida hasta la 16 avenida A para desviarlos a la 7ª calle y buscar el bulevar La Asunción.
• Conexión Sur-Norte: Iniciando en La Avenida del Cementerio hacia 22 calle, para incorporarse a la Avenida Bolívar.
De la Avenida Bolívar hacia la Calle del Castillo y 6ª avenida.
Avenida Elena Sur hacia Avenida de El Cementerio para circulación local.
Transporte y parqueos
Durante el Jueves Santo y Viernes Santo se habilitarán parqueos para quienes deseen acercarse al perímetro de cierre del Centro Histórico. Desde estos puntos, estará disponible el servicio especial de TuBus, que trasladará a los usuarios hacia el corazón del Centro Histórico.
El jueves, el servicio funcionará desde las 2:00 p. m. hasta la 1:00 a. m. del Viernes Santo; mientras que el viernes operará desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 a. m. del Sábado Santo. Las unidades circularán con una frecuencia aproximada de 15 minutos.
• Plaza Italia, en la Municipalidad de Guatemala (las unidades se abordarán cerca del Puente de la Penitenciaría)
• Avenida Simeón Cañas
Movilidad y transporte público
Asistencia vial y seguridad
• Las motocicletas de Asistencia Vial de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán en diferentes puntos para brindar asistencia rápida.
• Se activa el Plan Grúas para remover vehículos mal estacionados, organizado por sectores.
Recomendaciones al público
• Si está en tus posibilidades, utiliza el transporte público para evitar complicaciones
• Revisa horarios y recorridos de las procesiones para planificar tu salida
• Evita las horas pico y sal con tiempo
• Estaciona solo en zonas autorizadas para evitar multas o remociones
• Revisa el estado mecánico de tus vehículos y no los sobrecargues
Personal en acción
El operativo contará con 348 agentes de tránsito solo en el Centro Histórico y más de 600 trafitoneles distribuidos estratégicamente para ordenar la circulación.
Apoyos PMT durante Cuaresma y Semana Santa 2025
Supervisión de tráfico con drones
Se implementará monitoreo con drones en zonas críticas como el Centro Histórico, vías alternas y sectores con alta congestión para supervisar el flujo vehicular, detectar incidentes en tiempo real y coordinar con agentes de tránsito.
Una ciudad donde la fe recorre las calles y la tradición se vive con armonía
Este Viernes Santo, la Ciudad de Guatemala no solo será escenario de expresiones de fe y cultura, sino también un ejemplo de organización y compromiso ciudadano. Con cada paso que dan las procesiones y cada esfuerzo por facilitar la movilidad, la ciudad demuestra que es una ciudad que conecta caminos, historias y tradición. Una ciudad que inspira a vivir nuestras costumbres con devoción, orden y respeto.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/489088797_1044648874362001_6338678769388205223_n.jpg5921600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-04-11 12:49:022025-04-15 10:38:50Prepárate para un Viernes Santo sin contratiempos: Operativo Especial de Tránsito en el Centro Histórico
La Cuaresma y Semana Santa es una época de fe, tradición y unión familiar. En esta temporada, más de 88 cortejos procesionales recorren las calles y avenidas de las 22 zonas, llenando el ambiente de espiritualidad y devoción.
“Estamos agradecidos con el trabajo que realiza el equipo de limpieza municipal, una labor que generalmente pasa desapercibida pero que es indispensable para regresar el brillo y orden a nuestras calles”, resaltó el alcalde Ricardo Quiñónez.
Unidad de Limpia y VerdeBarredoras inteligentes durante cortejos procesionales 2025
Detrás de esta celebración, un equipo de trabajo incansable se esfuerza por mantener la ciudad limpia y ordenada. Con más de 960 colaboradores trabajando, distribuidos estratégicamente en 44 frentes de trabajo, se recolectan aproximadamente 800 toneladas de basura. Todo el plan de limpieza contempla el barrido de calles, banquetas, bordillos y arriates, así como la extracción de basura en tragantes. Para ello, se utilizan barredoras inteligentes, barredoras convencionales y camiones de volteo.
La creación de alfombras, una tradición muy arraigada en las familias guatemaltecas es un momento especial para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Se estima que se crean alrededor de 5,400 alfombras en todo el territorio capitalino.
Colaboradores de Limpia y Verde
En la ciudad de Guatemala, un lugar que inspira, la Cuaresma y Semana Santa constituye una celebración única que refleja la riqueza cultural y espiritual de nuestra comunidad.
🙌🏻Agradecemos a las cuadrillas de Limpia y Verde por su labor, manteniendo limpias las calles de nuestra ciudad, tras los cortejos procesionales que ya han iniciado en el #CentroHistorico.
👉🏼 Vivamos juntos nuestras tradiciones de Semana Santa, depositando la basura en su… pic.twitter.com/63QQicpkAJ
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/27b5cd1e-a5f2-44dd-9f93-3e139ec5b61d.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-04-11 12:31:352025-04-12 09:49:42La admirable labor de limpieza detrás de los cortejos procesionales
Ocho hectáreas de terreno recuperadas y más de 2,500 árboles sembrados
La Municipalidad de Guatemala ha logrado recuperar ocho hectáreas de terreno en el Sitio de Disposición Final gracias a un esfuerzo sostenible que combina tecnología ambiental y compromiso ciudadano: la producción de compost y sustrato a partir de desechos orgánicos.
En el espacio ahora revitalizado se han sembrado más de 2,500 árboles de 27 especies distintas, 50 variedades ornamentales y 2 tipos de vegetales, todos impulsados por el uso de compost y sustrato generados en el mismo lugar. Este proceso se ha convertido en una alternativa eficiente para convertir residuos en recursos valiosos para la ciudad.
Biopilas para la generación de compostaje en el Sitio de Disposición Final, zona 3
El compost y el sustrato se obtienen mediante un procedimiento natural que transforma restos de frutas, verduras y otros desechos orgánicos en abono y tierra mejorada. Estos materiales se procesan en biopilas, donde la descomposición controlada tarda aproximadamente 90 días. Actualmente, el sitio cuenta con 14 biopilas activas y un tanque de captación de lixiviado orgánico, donde se reciben residuos provenientes de mercados ubicados en distintos puntos de la ciudad.
“Estamos trabajando para que cada residuo orgánico tenga un nuevo propósito. Este proyecto no solo mejora nuestros espacios, sino que también educa y conecta a los vecinos con el medio ambiente”, explica Oscar García, director de residuos y desechos sólidos.
Arquitecto Oscar García, director de residuos y desechos sólidosSiembras en el Sitio de Disposición Final, zona 3
Un cambio positivo en la comunidad
Mensualmente, el Sitio de Disposición Final produce entre 40 y 45 metros cúbicos de compost. Este recurso, utilizado de manera efectiva, puede tener un impacto significativo en la siembra y el mantenimiento de árboles y plantas. Al hacerlo, se contribuye a la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la purificación del aire. Además, se crea un espacio que inspira y promueve la sostenibilidad en nuestra comunidad.
El proyecto de renovación del Sitio de Disposición Final y enverdecimiento tiene un aproximado de 8 años de haber iniciado; además, se ha brindado el apoyo a NutriHuertos, jardineras municipales, viveros y proyectos ambientales que se han llevado a cabo en Pasos y Pedales y también en celebraciones del Día de la Tierra, proporcionando a los vecinos una muestra para que puedan mejorar sus jardines. Este esfuerzo, alineado con la visión del alcalde Ricardo Quiñónez, busca integrar la sostenibilidad en el día a día de la ciudad y promover un cambio positivo en la comunidad.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/18733b02-0d21-4cac-9630-7d09408b97c4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-04-10 11:49:162025-04-22 08:55:16¿Restos de comida convertidos en árboles? Así es el poder del compostaje producido en el Sitio de Disposición Final, zona 3
El alcalde Ricardo Quiñónez supervisó, durante un recorrido de obras nocturno, la finalización de los trabajos que forman parte del Plande Bacheo Mayor que busca mejorar la infraestructura vial de la ciudad de Guatemala mediante la reparación y mantenimiento de calles y avenidas principales.
El proyecto ejecutado en inicia frente al Campo Marte, redondeando la avenida Barranquilla hasta el Estadio Teodoro Palacios Flores. la Avenida de La Barranquilla es una de las intervenciones de la segunda fase, que tiene como objetivo restaurar y asegurar la calidad de la vía para evitar percances viales y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.
El Plan de Bacheo Mayor también ha abarcado sectores como calzada Atanasio Tzul, calzada San Juan, bulevar Vista Hermosa, 10 avenida de la zona 5, entre otros.
Alcalde Ricardo Quiñónez durante recorrido nocturno de supervisión de asfalto en zona 5
El proyecto contempla una intervención profunda en la carpeta asfáltica, con el propósito de corregir daños acumulados por el paso del tiempo, el alto volumen vehicular y las condiciones climáticas. Se ejecutó un bacheo mayor de 5,400 metros cuadrados, utilizando 1,300 toneladas de asfalto, con un espesor de 8 centímetros para asegurar una superficie más resistente y duradera.
Los trabajos se desarrollan en horario nocturno, para minimizar los inconvenientes a los vecinos y permitir que durante el día la circulación se mantenga fluida.
Más de 80 mil usuarios beneficiados
Esta intervención tendrá un impacto positivo en la movilidad de más de 80,000 vecinos que habitan o transitan diariamente por esta zona. El mejoramiento de esta avenida no solo facilita el tránsito local, reduce el riesgo de accidentes, mejora los tiempos de traslado, sino que también forma parte de un esfuerzo por modernizar las rutas principales de la ciudad, reforzando la conectividad entre distintas zonas.
«Estamos presentes en todas las zonas, trabajando en calles y avenidas y espacios públicos. Nuestro compromiso es mantener una ciudad en constante movimiento y con mejores condiciones para todos los guatemaltecos. El bacheo mayor es parte de una transformación urbana que responde a las necesidades reales de los vecinos y mejora significativamente su entorno.»
Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad
Trabajos de bacheo mayor en la zona 5
Este proyecto se suma a una serie de acciones que la Municipalidad de Guatemala lleva a cabo como parte de un plan integral de mantenimiento y renovación vial, priorizando aquellas áreas con mayor flujo y demanda, sin dejar de lado las necesidades de cada comunidad de nuestra ciudad.
Cada mejora en la infraestructura es un paso más hacia una ciudad que avanza y que conecta a sus ciudadanos con nuevas oportunidades.
Una ciudad que avanza no se detiene.
Esta noche cerré mi jornada de trabajo supervisando los trabajos de bacheo en la Avenida de la Barranquilla en zona 5 y en zona 15
Seguimos interviniendo distintos sectores de la ciudad con obras planificadas que se ejecutan en horarios… pic.twitter.com/a8WMx2t1m5
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/dca03013-75cc-4dbd-a6bc-5ef39707402f.jpg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-04-09 10:19:062025-04-11 09:46:55Alcalde Ricardo Quiñónez supervisa la finalización de los trabajos de bacheo mayor en importante vía de la zona 5
Una iniciativa que fortalece el tejido social, promoviendo la unión y el compromiso.
Con el propósito de fortalecer los lazos familiares y promover el compromiso entre las parejas, la Municipalidad de Guatemala organiza los Matrimonios Colectivos, una actividad solemne, cargada de emoción, alegría y significado que se lleva a cabo el primer viernes de cada mes.
La ceremonia tuvo lugar en el Antiguo Club Americano y fue precedida por el alcalde de la ciudad Ricardo Quiñonez, y su esposa, la señora Dominique de Quiñonez, quienes acompañaron a los nuevos esposos durante este momento especial.
Parejas reunidas en el discurso del alcalde
«Es un privilegio acompañar a estas parejas en este momento tan especial. El amor y la unidad familiar son el mejor regalo que podemos darles a nuestra sociedad».
Dominique de Quiñónez
Dominique de Quiñonez brindando palabras a parejas recién casadas
Los Matrimonios Colectivos no solo representan un acto legal, sino también un compromiso de amor, respeto y responsabilidad. Esta iniciativa brinda la oportunidad a los contrayentes de celebrar su matrimonio civil junto a familiares y testigos, en un ambiente especial que resalta los valores que dan vida a una familia, la base fundamental de nuestra sociedad.
«Hoy celebramos más que un acto civil, celebramos el compromiso de construir familias fuertes, llenas de amor y respeto, que son el corazón de nuestra ciudad».
Ricardo Quiñónez, alcalde capitalino
Ricardo Quiñónez, alcalde capitalino junto a su esposa en la colocación de anillos de matrimonio
Conoce los requisitos para participar en los Matrimonos Colectivos
Para ser parte de esta celebración, las parejas deben presentar previamente todos los requisitos legales solicitados por la Unidad de Matrimonios, ubicada en el segundo nivel del Palacio Municipal, o comunicarse al número de teléfono 2285-8284 y cumplir con el proceso establecido para participar en esta emotiva jornada.
Con actividades como esta, la Municipalidad de Guatemala demuestra su compromiso con el bienestar de las familias y la promoción de valores que fortalecen el tejido social, de una ciudad que avanza.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-04-04-at-12.53.16-PM-2-scaled.jpeg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-04-04 14:46:572025-04-08 10:26:10Alcalde Ricardo Quiñónez une a 50 parejas en los Matrimonios Colectivos
Tercera fase de la MotoVía próxima a implementarse
Con la tercera fase en marcha, la MotoVía extiende su alcance de sur a norte, abarcando el tramo desde 4 Caminos hasta la calzada La Paz, en sentido contrario a la primera fase.
Durante la noche del miércoles, el equipo operativo de EMETRA, inició con la señalización horizontal (pintura y marcaje en el asfalto) para delimitar el espacio, se espera concluir con la señalización vertical (rotulación aérea) el 11 de abril. Así, el sábado 12 de abril se dará el paso definitivo para su operatividad.
En una ciudad en constante movimiento, los desafíos del tránsito han llevado a soluciones innovadoras que transforman la experiencia diaria de sus ciudadanos.
– ORDENANDO LA CIRCULACION DE MOTOCICLETAS –
Tercera fase de la #MotoVía próxima a implementarse, ahora se extenderá de sur a norte.
✍️ Anoche se inició la señalización del tramo desde puente “Cuatro 4 Caminos” y seguirá por la calzada La Paz hasta 2 avenida zona 17, es decir,… pic.twitter.com/gkF5pkM1H1
Según la Ley de Tránsito, se aplicarán multas a motoristas por:
• Transitar en aceras, banquetas o pasos peatonales (Artículo 184, numeral 11)
• Circular entre carriles o hacer paradas entre carriles y zigzaguear en la vía pública (Artículo 184, numeral 12)
• Por exceso de velocidad (Artículo 182, numeral 12)
• Circular en contra de la vía (Artículo 181, numeral 15)
Sobre la MotoVía
La Motovía surge como un proyecto pionero en octubre de 2024 que ha agilizado la movilidad de los motoristas. Este innovador carril esta ubicado estratégicamente en el centro de la calle y esta destinado para brindar seguridad y eficiencia a quienes transitan en dos ruedas, y lo más importante reducir la accidentabilidad.
La primera fase, implementada en la calzada La Paz, superó las expectativas y demostró resultados positivos. Debido a su buena aceptación, el proyecto se replicó en el bulevar Lourdes hacia La Asunción, en la zona 5, como segunda fase.
“La evaluación surge tras un análisis exhaustivo que identificó la necesidad de soluciones innovadoras para la movilidad en zonas de alta accidentabilidad. Durante el año 2023, se registraron 2,927 accidentes en la Calzada La Paz, lo que la coloca entre las áreas más peligrosas de la ciudad para los motociclistas. En promedio, diariamente circulan más de 9,000 vehículos de dos ruedas por esta vía, de las cuales el 10% lo hace sin respetar las normas de tránsito, circulando sobre aceras y cruzando de manera peligrosa entre vehículos, lo que representa un riesgo tanto para peatones como para conductores.” Indicó Héctor Flores, Gerente de EMETRA, durante la conferencia de prensa de la MotoVía.
Proyecto que cumple con su objetivo
El índice de accidentabilidad bajó aproximadamente 61.5% luego de la implementación de la Motovía:
Casos de accidentes, por mesAccidentes de tránsito por mes (2024) en tramo MotoVíaCon vía exclusiva de motos, por mes en 2024
La Municipalidad de Guatemala, liderada por el alcalde Ricardo Quiñónez, reitera su compromiso por transformar los desafíos en oportunidades, forjando una ciudad que no solo crece, conecta y avanza, sino que también cuida de sus ciudadanos.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Motovia-4-1-1-scaled.jpg14402560Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-04-03 10:56:072025-04-03 13:59:54Orden para Motocicletas: La siguiente fase de motovias avanza para reducir el impacto vial del crecimiento de motoristas
Con el compromiso de proteger a quienes trabajan incansablemente por nuestra ciudad, la Municipalidad de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social unen fuerzas para llevar a cabo una jornada de vacunación dirigida a los recuperadores de desechos del Sitio de Disposición Final, como resultado de las mesas de diálogo en curso.
Esta iniciativa busca proteger la salud y seguridad de estos trabajadores, pilares claves en la cadena de valor de la basura y en la gestión de residuos, en el marco del Acuerdo Ministerial 164-2021. Hasta el momento, se han vacunado aproximadamente 190 personas, incluyendo recuperadores y familiares mayores de 18 años.
La meta es vacunar a 694 recuperadores y sus familias con un total de 1,740 vacunas.
Vacunación en puesto temporal habilitado en el Sitio de Disposición Final zona 3
Servicios disponibles
En el lugar, personal de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal y del Ministerio de Salud administran vacunas contra la Hepatitis B y TDAP (tétanos, difteria y tos ferina). Además, se ofrece asistencia integral con consultas médicas, control de peso y charlas informativas sobre el cuidado de la salud.
El puesto de vacunación temporal tiene un horario de lunes a jueves de 8:00 a 12:30 horas y estará en funcionamiento por dos semanas.
Asistencia integral y consultas médicas en Sitio de Disposición Final, zona 3
El trabajo interinstitucional es fundamental para el bienestar de la población, ya que permite la coordinación y colaboración efectiva entre diferentes entidades. Esto facilita la respuesta integral a las necesidades de la comunidad, asegurando la entrega de servicios de calidad y la promoviendo cambios positivos en la vida de las personas.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1e972100-03eb-4d01-8e3b-3c4d380febed.jpg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-04-01 16:53:432025-04-02 09:41:43Recuperadores de desechos y sus familias están siendo vacunados en el puesto temporal del Sitio de Disposición Final, zona 3