Con mucha emoción, 30 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar en el proyecto habitacional III Torres, ubicado en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala. Este logro es parte del Programa Municipal de Vivienda Prioritaria y Asequible, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Guatemala que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan.
Un nuevo hogar para más de 122 familias
Una alianza por el bienestar
La entrega oficial estuvo liderada por autoridades municipales y representantes de las instituciones que han hecho posible este proyecto. Entre ellas destacan la Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano, el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), la desarrolladora Proyectos Urbanos e Industriales GT y el Fondo para la Vivienda.
Gracias a esta colaboración entre el sector público, privado y la comunidad, se está haciendo realidad un cambio tangible en la vida de más de 122 familias guatemaltecas, que se unen a las 4 mil que ya cuentan con un hogar propio.
El proyecto fue entregado por autoridades de las instituciones involucradas
Vivienda digna con acceso real
El proyecto III Torres representa una oportunidad concreta para quienes han soñado con estabilidad y una mejor calidad de vida. Ofrece un entorno seguro, bien ubicado y conectado con servicios esenciales, centros educativos y fuentes de empleo. Además, las viviendas fueron asignadas con cuotas accesibles y financiamiento con tasas preferenciales, facilitadas por el programa Mi Primera Vivienda del CHN.
Comprometidos con una ciudad más humana e inclusiva
Cada llave entregada no solo abre la puerta de un nuevo hogar, sino también la de un futuro más esperanzador. Este es el reflejo de una ciudad que se convierte en un lugar que inspira y un lugar que conecta con quienes más lo necesitan, construyendo comunidad desde la equidad.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Cada agosto, la Ciudad de Guatemala revive una costumbre que ha trascendido generaciones.
La Feria de Jocotenango, dedicada a la Virgen de la Asunción, se celebrará del 9 al 17 de agosto de 2025. Durante esos días, la Avenida Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte se convertirán en un colorido corredor lleno de sabores, música y devoción, abierto de 10:00 a 22:00 horas.
Con más de 465 años de historia, esta festividad es mucho más que un homenaje religioso, representa un reflejo vivo de la identidad cultural e histórica del pueblo guatemalteco.
Vecinos disfrutando de sus tradiciones y cultura
Raíces históricas de la feria
La celebración se remonta al siglo XVI, cuando en 1550 comenzó el tributo a la Virgen de la Asunción en el municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, cercano a la Antigua Guatemala. De allí surgió la feria.
Sin embargo, tras el terremoto de Santa Marta en 1773, la tradición fue interrumpida. Con el traslado de la capital al Valle de la Ermita en 1776, los pobladores llevaron consigo esta costumbre, que se estableció en la zona donde hoy se encuentra el barrio de Jocotenango.
Durante el siglo XIX, la feria adquirió un papel protagónico. Su carácter religioso se complementó con un fuerte componente social y económico, al convertirse en punto de encuentro para familias, comerciantes y visitantes de todo el país. Con el paso del tiempo, su influencia se extendió hasta el paseo Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte, inaugurado en 1873. Procesiones, venta de artesanías, juegos tradicionales y música de marimba creaban un ambiente festivo característico del mes de agosto.
En 1928, el gobierno del presidente Lázaro Chacón la declaró festividad nacional y estableció oficialmente el 13, 14 y 15 de agosto como fechas centrales para su celebración, consolidando su lugar en el calendario cultural de Guatemala.
Créditos: Fotografías y relatos de GuatelindaCréditos: José Rodolfo Vizcaino Freyre y Héctor Gaitán
En la mirada de José Milla y Vidaurre
José Milla y Vidaurre, conocido como Pepe Milla, fue un cronista costumbrista del siglo XIX que dejó una vívida descripción de la feria en su obra Cuadros de Costumbres Guatemaltecas. Así relataba su experiencia:
«El día 15 del corriente, a eso de las diez de la mañana, me constituí en Jocotenango, no tanto para ver la feria cuanto para ver los que van a verla. Armado con mi espíritu de observación como un instrumento cortante, fui a reunir los materiales para este articulejo; o hablando con más exactitud, fui a tomar una fotografía de la feria”.
…” La plaza, las calles y los callejones de Jocotenango han recibido su visita de la policía, anual como la feria, transitoria como ella y como todas las cosas de este bajo mundo”.
Estos fragmentos permiten comprender que la feria era también un espacio social que reflejaba la vida cotidiana de su tiempo.
Una experiencia para los sentidos
Quien visita la Feria de Jocotenango vive una experiencia que combina tradición y alegría. Los aromas de churros, garnachas, elotes locos, molletes y dulces típicos se entrelazan con las risas en los juegos mecánicos y la música que acompaña el recorrido. Artesanos de distintas regiones del país participan para mostrar su talento, fortalecer la economía local y conservar tradiciones.
Servicios y facilidades
Para esta edición, la Municipalidad de Guatemala ha preparado un plan integral de movilidad y atención al visitante, que incluye:
✔️Trolley Bus gratuito los días 9, 10, 15, 16 y 17 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas.
✔️Más de 140 espacios de parqueo en el IGSS, 100 en la Plaza Italia y más de 500 en el campus de la Universidad Mariano Gálvez, zona 2.
✔️Coordinación interinstitucional para brindar seguridad, limpieza y orden durante todo el evento.
✔️Participación de cuatro asociaciones de comerciantes, con un total de 300 puestos de venta que ofrecen una amplia variedad gastronómica y artesanal.
La feria ofrece deliciosos platillos típicos guatemaltecos, dulces típicos y artesanías
Datos curiosos e inspiradores
🎡El nombre “Jocotenango” proviene del municipio original donde comenzó la celebración. La imagen de la Virgen, que originalmente estaba en una parroquia de Chinautla, fue trasladada posteriormente al Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
🎡La parroquia de La Asunción, ubicada en el barrio de Jocotenango, sigue siendo el centro religioso de la celebración cada 15 de agosto.
🎡En tiempos pasados, el homenaje a la Virgen comenzaba con un rezado, seguido de carreras de caballos, exhibiciones ganaderas y fiestas en casas de abolengo. Las festividades se extendían del 14 al 31 de agosto. Aunque esta costumbre ha cambiado con los años, la Feria de Jocotenango continúa siendo la celebración más representativa de la capital.
🎡En 2024, más de dos millones de personas disfrutaron del evento durante sus nueve días de duración.
La Virgen de La Asunción. Créditos: Libro La Calle Donde Tú Vives
Un legado vivo
Más que una feria, Jocotenango es un punto de encuentro heredado de generación en generación, donde convergen historia, fe y cultura popular. Es una fiesta que cada año nos recuerda quiénes somos y nos invita a compartir la alegría de nuestras raíces, en un lugar que avanza con determinación y conecta con las emociones más profundas de nuestra identidad.
La Feria de Jocotenango es un espacio para compartir con familia, amigos y vecinos
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
Un nuevo espacio para acercar los servicios a la comunidad
En un paso significativo hacia la mejora de los servicios ciudadanos, EMPAGUA (Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala) anunció la apertura de un nuevo centro de atención al vecino en el área norte. Esta iniciativa, alineada con la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de hacer de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir, busca acercar los servicios y el saneamiento a los residentes, mejorando la calidad de la atención y facilitando la vida diaria de los vecinos.
Tus gestiones más cerca que nunca
Diseñado para resolver más de 60 trámites diferentes, este nuevo punto de atención está ubicado en el Centro Comercial CentraNorte, Local U1C, dentro del área financiera del segundo nivel.
Entre los servicios más solicitados que puedes realizar están:
• Convenios de pago
• Cambios de medidor
• Actualización de datos
• Solicitud de nuevos servicios de agua y alcantarillado
• Reconstrucciones de grifo
• Endosos de título
• Suspensiones definitivas y temporales
• Reporte de fugas
• Temas relacionados con drenajes y alcantarillado
• Consulta de saldos
• Reimpresión de facturas y cobros mensuales
• Información sobre requisitos para diversas gestiones
• Revisión de consumos
• Entre muchas otras consultas y trámites
“Seguimos trabajando por una Ciudad de Guatemala que sea un lugar que avanza con servicios más cercanos, modernos y pensados para el bienestar de cada vecino.”
Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad
Un punto que transforma la experiencia de servicio
El centro de atención al vecino está abierto de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., para facilitar la realización de trámites. Esta nueva ubicación beneficiará especialmente a los residentes del norte de la ciudad, incluyendo:
• Sectores de la zona 17 como Casa Bella, Bebedero y áreas aledañas.
• Sectores de la zona 18 como Rodriguitos, Valladolid, San Antonio, Valle Encantado, Villa Juanita, San Martín, Guamilco, Monja Blanca, Andrea del Rosario, El Gran Cañón, Los Olivos, Santa Bárbara, Santa Lucía, El Chato, El Jícaro y La Aventurera.
• Sectores de la zona 25 como San Agustín, Santa Anita, La Peña, Rafael Castro, La Esperanza y Virgen de la Montaña.
• Así como áreas de San Rafael y El Fiscal, entre otras del área norte.
Servicios bancarios integrados para mayor comodidad
También se encuentra disponible una agencia Banrural en el segundo nivel (local 731) del mismo centro comercial, donde se pueden realizar pagos de EMPAGUA y otros servicios municipales, de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
La apertura de este nuevo centro reafirma el compromiso del alcalde Quiñónez con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una Ciudad de Guatemala moderna, eficiente y habitable. Un lugar que avanza con determinación hacia un mejor futuro y un lugar que conecta a quienes lo habitan a través de servicios accesibles y cercanos. Esta acción contribuye a descentralizar y facilitar el acceso a los servicios municipales.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-21-at-2.05.06-PM-scaled-e1753974410303.jpeg14462560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-07-30 15:16:572025-07-31 11:05:01EMPAGUA abre nuevo centro de atención en CentraNorte
La mañana del domingo 21 de julio, la Plaza Colón de Pasos y Pedales se transformó en un espacio lleno de alegría, ladridos y convivencia. Más de 180 familias se reunieron para celebrar el Día Internacional del Perro, acompañadas de 283 perritos que participaron en caminatas, juegos, dinámicas interactivas y actividades diseñadas para fortalecer el vínculo entre humanos y animales.
Este encuentro, llamado Hot Dogs Cubitt – Paw Fest, fue posible gracias a la alianza entre la marca Cubitt, Pasos y Pedales y la Unidad Municipal de Bienestar Animal. También contó con la presencia del alcalde Ricardo Quiñónez, quien reiteró su apoyo a este tipo de iniciativas.
Los perritos disfrutaron de un día lleno de sorpresas
“Cada caricia, juego y adopción que vemos hoy es una señal de que estamos construyendo una ciudad inclusiva, con una comunidad más humana y solidaria. Nuestros perritos también merecen espacios seguros, dignos y llenos de amor, y eso forma parte de la ciudad con la que soñamos todos los días”.
— Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala
Experiencias que quedarán en la memoria
Desde su ingreso, los perritos recibieron un pañuelo conmemorativo y, al finalizar la caminata, un kit especial con productos y sorpresas pensadas para ellos. Una de las dinámicas más emotivas fue la Cabina Fotográfica para Mascotas, donde las familias obtuvieron un retrato digital de su amigo peludo.
En otro espacio, Arca de Noé ofreció una actividad única que consistía en plasmar la huella de cada perrito en tarjetones conmemorativos, convirtiéndolos en recuerdos tangibles de este día especial. Además, hubo un bazar pet-friendly y una charla sobre la importancia del vínculo humano-animal y la adopción responsable, en colaboración con la asociación Mascotas Por Amor.
Uno de los momentos más inspiradores fue la aparición de Piraña, un perrito rescatado por la Unidad Municipal de Bienestar Animal, que simboliza cómo el rescate y la rehabilitación pueden transformar vidas y contribuir a construir una ciudad más compasiva.
Piraña, un hermoso perrito rescatadoPiraña fue una sensación en el evento
Celebración también en los Centros Municipales de Bienestar Animal
La fiesta también se vivió en los Centros Municipales de Bienestar Animal, donde los 88 perritos que actualmente residen recibieron un homenaje especial. En cada centro –zona 5, Roosevelt y zona 21– se organizaron piñatas adaptadas para perritos, pastelitos, juguetes y gorritos. Durante tres jornadas distintas, el equipo de cuidadores celebró con ellos y les recordó que, aunque esperan una nueva oportunidad de adopción, ya son amados y valorados.
Celebración del Día Internacional del Perro en los Centros de Bienestar Animal
Un compromiso que va más allá de una fecha
Para la Municipalidad de Guatemala, el bienestar animal es parte del compromiso de construir una ciudad donde todas las formas de vida sean respetadas y cuidadas. La celebración del Día del Perro se ha convertido en un símbolo de empatía y de trabajo conjunto entre autoridades, marcas y vecinos que comparten la visión de un lugar de oportunidades para todos y un lugar que inspira, y ese lugar también se mide por cómo tratamos a quienes no tienen voz.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/515945579_1177696127734213_398454831440944262_n-1.jpg12421200Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-30 13:57:052025-07-30 14:05:00Pasos y Pedales se llenó de huellas y sonrisas en el Día Internacional del Perro
MotoVía: una solución estratégica que transforma la movilidad en la ciudad
En una ciudad donde cada minuto atrapado en el tráfico puede marcar la diferencia, la implementación de la MotoVía ha generado un cambio contundente para miles de conductores de motocicleta. Este proyecto visionario mejora la movilidad urbana y busca ordenar la forma en que nos movemos. Gracias a una ejecución dividida por fases estratégicas, sus impactos positivos ya se hacen evidentes en las calles.
El recorrido inicia en la Calzada La Paz
La MotoVía comenzó su desarrollo en la Calzada La Paz, uno de los corredores más transitados del país. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, se habilitaron cuatro tramos que suman un total de 8,800 metros diseñados exclusivamente para motocicletas:
✦ Fase 1, del Gancho a Cuatro Caminos (2,100 metros) – octubre 2024
✦ Fase 2, de Cuatro Caminos a Bulevar La Asunción, Burguer King (2,400 metros) – diciembre 2024
✦ Fase 3, de Cuatro Caminos al Gancho (1,900 metros) – abril 2025
✦ Fase 4, de BK a Cuatro Caminos (2,400 metros) – junio 2025
Cambios que se sienten en el asfalto
Desde que comenzó a operar, la MotoVía ha generado beneficios concretos que mejoran la experiencia de movilidad:
• Desapareció la invasión de motociclistas en banquetas
• Se ordenaron los flujos vehiculares y se logró una circulación continua
• Se eliminaron puntos críticos donde los motoristas zigzagueaban entre vehículos
• Los tiempos de desplazamiento mejoraron significativamente
• Se redujeron los incidentes de tránsito relacionados con motocicletas
• Se reporta tranquilidad en la zona, sin noticias de hechos delictivos
• Miles de usuarios lo confirman: desplazarse por este corredor ahora es más seguro, rápido y eficiente.
La expansión continúa con más kilómetros
El éxito alcanzado en la Calzada La Paz impulsó nuevas etapas de crecimiento. Las próximas fases contemplan ampliar la red hacia puntos estratégicos de la ciudad:
➤ Fase 5, en la Calzada Atanasio Tzul, desde la 59 hasta la 35 calle (3,000 metros)
➤ Fase 6, de la 35 a la 13 calle en la misma vía sobre la Atanasio Tzul (3,000 metros)
➤ Fase 7, de la 13 a la 35 calle en sentido contrario (3,000 metros)
➤ Fase 8, de la 35 a la 50 calle (3,000 metros)
➤ Fase 9, desde San Rafael hacia la Ruta al Atlántico en zona 18
➤ Además, se encuentra en análisis la implementación en Calzada Roosevelt y otros puntos clave del territorio metropolitano
La inspección de campo para la implementación de las fases 5 a la 8 ya se realizó, lo que confirma que el proyecto continúa su camino con paso firme hacia una ciudad mejor conectada.
MotoVía representa un nuevo estilo de movilidad
Cada metro de vía exclusiva habilitado representa más que infraestructura; representa seguridad, dignidad y funcionalidad para miles de personas que se movilizan en motocicleta. Este proyecto contribuye a descongestionar la ciudad, reduce riesgos y mejora la calidad de vida de quienes hacen uso del transporte en dos ruedas.
Así seguimos construyendo un lugar que avanza, un lugar que conecta con sus ciudadanos y, sobre todo, un lugar que inspira con cada paso hacia una movilidad más humana y eficiente.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Motovia-4-1-1-scaled.jpg14402560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-07-30 09:29:032025-07-30 09:45:41MotoVía, una ruta que transforma la ciudad fase a fase
Durante años, los vecinos de Canalitos, en la zona 24 de la Ciudad de Guatemala, han enfrentado serias dificultades para acceder de manera regular al agua potable. Esta situación, que limitaba el desarrollo y bienestar de las familias, hoy comienza a cambiar gracias a una serie de obras que marcan un antes y un después en la historia de este sector.
Con el liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez y el trabajo coordinado entre la Municipalidad de Guatemala y EMPAGUA, se han impulsado proyectos estratégicos de rehabilitación y mejora de la infraestructura hídrica, enfocados en garantizar un suministro más estable, eficiente y sostenible para miles de vecinos.
Alcalde Quiñonez junto a gerente de EMPAGUA ponen en marcha Pozo C-5
Un proyecto clave que ya beneficia a la comunidad
La rehabilitación del Pozo C-5 marcó un punto de inflexión para Canalitos. Esta obra representa uno de los avances más importantes en la transformación del sistema de abastecimiento en la zona. Gracias a esta intervención, ahora existe una interconexión con el Pozo C-2, lo que permite mayor estabilidad y continuidad en el suministro de agua potable para miles de personas.
Con la puesta en funcionamiento del Pozo C-5, se añade un caudal significativo al sistema: 25 litros por segundo adicionales que, al sumarse a los 15 litros por segundo producidos por el Pozo C-2, alcanzan un total de 40 litros por segundo. Este aumento sustancial permite ampliar la cobertura y garantizar un servicio constante, incluso en momentos de alta demanda.
Esta obra también incluye la implementación de nuevas redes de distribución, lo que asegura que el agua llegue de manera eficiente a todos los sectores de Canalitos, mejorando la presión y reduciendo los tiempos de abastecimiento.
El agua es un recurso escencial para todos
Rehabilitación del Pozo C-2 con innovación y eficiencia energética
De forma paralela a la puesta en marcha del Pozo C-5, se llevaron a cabo mejoras sustanciales en el Pozo C-2, cuyo objetivo principal fue modernizar su funcionamiento para elevar la eficiencia y sostenibilidad del sistema. Entre los trabajos realizados se destacan:
● La modernización del sistema de filtración, que mejora la calidad del agua entregada a la comunidad.
● Instalación de una caseta equipada con paneles solares, lo que reduce el consumo energético y promueve el uso de fuentes limpias.
● Construcción de un tanque de rebombeo, que incrementa la capacidad de distribución del agua en distintos horarios y condiciones.
● El desarrollo de una línea de impulsión de 3.7 kilómetros, que transporta el agua hasta el Tanque Insivumeh y beneficia directamente a los cantones: Central, Jagüey, Encuentros, Porvenir, Pilas, Delicias y Huertas, algunos de ellos ubicados en puntos altos y de difícil acceso.
Estas mejoras elevan la eficiencia operativa del sistema y aseguran que esté preparado para responder al crecimiento poblacional y a las nuevas necesidades de una comunidad en desarrollo.
La ejecución de estos proyectos es una muestra clara del compromiso de la Municipalidad de Guatemala y EMPAGUA con el bienestar de los vecinos, al priorizar el acceso universal al agua como un derecho fundamental. Las intervenciones fueron concebidas no solo como soluciones a corto plazo, sino como parte de una infraestructura resiliente que acompañe el crecimiento urbano y garantice bienestar para las generaciones futuras.
La presencia del alcalde Ricardo Quiñónez durante la supervisión de las obras demuestra una voluntad directa de estar cerca de las comunidades. Su enfoque de cercanía y acción ha sido clave para agilizar procesos, coordinar esfuerzos institucionales y lograr que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Una visión de ciudad para el desarrollo equitativo y sostenible
Cada una de estas acciones forman parte de una visión más amplia orientada a construir una ciudad equitativa, eficiente y con servicios dignos para todos. En ese contexto, el abastecimiento de agua potable no se entiende como un simple servicio, sino como un pilar esencial para el desarrollo humano, la salud pública y la justicia social.
Esta visión de ciudad impulsa soluciones integrales, sostenibles y de largo alcance, incluyendo la modernización de la infraestructura, la incorporación de tecnologías limpias, una mejor planificación territorial y el fortalecimiento de la participación comunitaria.
Con proyectos como la rehabilitación de los pozos C-5 y C-2, la Municipalidad de Guatemala avanza en la consolidación de una ciudad donde cada familia cuente con los servicios esenciales para vivir con dignidad, sin importar en qué zona resida.
Vecinos de la zona 24 entusiasmados por la puesta en marcha de los pozos C-2 y C-5
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-23-at-11.25.59-AM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-29 14:31:592025-08-01 13:11:03Mejoras en el suministro de agua en Canalitos, zona 24
En la Ciudad de Guatemala, quienes visten el uniforme y el casco rojo portan una insignia que representa un compromiso profundo, ya que su labor consiste en salvar la vida de otros. Ser parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM) representa mucho más que una meta profesional, pues implica una vocación que exige disciplina, formación constante y, sobre todo, valentía.
Bomberos Municipales, los del caso rojo
Todo comienza con una decisión y un formulario en línea
El primer paso es tomar la decisión y completar el formulario de preinscripción en línea, disponible durante la convocatoria oficial, que usualmente se abre entre octubre y noviembre de cada año. A partir de ahí, inicia un proceso riguroso que evalúa tanto tu condición física como tu preparación académica, estabilidad emocional y disposición para servir.
«Ser bombero municipal es mucho más que portar un uniforme; es una vocación de servicio que exige disciplina, preparación y un compromiso inquebrantable con la vida de los demás. En la Municipalidad de Guatemala estamos orgullosos de cada joven que decide formarse en nuestra Escuela Técnica, porque son ellos quienes estarán en la primera línea cuando la ciudad más los necesite».
— Alcalde Municipal de Guatemala.
Requisitos esenciales para aplicar
Si tienes entre 18 y 35 años, mides al menos 1.60 metros, has aprobado el nivel diversificado o superior y no cuentas con antecedentes penales ni policiales, ya cumples con parte del perfil requerido. También deberás presentar documentos clave como tu DPI, constancias de estudios o trabajo y tres cartas de recomendación.
El proceso inicia con las pruebas de aptitud
La Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales (ETCBM) evaluará tus capacidades físicas, médicas y psicológicas con pruebas específicas. Si las superas, el proceso continúa con una entrevista con el director de la estación más cercana a tu residencia, el pago de inscripción y la entrega completa del expediente ante la Secretaría de la ETCBM.
Los aspirantes deben pasar una serie de pruebas físicas, psicológicas y médicas
Formación de 10 meses que cambiará tu vida
Una vez superadas todas las etapas, iniciarás un curso intensivo de 10 meses, con clases teóricas y prácticas organizadas en cuatro módulos principales. Estos módulos abarcan:
Historia y organización del CBM: donde conocerás el origen del cuerpo bomberil, sus valores, protocolos, normas de seguridad y principios de conducta.
Atención prehospitalaria: que incluye temas como anatomía, bioseguridad, técnicas de reanimación, atención a traumas y manejo de emergencias médicas complejas.
Incendios: un módulo donde te capacitarás en el uso de extintores, motobombas y en la atención de incendios estructurales, forestales o provocados por materiales peligrosos.
Rescate: que aborda las técnicas aplicadas a rescates verticales, en espacios confinados, inundaciones, rescate de animales y estructuras colapsadas.
Las capacitaciones son tanto teóricas como prácticas
Beneficios incluidos con tu inscripción
Al realizar el pago único de Q800.00 obtendrás acceso a la plataforma virtual educativa, así como el uniforme de aspirante que incluye playera, pantalón y gorra. Al completar el curso y aprobar todas las evaluaciones, recibirás el diploma que te acredita como bombero profesional de tercera clase, además del uniforme completo correspondiente a tu nueva función.
Requisitos para graduarte
Para obtener tu acreditación deberás cumplir con una asistencia mínima del 80 % en el total de clases, sin exceder tres inasistencias por módulo. También deberás aprobar con un mínimo de 70 puntos los cuatro módulos, no incurrir en faltas al reglamento interno de la ETCBM, superar los exámenes prácticos finales en las áreas de Incendios y Rescate, y asistir al 100 % de las prácticas supervisadas en estaciones de servicio.
Al graduarse cada bombero recibe un diploma y su uniforme completo
Lo que viene después de graduarte
Al convertirte en bombero de tercera clase, comienza un nuevo camino de servicio. Tendrás la posibilidad de especializarte en distintas áreas como paramédico intermedio o avanzado, conductor de ambulancias o motobombas, técnico en rescate de estructuras colapsadas (BREC) o especialista en materiales peligrosos (MATPEL).
Al graduarte puedes especializarte en distintas áreas
Equipamiento adicional que deberás adquirir
Además de la cuota de inscripción, deberás contar con los siguientes implementos:
Cincho blanco (aproximadamente Q13.00)
Botas negras de caña alta tipo militar con puntera
Guantes de cuero
Cuerda estática de media pulgada, con una longitud de entre 6 y 8 metros
Lentes protectores
Mascarillas
Guantes de látex
Material necesario para las prácticas de primeros auxilios
Será indispensable contar con un botiquín básico que incluya:
Maletín portátil
Vendas triangulares
Apósitos
Vendas elásticas
Estetoscopio (opcional)
Esfigmomanómetro (opcional)
Artículos opcionales adicionales
Puedes adquirir, si lo necesitas, prendas extra del uniforme de aspirante, con los siguientes costos aproximados:
Pantalón: Q175.00
Gorra: Q40.00
Playeras: Q45.00 cada una
Puedes adquirir prendas adicionales
Una vida al servicio de la ciudad
Desde 1955, el CBM ha respondido a emergencias que salvan miles de vidas cada año. Aunque solo el 3 % de las más de 8,000 llamadas diarias corresponden a emergencias reales, esto representa más de 250 servicios diarios que incluyen accidentes, incendios, rescates, electrocuciones y otras situaciones críticas. Por esta razón, los bomberos se mantienen en constante capacitación, con acceso a tecnología de última generación como motobombas de alta capacidad, unidades de abastecimiento y el único autoescala S-02 de Centroamérica.
Dato curioso
¿Sabes cuánto peso lleva un bombero municipal al momento de un incendio?
Cada vez que un bombero entra en acción, carga con más que valentía. El equipo completo que utiliza puede llegar a pesar más de 54 libras (casi 25 kilos). Esto incluye casco, careta, equipo de respiración, casaca, pantalón, guantes y herramientas como el hacha y el Halligan.
Indumentaria que utiliza un bombero para protegerse y salvar vidas
Un legado que comenzó con valor y con fútbol
¿Sabías que los primeros bomberos municipales eran jugadores del Club Deportivo Municipal? Ellos fueron los pioneros en 1955, formados bajo la visión del entonces alcalde Julio Obiols. Hoy, su legado sigue vivo en más de 12 estaciones activas y miles de servicios anuales.
Prepárate para servir con honor, disciplina y abnegación
La próxima convocatoria representa una oportunidad única para integrarte a quienes están dispuestos a darlo todo, incluso su vida, por el bienestar de los demás.
¿Deseas más información?
📍 Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales Bulevar Liberación y 12 avenida, zona 12 📞 2494-1124 📲 Facebook e Instagram: @cuerpodebomberosmunicipalesciudaddeguatemala
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/464567150_934090475417671_6148615528604132160_n.png315851Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-28 11:03:332025-07-28 13:50:14Llamados al servicio: una guía para quienes quieren ser Bomberos Municipales
Activan operativo de limpieza tras concentración masiva
Tras una concentración multitudinaria en la Plaza de la Constitución, la Municipalidad de Guatemala desplegó una intensa jornada de limpieza en dos fases, nocturna y diurna, con el apoyo de colaboradores, camiones recolectores y pipas de agua. En total, se retiraron 32 toneladas de desechos, reafirmando el compromiso municipal con una ciudad limpia, ordenada y sostenible para todos.
Limpieza intensiva tras afluencia masiva en la Plaza
Luego de una concentración ciudadana realizada en la Plaza de la Constitución, la Municipalidad de Guatemala, a través de su equipo de Limpia y Verde, activó un amplio operativo con el propósito de restablecer la imagen del lugar y garantizar un espacio público limpio, seguro y ordenado para vecinos y visitantes del Centro Histórico.
La jornada se desarrolló en dos fases complementarias. Durante la noche del lunes, se desplegó el primer equipo operativo, que contó con el apoyo de 12 camiones para la recolección de residuos sólidos en toda el área de la plaza y sus alrededores. Este esfuerzo permitió retirar 12 toneladas de basura, entre las que se encontraban cartón, papel, plásticos, objetos abandonados y otros desechos propios de una actividad multitudinaria.
Refuerzo matutino con maquinaria de apoyo
Al amanecer del día siguiente, se continuó con una jornada reforzada que duplicó la capacidad operativa. Se incorporaron 40 personas, 8 camiones adicionales y 2 pipas de agua utilizadas para realizar un lavado profundo de calles, bancas, bordillos y áreas verdes.
Este segundo despliegue permitió recolectar 20 toneladas más de desechos, como reflejo del compromiso institucional por devolver la normalidad y el orden a uno de los espacios más representativos de la ciudad.
Una ciudad limpia, un compromiso compartido
Este tipo de acciones refleja el compromiso de construir una ciudad moderna, eficiente y sostenible, donde el bienestar de los ciudadanos se vincula con la conservación del espacio público. Cada operativo de limpieza devuelve el orden físico a nuestras calles y plazas y, al mismo tiempo, fortalece la cultura cívica y el sentido de pertenencia entre los vecinos.
Construir una ciudad más limpia y ordenada es una tarea compartida. Por ello, MuniGuate invita a la ciudadanía a ser parte activa de este esfuerzo, adoptando hábitos responsables y cuidando los espacios que nos pertenecen a todos. Juntos, hacemos de nuestra ciudad un lugar que avanza con determinación y un lugar que inspira a vivir con mayor compromiso, respeto y orgullo por lo que construimos cada día.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-22-at-6.05.49-AM.jpeg12001600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-23 11:11:482025-07-23 11:24:02Juntos cuidamos nuestros espacios: La Plaza se mantiene limpia y brillante
Todo comenzó como una iniciativa para concientizar a los colaboradores de la Municipalidad de Guatemala sobre la correcta clasificación de desechos en sus hogares y oficinas. Poco a poco, el mensaje fue tomando fuerza, creciendo con cada jornada, con cada bolsa de reciclaje, hasta convertirse en ReciclaTú: un programa abierto a toda la ciudad, con un objetivo claro, transformar desde su origen la gestión de los residuos sólidos comunes.
Hoy, ReciclaTú brinda a los vecinos un espacio para entregar materiales reciclables como papel, cartón, envases plásticos y Tetra Pak, vidrio, latas y residuos electrónicos. Lo único que necesitas es clasificarlos, limpiarlos, secarlos y compactarlos. Fácil, accesible y con impacto real.
Recicla y haz de la ciudad un lugar para vivir mejor
Un programa que educa, motiva y premia
Además de fomentar la cultura del reciclaje, el programa premia el compromiso ambiental. Los participantes más constantes y organizados son reconocidos como e-colaboradores del mes o del año. Además, se les entregan incentivos como vasos reutilizables, pachones, bolsas de tela, entre otros.
¿Lo mejor? Los ingresos generados por el volumen de material reciclado se invierten en insumos escolares para niños de los Jardines Infantiles Municipales, por lo que ¡cada botella y cada hoja de papel cuenta!
Recuerda que el mal manejo de los desechos tiene consecuencias grandes para el medio ambiente
ReciclaTú Zona, la ciudad como punto verde
La participación de los vecinos creció tanto que el programa se expandió a las distintas zonas de la ciudad. ReciclaTú Zona es una jornada que visita mensualmente diferentes puntos de la capital, brindando más cercanía y oportunidades para que los ciudadanos formen parte de este movimiento verde.
Estas jornadas han contado con aliados estratégicos como VICAL, Tetra Pak, COGUAPLAST, World Wildlife Foundation (WWF), Acumuladores Iberia y GreenTec, quienes participan con actividades especiales como “Cambalache” y “Vidrio por Vidrio”, recompensando a los recicladores con productos sostenibles como libretas recicladas, bolsas reutilizables y gorras. Juntos, convertimos cada jornada en una experiencia educativa, útil y divertida.
¿Qué puedes llevar?
📦Papel y cartón
🧃Envases de plástico y Tetra Pak
🫙Vidrio
🥫Latas
💻Electrónicos
💊Medicamentos vencidos: pastillas, tabletas, cápsulas, soluciones, ungüentos, polvos y jarabes
💉Cortopunzantes: ampollas de vidrio, lancetas o jeringas
Nota: Los medicamentos vencidos deben entregarse en una bolsa con cierre, y los objetos cortopunzantes, en un recipiente cerrado, identificado con un listón o cobertura roja. Ambos tipos de residuos solo se reciben en jornadas específicas.
Recuerda: no deseches estos materiales en la basura común ni en el drenaje, ya que contaminan el agua y el suelo.
EcoProductos: reciclaje con causa
Una de las iniciativas más inspiradoras del programa es EcoProductos, que permite a las mujeres participantes canjear puntos acumulados por productos de gestión menstrual ecológicos, como copas menstruales y toallas sanitarias de tela, gracias a Aletse’s Cup. Esto contribuye no solo al cuidado ambiental, sino también a la salud y dignidad femenina.
Se estima que los productos menstruales desechables pueden tardar más de 500 años en degradarse. Cada 100 mujeres generan aproximadamente 14,300 libras de toallas higiénicas desechadas al año, y para su fabricación se utilizan químicos como el cloro y, en algunos casos, rayón, asbesto y poliacrilato, que pueden afectar considerablemente la salud femenina.
Con EcoProductos, reciclamos materiales y reducimos residuos contaminantes mientras empoderamos a las mujeres con alternativas seguras y sostenibles.
Productos que puedes canjear
¡Súmate y haz la diferencia!
Cada día es una oportunidad para actuar por el planeta. Participar en ReciclaTú es una forma concreta de reducir, reutilizar y reciclar. Si tienes dudas sobre qué materiales puedes entregar, consulta el catálogo en nuestro sitio web.
No olvides la importancia de las 3R´s para el planeta
Contáctanos: 📩 reciclaje.muniguate@gmail.com 📲 3388-1845 ⏰ Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas 📍 Conoce las fechas y ubicaciones de las jornadas: https://bit.ly/CalendarioReciclatu
Una ciudad más limpia, sostenible y que inspira empieza contigo.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1737411793690.webp8431500Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-21 08:56:422025-07-21 09:04:28ReciclaTú, pequeños cambios, grandes transformaciones
El símbolo que da inicio a una gran fiesta deportiva
El 10 de julio se encendió el Fuego Sagrado Centroamericano, marcando el inicio de la cuenta regresiva de 100 días para los XII Juegos Centroamericanos. En su paso por la Ciudad de Guatemala, el alcalde Ricardo Quiñónez acompaño a los atletas durante el recibimiento de la antorcha en el Palacio Municipal, en un acto inaugural, cargado de simbolismo y tradición que refleja el espiritu de la unción regional y la fuerza del deporte como motor de transformación.
Alcalde Quiñónez recibiendo a los atletas en el Palacio Municipal
Encendido en tierra ancestral
La antorcha fue encendida en el sitio arqueologico Mixco Viejo, en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Desde este lugar sagrado, la llama inició su recorrido por distintos putnos del páis, conectando comunidades con un mensaje de unidad e identidad con el deporte.
El Fuego Sagrado Centroamericano que acompaño la antorcha, se inspira en tradiciones mesoamericanas, representando el espíritu de la competencia sana, la pasión por el deporte y el legado cultural que une a los pueblos. Más allá de la medallas, esta celebración es un homenaje a la unidad, el talento y la perseverancia de nuestra gente.
Recorrido de los atletas en diferentes puntos.
Un lugar que conecta e inspira
Varias competiciones de los XII Juegos Centroamericanos tendrán lugar en la Ciudad de Guatemala, un lugar que conecta a la región, inspira con su historia y su gente, donde cada encuentro deportivo será una oportunidad para hacer magia a través del esfuerzo.
La capital abre sus puertas al deporte con el firme compromiso de ser escenario de grandes historias que se graban en el corazón de Centroamérica.
Muchas personas acompañaron en el recibimiento de la antorcha.
La Bienal de Arte Paiz 2025 llena de color y creatividad la Ciudad de Guatemala, acercando el arte contemporáneo a todos en espacios históricos del Centro.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-4.14.56-PM.jpeg7361194Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 15:02:142025-11-07 15:02:21La Ciudad de Guatemala se llena de arte con la Bienal Paiz 2025
La Línea 2 del TransMetro conecta la zona 2 con el Centro Histórico, ofreciendo un servicio ágil, moderno y sostenible que facilita los traslados diarios de miles de vecinos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/20251103_105222-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-07 10:00:362025-11-07 10:01:15Línea 2 del TransMetro: la conexión que impulsa la movilidad del Norte hacia el Centro Histórico
Durante la Noche de los Museos 2025, los visitantes podrán disfrutar un recorrido gratuito lleno de historia, diseño y memoria impresa en el corazón del Centro Histórico.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-05-27-at-2.55.04-PM-1-1-e1762357089785.jpeg7201560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-11-05 15:03:032025-11-06 12:22:53La Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise se une a la Noche de los Museos 2025
Municipalidad de Guatemala impulsa jornadas educativas de detección temprana del cáncer de mama, enseñando técnicas vitales de autoexploración y autocuidado.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-11-04-at-11.54.10-AM-3-e1762372323747.jpeg653853Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-05 13:58:592025-11-05 13:59:00Salud y prevención: la Casa de la Mujer Zona 1 enseña a las guatemaltecas cómo prevenir el cáncer de mama
¡Vive la magia de la Navidad en la Ciudad de Guatemala! Este sábado 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, disfruta del gran Desfile Navideño Municipal frente al Palacio Municipal.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/AF7I0605-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-11-04 21:50:182025-11-05 09:24:54Desfile Navideño 2025 llena de alegría las calles de la Ciudad de Guatemala
Un video viral en TikTok mostró a un hombre con uniforme de la PMT agrediendo a un motorista, generando confusión y una denuncia inmediata de MuniGuate.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-04-101020.png194345Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-11-04 10:16:152025-11-05 13:51:32MuniGuate presenta denuncia por uso indebido de uniforme oficial en video viral
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-10-at-6.01.48-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-15 12:32:152025-07-16 21:10:16El Fuego Sagrado enciende la cuenta regresiva de los XII Juegos Centroamericanos